Experiencias reproduciendo rosales por semilla

Tema en 'Multiplicar rosales: semilla, esqueje, injerto' comenzado por angelito2, 21/9/14.

  1. ayadegasaski

    ayadegasaski

    Mensajes:
    382
    Hola.

    Yo esta mañana he pasado por la casa de un amigo. Tenia una hilera llena de rosales de diferentes colores y tenian muchos escaramujos. He pensado que se habrian cruzado, asi que me ha parecido interesante sacar las semillas para plantarlos.

    Es curioso que los escaramujos eran muy diferentes segun la variedad. Habia unos pequeños redondos, otros mas gruesos y aplanados.

    Habre sacado en total del puñado de escaramujos que he pillado unas 30 o 40 semillas.

    Las he limpiado bien, y las he puesto en agua fria para sembrar en unos dias a la intemperie. Que pasen calor, frio y heladas. Los ire regando para que no se seque nunca la tierra completamente.
     
  2. Usha

    Usha Siempre aprendiz

    Mensajes:
    2.089
    Ubicación:
    Baleares,Mallorca,España
    Hola chic@s! como llevais el tema de las germinaciones de semillas de rosal, yo feliz!! Ya llevo 2 rosales que han germinado, uno con sus 2 hojitas ya verdaderas y el otro empiezan a asomar las hojitas verdaderas. Uno es de un rosal de Portugal, un familiar que estuvo alli, me los trajo.....y he vuelto a sembrar mas....
    [​IMG]
     
  3. ayadegasaski

    ayadegasaski

    Mensajes:
    382
    @Usha,
    Les hacer algun tratamiento de frio antes de sembrarlas??.
     
  4. Usha

    Usha Siempre aprendiz

    Mensajes:
    2.089
    Ubicación:
    Baleares,Mallorca,España
    Pues los que han brotado, nada, estos no los tuve en el frigo. Directamente sacar las semis del escaramujo, limpiar las semillas de los pelitos que tienen con los dedos, y sembrar en tierra. Regar moderadamente y paciencia!!
    Por cierto , hoy descubrí un nuevo rosal, ya van 3!!!!!:ojoscorazon:
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola que bien, me alegro de ese nuevo rosal, yo igual que tu abro el escaramujo saco la semilla y a tierra, sin miramientos, y lo que salga , pues sale, Con la cantidad que he puesto alguno saldrá.
    A mi aún no me ha salido ninguno. Un saludo .
     
  6. Enredayan

    Enredayan Hijo de Aries ♈

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Manacor, Mallorca, España
    Hola jardiner@s,
    Me interesa mucho el tema de la reproducción de rosales por semillas.
    Soy un joven novato en esto y quisiera saber unas cuantas cosas:
    Desde hace mas o menos un mes tengo semillas de rosal en la nevera cubiertas en una servilleta mojada.
    Ahora ya las puedo plantar en tierra o espero hasta que venga la primavera?
    Otra pregunta, desde que se siembra la semilla hasta que la planta te da la primera rosa, cuanto tiempo pasa?

    He ido a mirar las semillas por primera vez y estan así:
    [​IMG]

    No se si de momento lo hago bien. Me he fijado que la servilleta de tanto tiempo estar en la nevera ha empezado a crear manchas de moho.
    Que deberia hacer?
    Tiro las semillas a la basura o el moho no las afectará?

    Adiós ♣
     
  7. Usha

    Usha Siempre aprendiz

    Mensajes:
    2.089
    Ubicación:
    Baleares,Mallorca,España
    Hola Enredayan, bienvenido!! Tienes semillas y por que no probar? Yode ti ya pasaria tus semillas a la tierra. Yo he tenido y tengo tambien semis en la nevera y lo que seria la servilleta no está tan mojada,pero yo te diria que no tires la toalla. Plantalo y eso si, ármate de paciencia porque pueden tardar en brotar hasta mas de dos meses.
    El año pasado fue el primer año que lo probé y conseguí germinar uno (yo ya lo daba por perdido) y a los 8 meses si o recuerdo mal, me dió mi primera rosa, no se si fue mi suerte de principianta. Si germina enseguida lo reconoceras porque sale una plantula bastante gordita con sus primeras hojas (cotiledones) y enseguida empieza a salir sus primeras hojas verdaderas. Este año en cosa de un mes ya me han germinado 3 semillas, veremos este año como va la cosa. Yo para regar cuando son tan chiquititas, las riego con una jeringuilla para no ahogarla.
    Animate a sembrarlas!!
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Pues si siembra ya. un saludo .
     
  9. Atani

    Atani

    Mensajes:
    339
    Ubicación:
    Barcelona.
    Enredayan, un mes es demasiado poco, a mi juicio, para tenerlas en la nevera. Te aconsejo esperar hasta que pasen tres meses, cambiándolas de sitio de vez en cuando 8unas veces más arriba, otras más abajo, para que haya ligeros cambios de temperatura).Yo tengo semillas que han tardado 11 meses en germinar (estando los once meses en la nevera a 5 grados centígrados y verificando cada una o cada dos semanas si habían germinado). Hay semillas que pueden necesitar hasta 4 años o más.

    Creo que cometes dos errores (con a´nimo de que puedas corregirlos y lograr lo que buscas). Uno es mojar la servilleta; debe estar húmeda, no mojada. Mejor si la encierras en film de plástico o una bolsa zip para conservar la humedad. El otro error es que las semillas están "sucias", es decir, tienen restos de carne del escaramujo, y restos de pelillos; los primeros producirán putrefacción y formarán hongos; los segundos, tienen unas enzimas que impiden la germinación de las semillas. Lava bien las semillas, ráscalas un poco con paciencia y un cuchillo para dejarlas limpias, y cambia la servilleta, poniendo una húmeda, no mojada; para evitar que salgan hongos, mezcla 12 cucharadas de agua de botella con dos o tres de agua oxigenada, úsala para lavar las semillas ya descarnadas y también para humedecer la servilleta.

    Yo no siembro ninguna semilla que no haya germinado previamente en la nevera, asomando la plantita blanquecina con dos cotiledones (su dos primeras hojitas), separándolas con gran cuidado del sustrato 8en tu caso servilleta) para no dañar la raiz, que suele fijarse al tejido (por eso mejor algodón o papel, al tirar de la plantita te llevas fibras del sustrato, en lugar de romper la raiz que se fija al tejido de la servilleta); recuerda que tus dedos están a 37 grados, la planta a 5, puedes causarle un shock y frenar su crecimiento si las manoseas. Cógela por los cotiledones, no por la raiz, trasplántala rápido y tápala con una cubierta de plástico para que no pierda humedad ni gane demasiada temperatura. Si la plantita germinada mide más de 1 cm, llegas tarde, es demasiado larga y puede quebrarse con gran facilidad al manipularla y plantarla; por eso, verifica cada una o dos semanas si hay germinaciones, mejor plántulas cortitas.

    Saludos.


     
  10. Atani

    Atani

    Mensajes:
    339
    Ubicación:
    Barcelona.
    No existen semajantes rosas, salvo la verde (y dudo que sea la que te han vendido), FREESIA, lo siento. es un timo.

     
  11. Atani

    Atani

    Mensajes:
    339
    Ubicación:
    Barcelona.
    Porque están contaminadas de moho. Muchas veces germinan con moho. Pero mejor si se dificulta su aparición mediante una limpieza buena de las semillas (que sólo quede semilla, ni carne adherida ni pelitos), y usando, para humedecer el medio, doce partes de agua y dos o tres de agua oxigenada.

     
  12. Atani

    Atani

    Mensajes:
    339
    Ubicación:
    Barcelona.
    Tiene guasa que consiga sacar rosales de semillas pero que no haya manera de sacar NI UNO a partir de esquejes de otoño, al menos unos 50 esquejes de 7 variedades distintas (algunas silvestres), habiendo usado enraizante líquido, habiendo regado durante dos meses... Algunos en papel de periódico humedecido dentro de una bolsa, otros en macetas con estrato comprado en graden center. Supongo que usar el estrato tal cual, por mucho "Agrosil" que lleve, no basta, quizás hace falta mezclar con arena. Con lo que me costó encontrar algunos en la montaña...
    En fin...
     
  13. Usha

    Usha Siempre aprendiz

    Mensajes:
    2.089
    Ubicación:
    Baleares,Mallorca,España
    Y mi familia de rosales va creciendo dia a dia...... este año ya llevo 7 germinaciones. Cada vez que voy a verlas , descubro que empieza a brotar alguna y estas no estuvieron en la nevera, sino desde el escaramujo, limpiando con las manos en un poco de agua y a la tierra.
    De algunas sus hojitas son diferentes, la primera que brotó tiene 3 puntas muy acentuadas, otras son mas redonditas. Lo que si sé es que la primera son semillas de rosales de Portugal y las otras de rosales de Mallorca.

    [​IMG]
     
  14. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Me alegro ,se ven fenomenal. a ver si a mi también me nacen. El año pasado puse , y empezaron a salir en primavera. Un saludo .
     
  15. ayadegasaski

    ayadegasaski

    Mensajes:
    382
    Os comento que me han empezado a germinar unas semillas. Las prepare con un procedimiento que lei de un cultivador americano y parece que funciona. Consiste simplemente en poner las semillas limpias en un papel humedo y guardar en el frio (5º-7º). A esas temperatura unas pocas han empezado a asomar una raicilla. Ha debido pasar como un mes o mas desde que las puse.

    LAs primeras en germinar han sido unas con la semilla pequeñas cuya cubierta exterior no es muy gruesa. Otras que se ven mas grandes y duras, aun no han germinado ni una.