Hola, que tál andais? Ultimamente no escribo mucho porque nado liadillo, pero os leo a diario... Bueno, tengo una dudilla, resulta que es bien sabido la gran tolerancia de muchas plantas de la familia Araceae a ser cultivadas en agua o gelatina de hidrocultivo...( pj. el genero Epipremnum, Los Singonium, también he visto Anturiun..etc...) Generalemnte se dan bien en ese medio las plantas con raices gruesas de esta familia...Mi cuestión es: Puedo cultivar Estapifilo en gelatina de hidrocultivo? Es que he visto que sus raices no son tan gruesas como las de los Epipremnum por ejemplo, y no he visto a nadie que tenga estapifilo en hidrocultivo...no he oido hablar de ello. Por tanto, puede hacerse? Lo puedo cultivar en hidrogel o se me pudrirá o no tirará bien? Alguien lo ha intentado y me puede decir resultados? Otra cuestión: ¿Puedo hacer lo mismo (cultivarla en hidrogel) con la Diffebraquia? Es que esto me ahorraría mucho espacio. El caso es que tiene unas raices muy parecidas a las de Epipremnum, pero nunca he visto esta planta en hidrocultivo.....(me refiero a hidrogel) Bueno, ya me comentareis...Muchas gracias por adelantado... Un saludo!
Pues no te puedo contestar pero si lo haces seguramente tendras que ponerle nutrientes al agua. Yo tuve una Fatsia japonica (aralia) en fibra de coco y las hojas se volvieron amarilentas, pero se hizo un cepellon super-desarollado. Luego la pase a tierra normal y la aboné, y fue algo espectacular, las hojas salian el doble de grandes que antes. No solo la recuperé sino que la dopé a base de bien. Por eso t digo que la falta de nutrientes puede ser un punto en contra. Si te va bien avisa. Salu2
Si y a mi, que en tierra no se me da bien con los Spatifilum. Besos a los d@s y suerte Amoite cocido... Karo
Hola! Pues muchas gracias a los dos.. Mrimagine, no te preocupes por los nutrientes ya que los añado al agua antes de echar el poímero y al absorber el agua absorbe también los nutrientes, o la menos parte de ellos...Mi único temor es que se que hay plantas que no soportan bien este medio y acaban pudriéndose...Otras en cambío, como ya he dicho, van de maravilla.... Bueno, ya os contaré a ver qué tal! Un saludo!
Hola Ammonite A mí me encanta el hidrocultivo, he estado buscando información sobre ello y con ayuda de la página de Kira y algunos libros me he elaborado una lista de plantas aptas para ello. Las dos plantas de tu consulta están en mi lista. Yo no las he probado todavía pero he probado coleos, cintas, syngonios, potos, tradescantia, impatiens y todas van de maravilla. Te diré que yo las pongo sólo en agua (le añado unas gotas de fertilizante líquido de vez en cuando), me parece más bonito que en hidrogel pero, claro, da más trabajo porque tienes que reponer debido a la evaporación. Aquí te pongo la lista, por si quieres probar otras. Alegría, Impatiens walleriana Amor de hombre, Setcreasea pallida Aphelandra Aralia elegante, Dizygotheca elegantissima Bambú de la suerte, Dracaena sanderiana Begonias de raíz fasciculada, Begonia Coccinea y similares Chamaedorea Cheflera, Schefflera arboricola Cinta, Chlorophytum comosum Ciso, Cissus Rhombifolia Coleo, Coleus sp. Cordyline Costilla de Adán, Monstera deliciosa Croton (algunos) Cyperus Dieffenbacchia Espatifilo, Spathiphyllum Fatshedera Filodendro, Philodendron Flor de cera, Hoya carnosa Helecho, Nephrolepsis exaltata Hiedra, Hedera Jacinto de agua, Eichornia crassipes Lechuga de agua, Pistia stratoides Papiro, Cyperus papyrus Pilea Piña, Ananás comosus Planta del dinero, Plectrantus sp. Poto, Epiprenum aureum Singonio, Syngonium podophyllum Tradescantia Violeta africana, Saintpaulia ionantha Vriesea
Hola Adularia: Muchas gracias por la lista de plantas, algunas me han soprendido mucho, como el Nefrolepsis, la Hoya, el Ananás, Cheflera....No sabía que iban bien en hidrocultivo. A mi me gusta mas el gel, porque ademas permite que las raices se aireen , y porque por estética, me parece mas chulo, imagino que esto es ya cuestión de gustos... Bueno , a ver si me pongo a ello, que ando mas liado ultimamente!! Un saludo y gracias de nuevo.
Yo tenía un Espatifilo con las hojas lacias en tierra, la cambié al método de hidrocultivo, y, ahora , la planta está preciosa, con sus hojas verde intenso y ya sus hojas no están lacias, sino, todo lo contrario, están más tiesas q un palo. La tengo en agua con bolitas de arcilla expandida, pero, aún no le he añadido ningún abono. Por libros q he leído sobre el mundo del hidrocultivo, les puedo decir q cualquier planta puede vivir en agua en vez de tierra. Aparte, es mejor para aquéllas plantas q necesitan un alto grado de humedad ambiental pq se evapora más agua con este método. Mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo darle a la planta un fertilizante líquido para plantas de interior o necesita un abono especial para plantas cultivadas en hidrocultivo?? Yo creo q se le puede dar un abobo normal para plantas de interior, pero, por si acaso, pregunto. Además, no es fácil encontrar abono especial pra hidrocultivo, así q me decantaré por un fertilizante líquido.
Hola, pues que yo sepa va bien el abono norma, pero segun dicen algo mas diluido que si lo aplicaramos en tierra.
Yo probaré con la piña!! Intentaré pasar una ananas a hidrocultivo, pero primero tengo q hacer que le crezcan raices. Salu2 foreros!