Lo fotografié este invierno en Madrid, en un invernadero cubierto. Estaba al lado de otros dos que si tienen pinta de ser esa especie, pero este no me cuadra con esas espinas tan pálidas y además tienen bastantes plantas mal identificadas. Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 29/1/14 Un saludo,
Hola jfdocampo, También me suscita dudas a mí. No me atrevería a descartar que fuera, en efecto, un Ferocactus Pilosus; puede que la falta de pigmento se deba a razones ambientales, aunque a buen seguro otras personas de estos lares podrán darte mejor y más precisa información al respecto. Saludos.
Tiene toda la pinta de ser un Ferocactus Stainesii, cuya variedad peluda es el Stainesii Pilosus. A este lo veo mas calvo que una rana, y no parece tener muy buena salud
Según 'The Plant List' tanto Ferocactus stainesii como Ferocactus stainesii var. pilosus son sinónimos de Ferocactus pilosus. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-2808209 De hecho el letrero correspondiente a estos cáctus los identificaba como Ferocactus stainesii. No entiendo nada . Un saludo,
Echinocactus stainesii es el basónimo o basiónimo (nombre científico con el que originalmente se nombró la especie) sinónimo: Ferocactus stainesii, pero posteriormente cambió, y el nombre científico actualmente aceptado es Ferocactus pilosus. Saludos.
Gracias. Eso lo tenía más o menos claro. Lo que no entiendo es porqué Santi y Antonio se refieren a Ferocactus stainesii y a Ferocactus stainessi var. pilosus como cosas distintas, cuando según The Plant List es todo lo mismo (Ferocactus pilosus). Un saludo,
Sin ser un experto en Ferocactus, yo creía que el nombre "standard" de la especie era Ferocactus Stainesii, y que la denominación "Pilosus" era simplemente una subespecie del mismo cactus. Tengo claro que los dos son el mismo cactus.