Evónimo (Euonymus semenovii Regel & Herder)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 1/8/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Evónimo (Euonymus semenovii Regel & Herder)


    [​IMG]
    Foto de: Galina Chulanova en https://www.plantarium.ru/page/image/id/647515.html

    [​IMG]
    Foto de: Nora Goosen en https://ngoosen.fotki.com/celastraceae-/euonymus-/euonymus-semenovii.html


    Familia: Celastráceas

    Origen: Asia central

    Características: Arbusto rastrero de hoja perenne de hasta 1 m. de altura, con ramas y ramitas de color verde grisáceo a marrón grisáceo. El fruto es una cápsula subglobosa, de base atenuada, de color verde que madura a rosa rojizo, dividiéndose para revelar el color naranja y las semillas marrón oscuro o negras.

    Hojas: Grandes, opuestas, ampliamente lanceoladas, de color verde; base subredondeada o atenuada, ápice agudo, margen finamente dentado.

    Flores: Color púrpura intenso brillante, tetrámeras, sépalos semiorbiculares; oblongos.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional.

    Adaptación: Buena, crece en bosques, pastizales secos y dispersos, entre 1000 a 3200 m.

    Suelos: Se adapta a una gran diversidad de sustratos.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Buena resistencia al invierno.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. En dias muy calurosos, rociar la planta al atardecer.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima, sin encharcar y dejando secar entre riegos. En la época de crecimiento incrementarlos.

    Abono: Fertilizante mineral complejo en primavera-verano, cada 30 días.

    Causas parasitarias: Lo pueden afectar hongos, ácaros, cochinillas, pulgones, orugas, gorgojo de la vid. Entre las enfermedades puede afectarla el moho polvoriento.

    Propagación: Por semillas, puede auto sembrarse. Por esquejes o división de rizoma.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales. Es de bajo mantenimiento, sólo poda para mantenerlo y para limpieza de ramas secas o deterioradas. Durante los primeros 5 años se trasplanta regularmente una vez al año. Después de ese período, solamente si es necesario.

    Usos: Ornamental: Se puede usar en jardines como complemento para otras plantas.
    Medicina tradicional: Todas las partes de esta planta pueden causar graves molestias si se ingieren; y a pesar de eso se utiliza en la medicina tradicional.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:161118

    [​IMG]
    Foto de: Vladimir Ivanov en https://www.plantarium.ru/page/image/id/7066.html


    Las imágenes son de la red