Euskadi, Navarra, parte de Francia: cultivo de hortalizas en esta zona

Tema en 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' comenzado por caballoloco, 23/8/11.

  1. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    seguro que no son topos, serán topillos

    El topo come lombrices, gusanos, ... Vamos carne. Monta los típicos montones de tierra. Lo más eficaz, aunque no mucho, los cepos. CAzarlos es todo un reto de astucia
    El topillo come raíces, vegetales, ... Vamos vegetarianos. Forma galerías superficiales, algunas justo justo en superficie. Para eliminarlos gatos peleones, trampas p venenos
    El grillo topo, agujerea las patatas y yambién come gusanos. No se le detecta desde el exterior. Para cazarlo, toparte con el por casualidad cuando trabajas la tierra o sacas las patatas. Yo los dejo vivir. HAcen más "bien" que "mal"

    El grillo topo:

    [​IMG]


    El topillo:

    [​IMG]


    El topo:

    [​IMG]
     
  2. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Es como el segundo, son topillos, he conseguido matar dos, uno salió al pasar la mula y el otro al inundar la huerta a ver si los ahogaba, les tiene que haber a cascoporro, no es normal que hagan tanto agujero y que haya podido ver tres y matado dos con la azada si fueran pocos.

    Estos tienen dos carreras y saben tres idiomas, les pongo cepos y no les hacen ni caso, a ver si el tártago hace algo, me han dicho que no aparecen en cuanto que crece.
     
  3. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Hola Raa...... caballoloco te lo deja bien claro, los topos aunque nos hacen desagües no deseados en cierta medida son benefactores del hortelano, te pueden hacer algún daño al pasar junto a una planta y quedar esta descolgada, el raton de campo o también llamado topillo es el culpable de la mayoría de los desastres de la huerta, de nada te vale intentar inundarles los tuneles pues tienen muchos con diferentes salidas, suelen estar mas activos al amanecer y al atardecer y cuando están activos te hacen una galería de varios metros en un pis-pan, yo utilizo un semi-remedio que da buenos resultados, cada cierta distancia planto ricino, esta planta es un repelente para ellos, no te los mata pero si te los aleja y se mantienen a distancia de ella, si quereis tengo semillas de ricino para dar.

    Es una planta bastante bonita ornamentalmente pero mucho cuidado con sus semillas, sobre todo para ti Rafa, a ti que te gustan las alubias, la semilla del ricino es muy parecida a una alubia pinta y la ingestión de una sola semilla te puede llevar al otro barrio.

    En el mercado podras encontrar multitud de remedios, trampas etc.etc. pero en la realidad pocos son efectivos, como te digo el remedio mas natural es el ricino o cualquier otra especie que contenga alcaloides.

    Dices que tienen estudios y carreras y te doy toda la razón, es mas también saben latin, son muy astutos y antes de perforar una galería se cercioran bien del terreno, tienen unos ojos adaptados a la poca luz por eso actúan por la noche o cuando hay poca luz.

    No te da pena de lo bonitos que son :desconsolado: :11risotada:

    [​IMG]

    Un saludo.
     
  4. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    La foto se la comio el gato.

    [​IMG]
     
  5. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Penaaaa, jajajaja, ninguna, después del palizón de hacer ese sembrado de patatas con caballones record guinnes no sabes la gracia que me hace el que se hayan comido la mitad de las patatas.

    El ricino sale de las semillas del tartago que he puesto más arriba que he sembrado, pero de momento no me ha salido ninguna.

    Jajajaja, has dado en clavo Rafa, jajaja, cuando metí las semillas de las judias verdes en agua la noche anterior de sembrarlas, las mezclé con las de ricino, como tu dices, para sembrar cada una en su sitio, cuando me puse a sembrarlas no me acordé que estaban juntas y las he sembrado en los caballones de las judías verdes, cuando salgan las trasplantaré, soy daltónico y no me fijé en los colores.

    ¿Las plantas del tartago son anuales, o se dejan en la huerta y duran de un año para otro?, nunca las he sembrado.
     
  6. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Vamos por partes Raap......, aunque del ricino y del tártago por destilación de sus semillas se saque el aceite de ricino, son plantas diferentes aunque sus semillas sean parecidas.

    El ricino Ricinus comunis es muchísimo mas letal que el anterior con la inhalación de solo 500 microgramos te vas de viaje acuérdate de las cartas que le mandaron a Barach Obama el año pasado e igualmente por solo la ingestión de 1 gramo de semillas, la muerte es muy dolorosa y le pasa como comerte una amanita phalloides, el remedio es difícil.

    El tártago Euphorbia lathyris es de la familia de la yuca es mas rustica y aguanta mucho la sequia, es también bastante toxica aunque algo menos que la anterior, se la conoce también por el nombre de planta topo en ingles " mole plant "

    Hay mucha gente que ambas especies las engloban como una misma siendo ambas de diferentes familias.

    El ricino es esta:
    [​IMG]


    Y el tártago es esta:

    [​IMG]

    Ambas son anuales y salen con mucha facilidad aunque este enterradas suelen hacerlo por esta época con el calor las distingues fácilmente pues primero sacan dos cotiledones como los de las judías pero de un color mas oscuro y con el tallo algo mayor.

    Ya se que los colores los ves de diferente manera que otros, por eso te hice hincapié en el tema, no sea que confundas las "churras" con las "merinas" y te marches de vacaciones indefinidas, por si las moscas tomare la precaucion de no comer de tus judías no sea que me vaya yo tambien:11risotada: :11risotada:

    Caballoloco, ojito con el intercambio de judías de raapestegui, parece ser que no quiere irse solo de vacaciones:11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Un saludo.
     
  7. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Joder Rafa, sigues tan cabezón como siempre, la que he plantado es la primera que has puesto, que es la que siembra todo el mundo para los topos, no hace falta estudiarse la enciclopedia universal, están en todas las huertas.

    La semilla es inconfundible, pero las metí en una bolsa y metía la mano sin mirar lo que cogía y sembraba, cuando salgan las trasplantaré, de todas formas no creo que sean tan tóxicas como para entrar en la huerta con un traje NBQ :meparto: :meparto: :meparto:.

    Si quieres semillas para asesinar a alguien te paso las que quieras, jajajaja.
     
  8. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    No te enfades por lo de cabezón Rafa, que te lo digo con cariño y buen humor.

    La parrala si, la parrala no, a ver si me sabéis decir algo al respecto. Tengo unos tomateras, que están de maravilla, en albeolos, de tomates rosa de Huesca, pues a cada uno que le ofrezco plantones me dice que los tire porque son una porqueria, hablo con otros y me comentan que son los mejores tomates para gazpacho y freír... he sembrado solo 5 matas para probar, ¿habéis sembrado alguno estos tomates?, ¿que opinión tenéis?. Rafa, si los quieres los tengo para sembrar y no sé que hacer con ellos.
     
  9. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    ¿Comprobado que el ricino espanta a los topos? Si es así ¿Quién me ofrece semillas o plantas?

    Estoy en Erenteria si no queda muy lejos voy a buscarlas y si funciona mejor hoy que mañana :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    En serio si funciona mandarme un privado
     
  10. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Caballoloco como ya dije mas arriba os comente que si estais interesados tengo semillas para daros, mándame un M/P com tu dirección y sin ningún gasto te las envio.

    A mi me funcionan bastante bien, aunque también te digo que tendría que llenar la huerta de plantas de ricino para que un sea repelente total, solo las pongo donde hay tuberculos o similares.

    Tienes mucha información en la wed del tema, aunque creo que te daría por experimentar con ellas y hacer un post del mismo :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Como te digo por probar no pierdes el tiempo y tendras una planta bonita en la huerta, eso si decirte que el ricino necesita calor para crecer bien, no es exigente en cuanto al suelo y soporta bien la sequia y si no controlas bien su semillacion puede ser una planta invasora, tu zona es mas bien humeda y no se si se te dara bien.

    Un saludo.
     
  11. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Rafa, gracias por tu interés pero ya no me queda sitio para poner mas cosas, os parecerá increíble que teniendo una huerta de casi 3000m2 ya no me queda ningún hueco y todavía tengo plantas en el invernadero de casa para plantar en la huerta, y de todo lo que saco no es para vender aunque podría hacerlo, mis vecinos y amigos están encantados conmigo, ellos no tienen huerta pero tienen a un tonto que les das muchas cosas.

    Aunque en honor a la verdad deciros que podría exprimir mas el terreno de la huerta, pero ya que tengo terreno lo que he echo cuadricularla en trozos de 54m2 cada uno o sea 6x9, cada trozo esta rodeado de pasillos de esta forma puedo acceder a ellas después de haber regado sin hundirme ni mancharme y poder meter la maquina en cualquier momento para cualquier labor, me he vuelto muy "señorito" y la tengo toda mecanizada, con lo que la azada tiene poco desgaste, como tengo unas vista muy bonitas voy allí trabajo un poquito y cuando veo que me canso me siento en las sillitas que tengo bajo la higuera y me tomo plácidamente mi cervecita, mi huerta es fácil de saber cual es pues en la entrada voy acumulando los botes de cerveza, cuando hay para llenar un saco me los llevo.

    Rafa pasate y te la enseño, eso si traete dos birras frias, el chino de la esquina de la fuente tiene Mahou roja a 6o ctms.

    Un saludo.
     
  12. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Caballoloco, ayer me dijo un amigo que lo que realmente funciona es esparcir las semillas por la huerta para que los topos las coman, la planta por si sola no da resultado, como tenia unas semillas las he esparcido esta tarde por el terreno, si necesitas te puedo conseguir, seguro que este amigo tiene.

    Lo de mi huerta es una pena, hoy me he puesto a limpiar de hierba las patatas y no me han dejado ni el 40 % de las que sembré, donde no hay mata hay una galeria de topos.

    Rafa, tu vas a la huerta a trabajar o a beber latas????, jajajaja, a mi en el huerto no me gusta beber nada, solo agua, después me bebo el agua de los floreros, pero allí solo trabajo. ¿Como lo haces para tener 3.000 metros, que no te quede sitio y que te de tiempo a sentarte?, yo con 400 tengo sembrado para dar de comer a medio pueblo, si no llega a ser por los topos claro, 3.000 metros son muchos metros, mínimo necesitarías echar la jornada completa de dos personas a diario, a no ser que los caminos que dices sean como la autopista del norte, no me jodas :meparto: :meparto: :meparto:. A ver si voy a verte un dia y vienes tu a ver la mia.

    Otra cosa. Ya las habas están en las últimas, solo han dado una floración y de tener miles no tengo ninguna, como la cosecha de patatas se me ha venido abajo he pensado sembrar más patatas en la zona de las habas, ¿que fecha es la idónea para sembrar patatas tardías?, Junio, Julio... con el trozo que tengo de habas creo que sacaré patatillas para el año.
     
  13. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Pon unas fotos Rafa, eso de los 3.000 metros sembrados y que vayas a la huerta a tomar el aperitivo no me termina de convencer, jajajaja, algo falla, con 3000 metros sembrados no te da tiempo ni a quitar las hierbas, cachondo.
     
  14. Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    Felix, estoy esperando tu privado con tu dirección para enviarte las semillas, ¿donde andas?.
     
  15. felixma

    felixma

    Mensajes:
    1.020
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

    raapestigue
    Aqui, de vuelta, me he pasado por la playa, que por aqui abajo ya se puede, y no he entrado hasta ahora, perdona.
    joer yo ando atareado con 4 bancalitos de 5 x 1,50, y unas cuantas macetas, y otros con 3000 mts tomando birras, no entiendo nada