Estiércol de oveja

Tema en 'Estiércol para huerto y hortalizas' comenzado por Alfocea, 9/3/06.

  1. Rubioplatino

    Rubioplatino Novatillo

    Mensajes:
    111
    Ubicación:
    Pamplona
    Así que el estiercol es tan caro :shock: Pues menuda suerte he tenido!!! La canicería de al lado de mi trabajo es una de las pocas que tienen ovejas propias y le comenté lo del Estiercol, pues al día siguiente ya me había preparado un camión entero de estiercol GRATIS!!!!! vamos, que despues de esto voy a tener que invitarle a comer :mrgreen: La única pega es que la noche anterior llovió y pesaba mucho, y como no tengo manera de hacerlo de otra forma tuve que echar los más de 1500 kilos por encima de la verja de mi casa a base de capazos!!!!!!! NO veais lo bien que dormí los tres días siguientes!!!!!
    A ver si ahora ya lo extiendo y la semana que viene si respetan las lluvias (Este finde casi nos ahogamos) le pasaré la motohazada a base de bien para dejar el huerto Niquelado para la siembra!!!
    Saludos foreros!!!
     
  2. nino.

    nino. Guest

    Mercedes hay trato y veo que con la suerte que tenemos Rubioplatino y yo,vamos a ser un negocio de venta por agencia de transporte, pues me parece todavía mentira que se paguen esos precios y en mi zona no saben que hacer con ello y encima les va a obligar a los ganaderos a poner una especie de corral especial de cemento para que no lo dejen en el terreno suelto y no filtre los nitratos a los acuíferos.
    Nada que voy a tener que dar más productos hotícolas a las ganaderos,no sea que se arrepientan. :roll:
     
  3. dominique

    dominique Macetohuertera

    Mensajes:
    2.958
    Ubicación:
    Calpe (Alicante)
    Porfa mirar el post estiercol de caballo.
    Yo he conseguido un enorme monton de estiercol de caballo. Ayer carretilla a carretilla lo trajimos a la huerta, nada unos doscientos metros cuesta abajo.....hoy estamos agotados....¿Podeis responderme en el otro hilo porfa?
     
  4. Rubioplatino

    Rubioplatino Novatillo

    Mensajes:
    111
    Ubicación:
    Pamplona
    Jejejejejeje Nino, Nino & Rubioplatino Estielcol Import-Export S.L. suena bien eh?? :11risotada: Tu por lo menos tenías carretilla, pero eso de tirar el estiercol mojado en una gabeta de preparar cemento por encima de la valla no te quiero ni contar, ufffff.
    Dominique, yo es que no tengo ni idea, soy un completo aprendiz porque este va a ser mi 1er año como hortelano ya que el año pasado fue una probatina... de momento estoy para aprender y pocos consejos puedo dar :icon_redface: pero verás como te contestan los que saben!!
    Saluditos!!!!
     
  5. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    nino, tu de vez en cuando les vas llevando a los proveedores del estiércol..algún racimo de uva...unos melocotones, alguna que otra lechuga...sobre todo manténlos contentos para que no se te acabe ese chollo, no veas el jornal que te estás ganando con ello.

    dominique, cielo, ya lo leí, pero vi que te había contestado Destripaterrones y como siempre...dando un buen consejo
     
  6. tinguata

    tinguata hortelano cuando puedo

    Mensajes:
    1.356
    Ubicación:
    Sierra de Segura (Jaén)
    jo, qué suertudos, ya veo que os miman bien, si usáis el simca de dominique me podéis traer a mí también un cargamento y ya conocéis esto, o quizás mejor que venga mercedes con su camión... me viene a la cabeza la canción: yo para se feliz quiero un camión...o la de: qué dificil es hacer el amor en un sinca mil... :bailoteo: Vaya tontería, no? No hace años que no veo un simca... si yo creía que esa especie ya se había extinguido :veneracion:
    Pues sí, aquí cuesta eso, más luego bajarlo 200 metros cuesta abajo con un carrito de mano.... :shock: Así que espero poder apañarme los próximos años con el compost que estoy fabricando en la huerta.
    Aquí algunos te regalan el estiércol con la condición de que tienes que ir tú a sacarlo de donde está el ganado y traértelo después tú, claro. Eso lo hacen los que tienen difícil acceso normalmente o porque está jodido el sacarlo. Hace dos años el carnicero del pueblo me ofreció limpiarle una paridera como dice Mercedes, nada más meter el pie para entrar ya vi que saltaban a mi pierna una legión de pulgas (bueno, la avanzadilla, unas 6 o 7). Como ya iba advertido me llevé unos polvos que insecticidas que usan para las olivas y los esparcí por allí. Despúes no veas qué curro, Cristina y yo allí todo el día con la azada y sacando carritos sobre todo de paja apelmazada de 4 años. Luego estuve tres meses con una afonía creo que provocada por respirar los dichosos polvitos y desde entonces se me repite todos los años. El estiércol que sacamos lo dejamos allí a la entrada para ir llevándomelo poco a poco y aún sogue allí, pues este año tenía pensado utilizarlo pero aun estaba sin descomponer, ya que el año pasado apenas llovió, ni lo regué ni lo volteé, así que me tocó acoquinar...
    Así que yá veis, suertudooooooooooooooooooooooossssssssss.
    A ver si cuando termine de bajar los 6000 kilos me bajo el otro y lo echo al compost... si no muero en el intento :tontito:
    Mercedes, si vienes con el camión a ver si puedes traer también un parapente para bajarlo allí abajo

    :999997dedoabajo:

    vista-desde-arriba.jpg

    Un abrazo
     
  7. Alfocea

    Alfocea

    Mensajes:
    8
    Bueno, muchas gracias a todos. Ya lo tengo esparcido por la huerta, si llueve, como han dicho, este fin de semana, la que viene le daré la vuelta con la motoazada.
    Salud a todos
     
  8. dominique

    dominique Macetohuertera

    Mensajes:
    2.958
    Ubicación:
    Calpe (Alicante)
    Ahhhhhh Tinguata veo tu terreno y me recuerda el "mio" de prestadillo solo que en el mio esta construido en terrazas.
     
  9. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    :24revolcado: :24revolcado: :24revolcado: no puedo más de reír. Gracias tinguata por hacer que empiece el día de tan buen humor.
    El estiércol lo tienes en muy buen momento para utilizar, usalo
    Tienes motoazada? Si es asi y además tienes con que desplazarla... cuando te ofrezcan sacar el estiércol de otra paridera te la llevas, en lugar de cavarlo con azada lo labras con la mulilla y luego con la pala es más fácil de cargar.
    El paraje donde tienes el huerto es precioso, me recuerda a la Sierra de Arcos de mi pueblo, lástima que estés tan lejos para poder conocerlo y de paso echar una mano con el estiércol... parapente no tengo, pero tractor siiiiiii :sonrisa:
    Apunta una nueva canción...tengo un tractor amarillo....
    Venga¡¡ ánimo¡¡ y a por ese estiércol, que para la huerta y las hortalizas es oro negro

    Un abrazo
     
  10. Elsa44

    Elsa44 Huerto 1º año

    Mensajes:
    331
    Ubicación:
    Asturias Oriental
    tinguata, después de leerte (lo que me he podido reír, perdona :lol: :lol: ) tengo que decir que soy una suertudaaaaaaaaaaaaaaaa :sonrisa:

    Este fin de semana hemos ido a la finca y hemos hablado con los vecinos. Los propietarios de las fincas que lindan con la nuestra son ganaderos y no saben qué hacer con el estiércol :shock: No os lo vais a creer, pero tienen toneladas de estiércol y sin embargo abonan los pastos con abono químico porque esparcir el estiércol les da demasiado trabajo. Esto me ha parecido penoso, la verdad, pero por otra parte me beneficia porque nos regalan todo el abono que queramos y lo tenemos allí mismo. Hasta nos han ofrecido acercarlo al huerto gratis con sus tractores :sonrisa: de paso que nos lo aran :mrgreen:

    Nos han dicho que les gusta que pensemos cultivar un huerto, explotar la tierra, integrarnos respetando su modo de vida en vez de construirnos un chalet de veraneo como hacen algunos con quienes están teniendo problemas. Por lo visto hay quien se ha comprado una parcela allí (pueblo ganadero), ha levantado un chalet y después se ha dedicado a denunciar a los vecinos porque han encontrado insoportables los olores, los excrementos y los mugidos de las vacas. Vivir para ver, pero dudo que se pueda ser más absurdo :-?

    Un abrazo
     
  11. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Joe.........r¡¡¡ otra suertudaaaaaaaaa¡¡¡ Me están llegando los dientes hasta la rodilla (tampoco hace falta crecer tanto, soy de la raza de los Pigmeos) y encima se lo llevan...aran el huerto...y además están contentos de quitarse el "problema" de encima, ya puestos a pedir...díles que no te lo dejen en un montón... que lo esparzan por el terreno desde el tractor con las palas u horcas, luego labren...y...servicio completo
    Bromas aparte... me alegro mucho que puedas beneficiarte y sobre todo que te den esa buena acogida.
    Ah, sería mucho pedir...que cuando estés instalada...plantes alguna hortensia o gardenia y cuelgues la foto? Me encantan esas plantas y por mi zona no son muy fácil de sacarlas adelante
    Besicos
     
  12. nino.

    nino. Guest

    Hola Tinguata,he visto tu huerto y me ha gustado mucho,pero más tu afición,viendo lo que tienes que hacer,nunca me podré quejar de las labores que tenga que hacer yo por duras que me parezcan ,pues la dificultad tuya para llevar a cabo tu huerto ha sobrepasado mi imaginación.
    Oye en vez de mula tendrás que comprar una cabra :11risotada: .
    Mi más sincera admiración a tu trabajo, a tu afición y a tu persona (entre otras cosas, por los buenos ratos que nos haces pasar).

    Un abrazo.
     
  13. Hilarionr

    Hilarionr Huerto tradicional 2º año

    Mensajes:
    235
    Ubicación:
    Seseña (Toledo)
    Hola a tod@s,tinguata, por dónde tienes esa parcelita, por las buitreras, por la presa del tranco, por Arroyofrío, por la cerrada de Utrera, por la laguna negra, por el camino que va desde el nacimiento del guadalquivir hacia Cazorla, por Quesada, no se, es que no consigo situarla. Vaya cinco días he pasado en la casa rural Santa María de la Sierra, y toda esa zona. He podido disfrutar de ver a los animales como gamos, ciervos, muflones, jabalíes, cabras montesas,zorros, buitres, y algún que otro águila, y en pleno día, que gozada de vacaciones haciendo excursiones por casi todos los caminos forestales, pues por si alguien no lo sabe se puede entrar en plena reserva natural de las sierras de Segura, Cazorla y las Villas. Si a alguien le gusta la naturaleza, que no deje de visitar esta preciosa zona.
     
  14. tinguata

    tinguata hortelano cuando puedo

    Mensajes:
    1.356
    Ubicación:
    Sierra de Segura (Jaén)
    Ejem, ejem..... Así que os hace gracia eh? No está bien reirse de las desgracias ajenas... :cachondeo: :999991protestando: Menos mal que aún quedan almas caritativas como la de nino... :27chocaloscinco: . Es broma, me alegro de haberos hecho reir un ratito y de que lo tengáis tan fácil para conseguir el estiércol.
    Dominique, lo que se ve en la foto también está aterrazado aunque no se aprecie bien.
    Elsa, te aseguro que el mundo está lleno de absurdos, yo me vine aquí un poco huyendo de ellos y cual fue mi sorpresa :sorprendido: cuando me di cuenta que había venido a parar al mismísimo reino del absurdo. Yo pensaba que estaba un poco ido del garbanzo, pero viendo lo que pasa en este pueblo y alrededores me considero un afortunado por la cabeza que dios me dio :veneracion: . En fin, pa qué os voy a contar....
    Mercedes no está tan lejos esto, hoy en día con los adelantos que hay puedes estar aquí en unas horitas, merece la pena...como dice hilarionr.
    Por cierto hilarionr, estoy en Segura de la Sierra, no sé si has estado aquí. Por los lugares que nombras deduzco que has estado más por la parte de la sierra de Cazorla (aunque el Tranco ya es de Segura). La laguna negra no la conozco, a no ser que sea la de Soria, donde nace el Duero en los picos de Urbión... donde estuve desbrozando a 2000 metros, precioso sitio también... (que se me va la olla)...La casa rural Sta. María de la Sierra tampoco la conozco.
    Te recomiendo que la próxima vez te des una vuelta por aquí y conozcas la sierra de Segura (el 75% del parque natural) si aún no la conoces, una zona mucho más virgen y preciosa también (de momento, porque últimamente las casas rurales y apartamentos salen como las setas). Aquí en Segura las cabras montesas andan por dentro del pueblo (en serio), por eso tuve que echar tres meses para vallar la parcela, porque aquello era donde iban de picnic las cabras y los jabalís, hasta las podías ver subidas en el tejado de la nave tomando el sol.
    Nino, muchas gracias por tus palabras, pero lo que has leído no es nada comparado con lo que llevo hecho allí desde febrero del año pasado cuando lo compré. Sólo decirte que había bancales que ni siquiera sabía que existían debido a que estaban totalmente cubiertos de zarzas, al igual que algunos arboles frutales de gran porte que estaban envueltos en la maraña y que parece que han revivido.... Cuando desbrocé el perímetro para vallar por algunos sitios "gané hasta diez" metros de parcela que ni se veía, que yo pensaba que eran del arroyo. Por no hablarte de lo que fue el poner la valla, bajando material a cuestas y con mulos y hacer los agujeritos... en fin, he vuelto a sobrepasar tu imaginación? jejeje
    A veces me veo como una hormiguita, dale que dale con su granito, también pienso mucho en los chinos, ya sabéis: cuando hicieron la gran muralla y los ferrocarriles americanos... :13mellado: Poquito a poquito quiero hacer de aquello un verdadero paraíso, aunque ya lo es. Gracias a que he estado unos años trabajando en el monte con el motosierra y la desbrozadora, si no.......
    Nino, ya ves que cabras hay aquí hasta debajo de las piedras, pero si no me dejan hacer el carril para el coche tendré que comprarme una mula pero de las de 4 patas. Ah, y lo de la admiración es mutua (se dice asi?).
    Gracias a todos por haberme sacado del dominó de yahoo, donde perdía el tiempo " tontamente" en mis ratitos libres (por cierto reto al que quiera a una partidilla) :mrgreen:

    Y perdón por el culebrón

    Un abrazo
     
  15. Elsa44

    Elsa44 Huerto 1º año

    Mensajes:
    331
    Ubicación:
    Asturias Oriental
    Mercedes, prometo subir foto de la hortensia en cuanto la tenga plantada en el terreno. Tengo una hortensia que lleva unos 6 años conmigo, la planté en Alicante, de un esqueje que me dió mi abuela de una hortensia suya (de Asturias). Para hacerla prosperar he estado los primeros 5 años regándola con agua de botella !!!!! La tengo aquí, en Madrid, en la terraza, bastante perjudicada porque le da demasiado sol y estoy impaciente por ponerla en el terreno en la finca, a ver si se hace espectacular como las que hay por allí. Las gardenias me encantan y en Alicante se morían una tras otra, veremos qué tal se dan. Ah! Sí he visto por allí camelias impresionantes!

    Tinguata, admirable tu afición, de verdad!! Lo tienes todo en contra y eres inasequible al desaliento!!! Te felicito por eso y por el buen humor que le echas hasta a las dificultades y te agradezco que lo compartas.

    Un abrazo