PLANTA DEL DIA IV Rosa de Siria (Hibiscus syriacus L.) Foto de: http://www.vivergil.com/product_info.php?products_id=221 Familia: Malváceas Origen: India, China Características: Arbusto de follaje caduco y abundante ramificación; 2-4 m. de altura. Hojas: Ovoidales, dentadas o trilobuladas; 4-8 cm. de largo. Flores: Solitarias, blancas, azuladas, rojas, violáceas, rosadas, etc., simples o dobles; 5-8 cm. de diámetro. Época de floración: Verano y otoño. Destino: Jardín. Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo. Suelos: Fértil, profundo y algo arcilloso. Luminosidad: A pleno sol o a media sombra. Resistencia al frío: Buena, tolera las heladas intensas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda. Riego: Cada 3-4 días en verano y cada 20 días en invierno. Abonos: 100-200 gr. de harina de huesos en la primavera. Causas parasitarias: Resistente. Propagación: Por esqueje en otoño; siembra en primavera. Cuidados: Poda en otoño. Foto de: http://www.lemiepiante.it/enciclopedia-460/malvaceae/ibisco-da-esterno/hybiscus.html Flor doble http://floraeuropaea.blogspot.com.ar/2009_06_01_archive.html Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 40
PLANTA DEL DIA Rosa de Siria (Hibiscus syriacus L.) Foto de: http://fabian.balearweb.net/post/52411 Flor simple Foto propia Familia: Malváceas Origen: India, China Características: Arbusto caducifolio y abundante ramificación; alcanza 2-4 m. de altura, tiene ramas erectas muy extendidas de color gris claro. Se cultiva en lugares donde los veranos son muy cálidos por sus atractivas flores. El fruto es una cápsula de color pardo amarillento, dehiscente, que suelta las semillas cuando están listas para germinar. Hojas: Ovoidales, trilobuladas; 4-8 cm. de largo, irregularmente dentadas, con pelos estrellados en el envés. Flores: Solitarias, blancas, azuladas, rojas, violáceas, rosadas, etc., simples o dobles, con dibujos púrpuras o rojos en el centro; cada flor tiene una corta vida (alrededor de un día), pero ya que la planta produce muchas siempre podrán apreciarse varias. Época de floración: Desde primavera a otoño. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo. Suelos: Fértiles, profundos y algo arcillosos, pero se adapta a otros sustratos. Luminosidad: A pleno sol o a media sombra. Resistencia al frío: Buena, tolera las heladas intensas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda. Riego: Moderado, cada 3-4 días en verano y cada 20 días en invierno. Abonos: 100-200 gr. de harina de huesos en la primavera. Causas parasitarias: Resistente. Propagación: Por esqueje en otoño; siembra en primavera. Las variedades de flor doble generalmente se propagan por esquejes pues no suelen dar semillas. Cuidados: Poda fuerte en otoño cada año, para tener un gran número de ramas nuevas en la temporada y, por tanto, más flores. Usos: Ornamental: Es muy apreciada en jardinería por sus flores, especialmente los ejemplares de flores dobles. Se utiliza aislada, en grupos, setos libres. Para planta urbana se las forma como arbolito y se usan en grupos o alineaciones. Medicinal: La variedad blanca de Hibiscus syriacus se utiliza en Asia como calmante y antidiarreico. Además, posee propiedades similares al Hibiscus rosa-sinensis (que es muy usado por la medicina tradicional) pero posee contraindicaciones, por lo que es conveniente consultar un facultativo antes de usarlo. Flor doble Foto de: https://paisajelibre.com/2011/10/hibiscus-siriacus-en-flor.html Foto propia Las imágenes son de la red .