PLANTA DEL DIA Nandina (Nandina domestica Thunb.) Familia: Berberidáceas Origen: China y Japón Características: Arbusto de follaje persistente o semipersistente de hasta 1 m. de altura; crece formando matas. Hojas: Compuestas, con folíolos de 5-6 cm. Flores: Blancas de 5 mm. de diámetro, agrupadas. Los frutos rojos, globosos, que se forman en otoño, permanecen en la planta hasta la primavera. Época de floración: Primavera. Destino: Jardines y macetero en balcones. Adaptación: De fácil cultivo. Suelos: Suelto y fértil. En maceteros, 30 cm. de profundidad mínima. Luminosidad: Plena; más de 4 horas de luz solar directa diaria. Resistencia al frío: Resistente a heladas intensas. Humedad del ambiente: Indiferente a las variaciones. Riego: Cada 10 días en invierno; cada 3-4 días en verano. Abonos: 20-30 gr. de harina de huesos en primavera. Causas parasitarias: Muy resistente. Propagación: Por semilla en primavera. Cuidados: No requiere. Las imágenes son de la red.
. Nandina (Nandina domestica): ficha PLANTA DEL DÍA NANDINA (Nandina domestica) [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]La Nandina (Nandina domestica) es una planta muy típica en Navidad. Cuando llegan las fiestas invernales, el también conocido como bambú sagrado es cuando se encuentra en su pleno esplendor, sus hojas y flores están más bonitas e intensas, y nos ayuda a decorar nuestros navideños hogares.[/FONT] Origen [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]A pesar de que se denomine bambú sagrado o divino, no tiene nada que ver con el Bambú. Su nombre proviene solo por el parecido que tiene a esta planta en su follaje. Es un arbusto de la familia de las Berberidáceas proveniente de Japón y China.[/FONT] Características [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Es una planta ideal para la decoración. Su gran uso es ornamental por el precioso color y belleza que posee. Puede llegar a medir más de 2 metros de altura y es bastante ancha, pero puede mantenerse compacta con una buena poda.[/FONT] [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Se compone de numerosos tallos que crecen desde la base. Sus hojas son lanceoladas y el color de estas cambia a lo largo del año. En invierno son rojas y por eso, acompañan en colorido a la decoración de Navidad.[/FONT] [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Posee un fruto que es toxico, así que hay que tener cuidado. Estos son de color rojo y acompañan hasta la primavera.[/FONT] [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][/FONT] Un color para cada estación [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Sin lugar a dudas, lo que hace a esta planta realmente original es el cambio de color que tiene en las diferentes estaciones del año. En primavera las hojas gozan de un color rojo anaranjado que se va aclarando con la llegada del calor y va adquiriendo un toque verdoso. En otoño, las hojas son rosadas y van alcanzando un rojo brillante hasta alcanzar su máxima intensidad en invierno. Y es que se vuelven púrpuras y rojas antes de su caída.[/FONT] [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] Cuidados [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]La Nandina es una planta que resiste muy bien los periodos de frío. Es por eso, que es perfecta para la Navidad. Es muy resistente a las bajas temperaturas y además, sus cuidados son muy fáciles y sencillos. El mantenimiento del bambú sagrado es muy sencillo tanto si es en jardines como en macetas.[/FONT] [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Prefieren los suelos ricos y con buen drenaje. En esta época solo habrá que pulverizarla de vez en cuando ya que aguanta muy bien la sequia. Es muy resistente a las plagas, aunque sus flores atraen a algunos insectos como las abejas.[/FONT] Las imágenes son de la red.
. Nandina (Nandina domestica): ficha NANDINA (Nandina domestica) La nandina o bambú sagrado es una especie de arbusto típico de las navidades que sorprende por las tonalidades cambiantes de sus hojas y sus frutos rojos. [FONT=arial, helvetica, clean, sans-serif]Nombre común: Nandina o bambú sagrado Nombre científico: Nandina domestica Familia: Berberidaceae Origen: China y japón Ubicación: exterior Luz: sombra en zonas calurosas Riego: cada 3 días en verano, 10 en invierno Descripción El nandina o bambú sagrado es un arbusto de porte elegante, ideal como ejemplar aislado en cualquier jardín, y se puede cultivar fácilmente en macetas. Sus hojas varía de color a lo largo del año, pasando el nandina de un verde oscuro en verano a los naranjas y rojizos en otoño. Además, del bambú sagrado brotan unas flores blancas estrelladas que da pie a sus frutos, unas pequeñas bolitas rojas. El follaje de este arbusto perenne es frondoso y no alcanza mucha altura. Cuidados Aunque como norma general el arbusto nandina o bambú sagrado necesita una exposición soleada, en ambientes cálidos es aconsejable destinarle algo de sombra. Es adicto a los suelos bien drenados y húmedos, aunque lo regaremos cada tres días en verano y diez en invierno. Es aconsejable podarlo cada dos o tres años en invierno para mejorar la floración y fructificación los años siguientes. La reproducción se puede hacer por semillas, que se plantan en primavera, o mediante esquejes semimaduros en verano. ¿Sabias que... Se emplea para adornar la casa el último día del año? [/FONT]