Fertilizantes para frutales en maceta

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por FJJCENT, 13/2/21.

  1. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Sanguiño , pues cuenta con que los Norteamericanos tienen unos portainjertos malos de cojones , nada que ver con el repertorio con que contamos aqui en Europa .

    Un abrazo
    Jose
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, a todo el mundo, sabéis una cosa, que la gente , no tiene sentido del humor, se ofendo hoy en día por todo, vivimos en el mundo de lo correctito, y no se te ocurra hacer algún chiste que me enfado y me enfuruño . Que tiempos en que el humor en España, era usual , ahora ya no hay humor solo corrección a todas horas, es aburrido y pesado.
    Si es biólogo, no hubiera perdido el tiempo en ese proyecto, solo hay que salir al campo y ver donde crece un árbol e intentar imitar en lo posible el lugar , creo que es lo mejor, lo demás es perder el tiempo, pues no tiene un vivero donde están pendiente en riego y abono para que la planta no muera. El motivo de usar la fibra es para que a la hora de vender no pese un quintal , pero cuando uno llega a casa es ya otra cosa, y ha de poner tierra no solo sustratos .
    He puesto una ercolina, que me encanta , en maceta, no se si seguir en este hilo o empezar otro, haré foto y os lo enseño, siempre en maceta me queda la duda de cuando regar, y más recién puesto , pues las raíces no llegan al fondo. He puesto una mezcla de tierra de campo garbillada con sustrato y perlita , no he cogido directamente la tierra de campo por que es muy pedregosa y llenaría la maceta de pedrulos , los he puesto al fondo . He puesto también un manzano la esperiega , bueno pues han brotado y se ven chulos , ya veremos que tal la cosecha, lo hago por la floración, más que por la fruta, ya se que no van a ser enormes.
    Lo de sacar y cortar raíces, lo he echo mucho con un par de arbustos que tengo , y da buenos resultados, eso si nunca se hacen enormes, pues en cuanto cortas raíz has de podar ramaje.

    Buena maceta, impresionante el trabajo. Un saludo a todo el mundo.
     
  3. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    No creo que lo hagan con la idea de usar y tirar sino de mantenerlo y darle los cuidados que necesite. Algo que después no es tan fácil, más bien difícil. No obtendrán mucha cosecha pero mantenerlos vivos sí, para muestra los bonsais.
     
  4. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Un frutal no enanizante en una maceta es muerte segura salvo que lo conviertas en bonsai, pero un bonsai es algo distinto no compatible con tenerlo como frutal, y de ese tamaño no creo que esté al alcance de cualquiera mantener un bonsai.

    Por ejemplo, hay uno que se gastó 80$ en dos árboles que a los 4 años estaban muertos, siempre en maceta pero en California, sin necesidad de invernadero o similar.

    [​IMG]

    Otros cuentan como compran árboles y los ponen y quitan del suelo sólo con la intención de probar polinizaciones y cosas así. No sé si es muy común ni si es una crítica, pero sí es la impresión que me he llevado leyendo foros americanos, entre otras diferencias.

    Lo que quería decir cuando lo comenté, es que se puede tener cualquier frutal en maceta sin complicarse la vida, pero asumiendo que algunos no van a durar mucho, así que habrá a quién le compense como hay quien se compra un móvil cada año.
     
  5. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Asi es Sanguiño , cada portainjerto está seleccionado o desarrollado para cumplir unas determinadas condiciones , y meter un portainjerto vigoroso en una maceta ( de tamaño normal ) , es ir " contra natura " , ya que el arbol querrá desarrollarse vigorosamente , que es a lo que geneticamente esta destinado , y si está " enclaustrado " en una maceta , mas pronto que tarde tendrá problemas , no hay que ser un erudito para entender esto .

    Afortunadamente aqui en Europa contamos con un repertorio de portainjertos de todo tipo de genero frutal realmente increibles ( antes mas dificiles de conseguir , y ahora al alcance de la mano de todo el mundo ) .

    Un abrazo
    Jose
     
  6. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Vale eso lo entiendo, ¿donde se venden frutales con patrón enano ?. Un saludo .

    Las macetas que he puesto son bastante grandes, así que haré técnica de cortar raíces, si no se me mueren los bonsais y el resto de arbustos que tengo y que son plantas grandes, tampoco se me van a morir , los frutales a no ser que los mate a regar o algo parecido. Un saludo .
     
  7. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Se venden mucho en grandes superficies como supermercados y leroy merlin cuando traen frutales, también en algunos viveros/garden orientados a particulares. También en varias webs

    https://www.fitoralia.com/love-fruit-home/
    https://tienda.augustajardin.com/c19241-frutales-enanos.html
    https://tienda.agrologica.es/home/517-frutales-enanos.html
    https://verdecora.es/3331-arboles-frutales

    Los que lo hacen bien te venden una buena combinación de portainjerto enanizante y variedad poco vigor, otros te venden cualquier cosa diciendo que es un frutal enano.

    Otra opción es conseguir el patrón e injertarle lo que uno quiera, pero algunos patrones son muy difíciles de conseguir para un particular.

    Cortar raíces y renovar sustrato lo tendrás que hacer con enanizantes o normales (con supermacetas no), la diferencia es cada cuanto tiempo y cómo le afecta al árbol.
     
  8. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Yo no compraría en Agrologica ni borracho.
     
  9. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Tampoco te agobies. Hay gente que recomienda elegir el patrón más por el tipo de suelo que por el tamaño final del árbol y con lo que cuesta conseguir patrones enanizantes en este país yo diría que no vale la pena limitarse a ellos aunque plantes solo en maceta.Lo que se suele hacer es ir aumentando el tamaño de maceta pero todo tiene un límite, claro. En foros ingleses o americanos suele haber más información sobre cultivar en macetas. Por ejemplo hay un montón sobre higueras en macetas.
    Lo que sale a cuenta a veces es comprarlo ya injertado y te llevas laveriedad y el portainjerto pero en tienda de confianza o recomendada.
     
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Recomendar un patrón por tipo de suelo no tiene nada que ver con el tamaño, el patrón se elige por un conjunto de valores, entre ellos esos dos. De nada te sirve escoger uno del tamaño adecuado y tipo de suelo erróneo o al revés, lo que pasa es que en los cultivos en maceta el sustrato es al gusto, así que normalmente no se va a tener problemas ni con el ph, ni con asfixia radicular (si riegas bien). Supongo que como mucho en zonas calizas habrá que controlar un poco el agua de riego si el patrón es de suelo ácido.

    La higuera sí es un frutal que aguanta bastante bien la maceta, pero no cualquier variedad, pero muchos otros frutales no se pueden tener en maceta más que unos pocos años sin el patrón adecuado. Como ya he dicho, sin patrón enanizante hay que asumir que en unos pocos años te quedas sin árbol. Si tu "maceta" es de 1 metro cúbico, pues hombre, ahí sí que va a vivir una temporadita bien larga.

    Conseguir uno o dos patrones tampoco es tan difícil, algunos se pueden conseguir de viveros, otros de compañeros del foro como conseguimos las variedades, y otros la mejor opción es comprar un árbol enano y quitarle la variedad para quedarse con el patrón, yo lo he hecho, y ahora lo que hago es esquejarlos para tener mi propio banco de patrones. Si quieres conseguir 10 patrones raros de golpe pues entonces posiblemente la mejor opción es comprarlos en el extranjero, los gastos de envío salen caros pero es más fácil conseguirlos que aquí.
     
  11. grendizer

    grendizer

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Raros y no tan raros. Aquí el tema de los portainjertos es un negocio muy orientado a profesionales y les cuesta mucho vender al particular.
    Hay viveros profesionales vendiendo frutales "enanos" sobre patrón franco, por eso le digo a @freia que no se preocupe demasiado. Que tire con lo que tenga y le de los mejores cuidados y con el tiempo puede probar un patrón enanizante "auténtico", plantarlos en parelelo a los que tiene e injertarlos...
    Aprovecho para haceros una consulta. Puestos a tenerlo en maceta (manzano) ¿sería más recomendable un mm111 que un franco? Teniendo en cuenta que ninguno de los dos es, de entrada, adecuado para maceta.
    Me pregunto cómo le irá a @FJJCENT , para mi que ahí había demasiado coco y vermiculita no hay que poner en maceta, por regla general. La perlita sí parece que va mejor. Pero en su justa proporción. Si no son muchos futales yo creo que te vale la pena comprar un sustrato bueno ya hecho y mezclarlo con tierra normal. Te saldrá más caro pero te ahorras muchos dolores de cabeza. Si no es mucha cantidad es para planteárselo.
     
  12. pablo_otero

    pablo_otero

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    galicia
    De todas formas los injertos que hice a inglés, el árbol coge mucha fuerza, pero no desarrolla mucho, es como si se encontrara cómodo en la maceta
     
  13. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Mi caso debe ser raro porque me vendieron un albaricoque "enano" (hay muchos por las tiendas), que en realidad es franco, y este año está dando una burrada de albaricoques en maceta. El año pasado le costó madurarlos pero estaban buenos. En cambio los manzanos M9 no dejan de crecer y fruta bien poca, este año habrá que ver. Los frutos rojos también se dan bien en maceta. El m111 creo que es más difícil de encontrar que el mm106, el m9 y el m7. A mí el mm106 y el m9 en maceta me crecen bastante pero ahora habrá que ver la fruta que dan.
     
  14. gato7612

    gato7612

    Mensajes:
    459
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete