La familia de las Aizoaceaes comprende unos 126 géneros y multitud de especies. Para averiguar el ciclo de riegos CactusLeon aporta una serie de enlaces muy interesantes en una respuesta a la que pongo enlace:http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=7921139&postcount=876 Los géneros de esta familia: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4804765&postcount=25 Por eso en muchas ocasiones es tan difícil identificarlas. (Al menos para mi) Otras son fácilmente identificables. Pero muchas veces es dificilísimo diferenciar por ejemplo un Bergeranthus de Hereroa, Gibbaeum de Cheiridopsis, Fenestraria de Fritia, Delosperma de Lamprathus, Ruschia de algunas Trichodiademas que crecen similares a las anteriores y no tienes esos pelitos característicos de los extremos, y podría poner muchos ejemplos. Lo que no pongo para ilustrar las comparaciones son fotos, ya que no tengo la mayoría, la mayoría las conozco de leer o ver fotos. Pero cada vez me resulta mas difícil diferenciarlas. Por ejemplo hay una planta que me ha regalado Juancito, que está sin identificar y que me parece preciosa. Pero me resulta casi imposible identificarla. Pongo una foto: Si me lo permitís quería abrir este tema para que colgásemos todas nuestras plantas de la familia Aizoaceae que tengamos identificadas. Y también las que no estén para que otros puedan identificárnoslas. También estaría bien que informásemos de su cultivo y períodos de riego, ya que muchas son muy especiales y hay que regarlas sólamente en ciertas épocas del año. Yo iré colgando poco a poco las pocas que tengo para que no muera este post. Ciclo de riego de los conos (Tened en cuenta que el ciclo de riego está puesto según la experiencia de una persona, y es muy importante tener en cuenta sus condiciones ambientales) http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4698198&postcount=9 Necesidades de agua y ciclo vegetativo de Lithops.http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4902915&postcount=136
Re: Familia Aizoazeae. Me declaro adicto a este post!! genial idea Juan! Pero estaria bien hacer un indice o algo asi no??
Re: Familia Aizoazeae. Yo puedo poner las que tengo, pero identificadas tengo muy poquitas...... de momento una para por aquí: 1. 2. 3. Besos.
Re: Familia Aizoazeae. Yo tengo poquitas. Pero aquí dejo una recien llegada. Fenestraria sin apellido. Supongo que para ponerlo habrá que esperar a que florezca, verdad? Espero que se me de mejor que los pleiospilos nelii. Agradecería cualquier consenjo.
Re: Familia Aizoazeae. Yo también me apunto. Espero que algún experto aparezca y nos informe bien sobre su cultivo. El sistema que utilizo de riegos, mas bien instintivo, adaptado a mis condiciones climatológias y me fuciona , riego sobretodo en primavera y otoño, pocas veces o cuando me lo "pide" la planta. Las tablas de latencia que me he mirado no me han ayudado. Aloinopsis schooneesii Aloinopsis rubrolineata Aloinopsis setifera Aloinopsis malherbei aloinopsis luckhofii titanopsis luederitzii Dos titanopsis visiblemente diferentes pero las dos estan iden.como calcareas. No estoy segura que las identificaciones sea correctas....
Re: Familia Aizoazeae. M.cruz muy bonitas, la tres me parece un gloptiphyllum. Bueno aqui dejo algunas Nanantus Vitatus Cheiridopsis Robusta Cheiridopsis Velox Ebracteola Fulleri Odontophorus Primulinus
Re: Familia Aizoazeae. Muy buena idea Me gusta este tema Tengo ganas de ver que maravillas tenéis!! Es, posiblemente mi familia favorita. Os dejo algunas de las mías: Titanopsis hugo-schlechteri Lapidaria Margaretae Fenestraria ¿Frithia pulchra? Pleiospilos Nelii y P. N. Royal Flush Lithops Conophytum Espero que os hayan gustado, QQ
Re: Familia Aizoazeae. ¡Que plantas mas chulas! Una pregunta: ¿Como se diferencia una Fenestraria de una Frithia? Y si no le importa a QQ1, me gustaría poder pegar en este post la información tan valiosa que hace poco nos facilitó sobre los riegos de Lithops y Conos. A ver que me dices.
Re: Familia Aizoazeae. PUES AQUI VAN UNAS MIAS NO ME QUIERO QUEDAR ATRAS Dinteranthus Puberulus Lithops hookeri marginata Faucaria lupina Nananthus vittatus caudex Rabiea albinota Rhombophyllum dolabriforme Odontophorus marlothii, esta es una de las que a muerto este invierno
Re: Familia Aizoazeae. Por lo que se la frithia es algo rugosa y de flores fucsias. Aqui mi fenestaria ( no tengo frithia)
Re: Familia Aizoazeae. Tenéis todos unas plantas preciosas . tiona: Tus Titanopsis me encantan y las fenestrarias las tienes preciosas, ¿te importaría contarnos que condiciones les das? Juan y Ana: Puedes pegar la información que quieras, que para eso la puse Respecto a la diferencia entre frithia y fenestraria, a parte del color de la flor, la textura de las hojas de la fenestraria es muy lisa y la de la frithia es como aterciopelada, si te fijas en la foto que he puesto se aprecia un poquito (no demasiado porque las fotos son un desastre). hibisco: Gracias a tus fotos he confirmado un Cheiridopsis que tenía sin identificar . Manteniendo este tema abierto podemos aprender mucho entre todos. A ver si se apuntan más Aizoazeae-adictos... QQ