* FEIJOA (Acca selloviana o Guayabo del Brasil) De 2015 a 2020.

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por Luisa y su marido, 16/11/15.

  1. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Era para empezar, pero es una coolidge que se supone algo autofértil.
     
  2. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Mensajes:
    274
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Las tuyas de qué tamaño estarán ahora? La maduración de las mías se acerca bastante a noviembre o incluso llega a entrar en ese mes.

    Tengo 3 plantas, una genérica sin variedad que es la que más crece y da muy pocas flores y como mucho 5 o 6 frutos y luego tengo una "Gemini" y una "Triumph", ambas florecen profusamente y cuajan una barbaridad de frutos de los cuales les voy quitando los más canijos para que los mejores prosperen bien.

    La "Gemini" va un paso por delante a nivel de florecer y eso, la otra es un pelín más tardía todavía aunque llegan a coincidir bastante en las floraciones.
     
  3. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Mensajes:
    274
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Hace varios años a una de las mías al poco de plantarla la daba ya por muerta por el aspecto que tenía y si no es por mi querida madre que se emperró en regarla para ver si la salvaba se hubiera ido al otro barrio y al final la salvó y ahora da gusto verla.
     
  4. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Tengo seis plantas de distintas variedades. Han estado varios años en maceta. Este año las he pasado a tierra. Medirán casi un metro de alto. Ahora ya podrán desarrollarse plenamente. La floración se demora una semana o diez días de unas a otras, pero es muy duradera, así que no hay problemas para que se polinicen entre ellas. No es tan delicada como en los cerezos.

    El año pasado ya entraron en plena producción. Cuajaron mucho, pero les atacó la mosca de la fruta y perdí casi todos los frutos. Este año de aclimatación a la parcela y con poco riego cuando empezaron las calores, no me ha cuajado casi ninguna. Dos frutos tiene la única que tengo sin identificar.
     
  5. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Sí, la Coolidge se supone que es autofértil. La tengo y me fructifica bien, pero como tengo otras no puedo comprobar que sea autofértil. De todos modos, estos frutos mejoran con la polinización cruzada.
     
  6. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    Las pocas frutas que ha conseguido cuajar nuestra planta están aún muy verdes, pequeñas y entendemos que con una apariencia "deforme".

    [​IMG]
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Yo he desistido con esta variedad frutal , he probado distintas variedades , y todas me saben a la colonia que se hechaba mi abuela .
    Es como una mezca entre colonia Varon Dandy , y masaje de afeitar Floid , puajjjjjjjjjjjj.

    Nada no puedo con ese sabor , prefiero comerme un higo chumbo con piel jajajajajaja.

    Un abrazo
    Jose
     
  8. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    [​IMG]

    A mí tampoco me convence el sabor a colonia, hoy la he mezclado con plátano en una papilla, y mejora.
     
  9. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Jose, si pruebas el zumo de guayaba e higo chumbo flipas. Pero casero...nada de zumo comercial.

    Yo compré feijoas en el MC y la verdad que no me supieron a gran cosa más allá de a colonia de caballero de tercera edad. Mis plantas aún no han producido, espero que mejoren en sabor a las comerciales.

    Buena pinta tienen..
    .
    Saludos
     
  10. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    lei en el foro que comiendo los petalos de la flor (nunca cuajo la fruta) sabes aproximadamente a que sabe...,y el sabor era muy bueno,nada de colonia...,este año casi ni ha echado flores
    yo estoy viendo que todas estas "guayabas" no son gran cosa para comer,por lo que decis son todo sabores raros,frutos pequeños y un porron de semillas...,me da a mi que deben existir otras variedades de guayabas de todo tipo mas sabrosas y buenas de comer,con menos hueso etc,y las que nos llegan a nosostros no son gran cosa,y que en sus paises de origen hay mejores variedades...,no entiendo que la guayaba (ya sea rosa como la mia,la amarilla,la feijoa esta...) tengan tanta fama de buenas de comer y a nosotros nos salgan tan simplonas y huesudas
    yo tengo una coolight y este invierno la arranco...,con la guayaba fresa (normalucha de sabor) ya voy bien servido para saber como saben estas especies...,en su lugar voy a poner un manzano,me merece mas la pena que las tropicales raras estas
    saludos
     
  11. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Yo las semillas de la feijoa no las compararía con las de las guayabas, son planas y no tan duras, apenas se notan cuando las comes. No sé si hay alguna variedad donde no sea así, pero en las que yo he probado no se notan.

    Lo de las flores no creo que tenga que ver, yo me enteré por este hilo de que se podían comer, y en efectivamente son agradables, carnosas y dulces. Sin embargo mis feijoas tienen ese regusto a colonia, no muy fuerte, pero lo tiene. Lo que sí he notado es que ni todos los años es igual de fuerte, ni está igual de concentrado en todo el fruto, se nota más cuanto más cercano a la piel, por eso yo suelo coger sólo la parte central con una cuchara.

    Creo que todas estas son frutas más aromáticas que sabrosas, más adecuadas para hacer zumos o mermeladas.
     
  12. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    La guayaba fresa, y la feijoa no se parecen para nada en sabor (al menos para mi) tengo 3 pies de feijoa a saber de que variedad, aunque por lo que se veía en los viveros en la época que las compré, para mi tengo una mamouth y una triumph, la otra ya....
    Yo no encuentro ni rastro de sabor a colonia a menos que no estén bien maduras (las dejo unos 5 a 10 días desde que caen ellas solitas del árbol) y se ponen mucho más jugosas y dulces. La mermelada esta riquísima
     
  13. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    [​IMG]

    En nuestro intento de conseguir tener una segunda planta para lograr una polinización cruzada, esta es la plantita que mejor está creciendo.

    Aunque parecen dos plantas, solo hay una.

    Como no hemos probado el sabor de estás frutas maduras, no sabemos si nos gustarían con ese sabor a colonia que mencionais.

    Saludos.
     
  14. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Lo de colonia es por decir algo, el típico sabor que no sabrías definir, es un sabor aromático. No es igual, pero por dar una idea, la chirimoya al final tiene un regusto que tampoco me convence, y tampoco sabría definirlo.
     
  15. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    Curiosamente sobre lo que dice @Sanguiño, la CHIRIMOYA es con diferencia nuestra fruta preferida.

    En cuanto a nuestra feijoa, nuestras frutas apenas han engordado y están aún muy verdes.
    [​IMG]

    La altura sera de al menos 2,5 metros.