Ficha de Macrozamia (Macrozamia johnsonii D.L.Jones & K.D.Hill)

Tema en 'Zamia, Zamioculcas y Macrozamia' comenzado por Betina2010, 22/3/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Macrozamia (Macrozamia johnsonii D.L.Jones & K.D.Hill)



    [​IMG]
    Foto de: Mike Gray en http://www.pacsoa.org.au/wiki/File:Macrozamia_johnsonii09.jpg


    [​IMG]
    Foto de: Mike Gray en http://www.pacsoa.org.au/wiki/File:Macrozamia_johnsonii15.jpg



    Familia: Zamiáceas

    Origen: Australia

    Características: Es una cícada dioica grande y espectacular, con un tronco columnar robusto que va hasta 3 m de altura y un diámetro máximo de 80 cm; una especie separada y distinta de M. moorei reconocida por Ken Hill y David Jones, en 1992. Fue reclasificada después del fallecimiento del Dr. lAS Johnson, un botánico contemporáneo y ex director de la Real Jardín botánico de Sydney, que fue responsable de una importante reclasificación de la nomenclatura de las cícadas australianas en 1959. Las semillas tienen un intenso color rojo en su interior, miden hasta 4 cm de longitud y de hasta 2,5 cm de diámetro.

    Hojas: Pueden tener hasta 150 hojas, color verde oscuro, que pueden alcanzar hasta 3 m de largo y las frondas nuevas crecen inicialmente casi verticales.

    Conos: Los conos femeninos son los más grandes de cualquier especie de Macrozamia, tienen espinas. El pie femenino puede llegar a poseer 6 conos. Un cono maduro puede pesar hasta 12-14 kilos y contener más de 200 semillas. Los conos masculinos también son grandes y pueden crecer hasta 40 cm de longitud y 10 cm de diámetro; tienen espinas. Las plantas masculinas pueden tener hasta 10 o más conos.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Pendientes rocosas, escarpadas en general, por lo que los suelos están bien drenados. También en zonas de bosque húmedo aunque soporta algo de sequedad.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, soporta heladas persistentes.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, proviene de sitios muy lluviosos.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas. Difíciles de trasplantar por su gran volumen.


    [​IMG]
    Foto de: Mike Gray en http://www.pacsoa.org.au/wiki/File:Macrozamia_johnsonii07.jpg


    [​IMG]
    Foto de: Mike Gray en http://www.pacsoa.org.au/wiki/File:Macrozamia_johnsonii23.jpg




    Las imágenes son de la red

    .