Hola a todos y felicidades por el foro, He estado leyendo post pero no he conseguido dar con el problema de mi Phal. Tiene un año y medio y ha estado preciosa. Floreció, se le cayeron las flores y este invierno creció un nuevo tallo. Pero durante el último mes noto que las hojas están más caídas y alguna algo arrugada. Sin embargo miro las raíces y no están oscuras como he leído que sucede cuando tienen exceso de riego. Ahí van las fotos de hace dos meses y de ahora: ¿Cómo puedo evitar que vaya a peor y recuperar el aspecto saludable que tenía? Agradeceré mucho vuestros consejos. Saludos.
Me da la impresión de ser falta. Has probado a regar por inmersión? tienes que dejarla un buen rato, aún estando horas no debes preocuparte, no le pasará nada malo, después la dejas escurrir. A las raíces aereas le vendrán bien que las pulverices alguna vez, con duidado de no mojar el centro de la planta. Ya dirás si mejora. Saludos.
Pienso igual que Jara. Esa muchacha ha pasado sed. Mira tenemos ciudades muy secas. Y eso que es año de lluvias. Pero hay ambientes en las ciudades de mucha falta de humedad para ellas. Por tanto un riego normal, si viven en ciudades de aire bajo en humedad, no les resulta suficiente. Dale un buen baño. Dejala un buen ratito en agua cada vez que la riegues.
hola buenos dias, coincido con los demas, quisas sea falta de humedad y el riego por inmersion le caera muy bien: les dejo un dato muy bueno que obtuve de una empresa que se dedica a la produccion de phalepnosis En su entorno natural, en un clima tropical, puede llover mucho de repente y después haber largas sequías. Recomendamos sumergir la planta en agua abundantemente durante 1 minuto una vez cada 7 o 10 días. Después de sumergir la planta déjela escurrir de modo que el exceso de agua pueda salir. Lo mejor es utilizar agua de lluvia: el agua del grifo suele contener demasiada cal y sales. Si no dispone de agua de lluvia, hierva el agua del grifo. La temperatura ideal del agua es a temperatura ambiente. En los meses de invierno, cuando la calefacción está encendida, es recomendable rociar la planta con agua regularmente para garantizar que la humedad del aire no sea demasiado baja. Una sequedad excesiva perjudica a la planta.
Muchas gracias por vuestros comentarios! Haré lo que me sugerís y ya os contaré cómo evoluciona. Saludos a todos!
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, efectivamente teníais razón. Mirad qué cambio desde que no pasa sed. Saludos a todos.
Hola, como puedes ver tu mismo, ahora tiene las hojas hacia arriba señal que están bien hidratadas y no como antes que estaban caídas, por falta de agua Un saludo