. Fichas de plantas para remedios medicinales: hierbas, plantas, semillas y raíces

Tema en 'Remedios con plantas medicinales para cada enfermedad o dolencia' comenzado por monica gloria, 20/12/10.

  1. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    propiedades


    Tiene la propiedadde estimular el sistema inmune y contrarrestar infecciones bacterianas y virósicas, especialmente aquellas relacionadas con las vías respiratorias. En uso externo se usa para afecciones cutáneas y fúnguicas.


    FORMAS DE USO

    TINTURA PARA INFECCIONES CRÓNICAS: mecerar 150 g de raíces secas en 750 cm cúbicos de alcohol de 70º, durante 15 días. Filtrar y pasar a un envase de vidrio. Tomar media cucharadita en un vaso de agua 2 ó 3 veces por día.
    DECOCCIÓN PARA AFECCIONES DE LA GARGANTA: hervir 40 g de raices secas en 1 litro de agua, durante algunos munutos. Filtrar y hacer gárgaras con 50 ml, 3 veces diarias. La misma solución puede emplearse para uso externo, sobre afecciones cutáneas o fúnguicas.


    [​IMG]


    [​IMG]


     
  2. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    ESCARAMUJO

    Es un arbusto de la familia de las rosáceas. Y una de las especies más primitivas de rosal, con ramas fuertes, erguidas y espinosas.
    ; hojas compuestas, flores rosadas y blancas, levemente perfumadas y frutos rojos, del tamaño de una aceituna. Dichos frutos son ricos en vitaminas y con ellos se puede preparar té, dulces y jarabes. Se emplea también con fines ornamentales.
     
  3. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    CULTIVO

    Se cultiva como los demás rosales a través de injertos. Es aconsejable hacerlo durante el invierno, dejando un metro entre un plantío y otro.

    PROPIEDADES

    Tiene propiedades diuréticas y auxilia en el tratamiento de dolencias de la vejiga, riñones y vías urinarias. Además su té previene gripes y resfríos y se indica también en casos de diarreas.

    FORMAS DE USO

    DECOCCIÓN GENERAL: hervir 4 g de bayas o semillas en una taza con agua durante 5 minutos. Dejar el líquido en reposo durante 1 hora. Filtrar y beber enseguida. Repetir la dosis 3 veces por día y continuar con el tratamiento el tiempo que desee.



     
  4. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    AMIGA DOS CONSULTAS!!! PRIMERO MI SUEGRA TIENE UNA ULCERA EN SU PIERNA HACE MAS DE UN AÑO Y NO TIENE DIABETES..ALGUN REMEDIO BUENO CASERO QUE SEPAS?? ALGO PARA MI QUE SOY MUY BUENA PARA IR A HACER PIPI SOBRE TODO DE NOCHE!!! NO ME DIGAS MEONA SI !!!:desconsolado: :desconsolado:
     
  5. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    Hola JESSICA, par tu suegra aloe vera envuelto como compresa durante la noche, que le queite los bordes con espinas, luego abre la hoja al medio i la coloca sobre la parte afectada, envolviéndola con una gasa. Se la quita al despertar. Y para una "no meona" como tú no lo se pero prometa averiguar:11risotada: :11risotada:
     
  6. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    ESCOBILLA

    Hierba arbustiva de la familia de las mlváceas. Puede alcanzar 1m de altura. Su tallo es ramoso, sus hojas altarnadas, ovaladas y punteagudas, de color verde. Tiene flores solitarias de color amarillo blanquecino, se utilizan como forraje para animales y para obtener fibras para cuerdas y papel.

    CULTIVO

    Es una hierva silvestre de crecimiento espontáneo, particularmente en zonas de clima templados.

    PROPIEDADES

    Espacialmente indicada en afecciones pulmonares, tos y bronquitis, tanto en medicina popular como en homeopatía. También presenta virtudes tónicas y estomacales. Sus hojas machacadas se aplican como cataplasmas sobre picaduras de insectos.
    FORMA DE USOINFUCSIÓN PARA AFECCIONES PULMONARES: Dejar 4 g de hojas y flores en 250 cm cúbicos de agua hirviendo, durante 15 minutos. Filtrar y beber enseguida. Repetir dos veces por día.


     
  7. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    ESCROFULARIA[COLOR="Black"


    Es una hierba perenne de la familia de las escrofulariáceas. Posee un tallo cuadrangular de hasta 1,5 m de altura; sus hojas son compuestas, ovales y puntiagudas y sus flores rojas. Su olor es desgradable. Para fines medicinales se usan las hojas frescas, las raíces secas y las sumidades florales desecadas.[SIZE="4"]

    CULTIVO

    Planta silvestre de clima templado. prefiere las zonas frescas, sombreadas y húmedas.

    PROPIEDADES

    Contiene varios principios activos que le otorgan virtudes laxativas y purgantes, aunque su uso interno no es aconsejado. El uso externo es eficaz en el tratamiento de las hemorroides, las heridas y las llagas.

    FORMAS DE USO

    CATAPLASMA PARA HEMORROIDES, HERIDAS Y LLAGAS: machacar un puñado de hojas frescas y ponerlas sobre un lienzo, aplicar la cataplasma sobre la zona afectada.

    DECOCCIÓN CURATIVA: hervir 100 g de raíces y sumidades florales secas durante 30 minutos Filtrar con una tele y emplear en el lavado de las zonzas afectadas, como cicatrizante y refrescante.



    [/COLOR][/SIZE]
     
  8. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    [​IMG]

    [​IMG]

    escrofularias
     
  9. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    ESCUTELARIA

    Hierba perenne de la familia de las labiadas. tiene tallos finos y largos, y pequeñas hojas verdes lanceoladas. Se emplea como planta ornamental. Con fines medicinales se emplea la raíz.

    CULTIVO

    Es una planta que se propaga por semillas en otoño o primavera. Las raíces pueden cosecharse 3 ó 4 años . Se emplean secas.


    PROPIEDADES

    Tiene propiedades sedativas, antialérgicas y antiinflamatorias. Es especialmente indicada en casos de fiebre alta, dolores de cabeza o inflamaciones intestinales, como la disentería y la diarrea.

    FORMAS DE USO

    DECOCCIÓN GENERAL (RESFRÍOS, FIEBRE, DOLOR DE CABEZA, DIARREA): hervir 15 g de raíz seca y 15 g de sanícula en 1 litro de agua. Colar y beber media taza 3 veces al día.
    En uso externo se utiliza para ayudar en la curación de enfermedades cutáneas, llagas, forúnculos, etc.


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


     
  10. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    ESPARRAGO

    Hierbas perenne de la familia de las liláceas. Posee tallos ramificados y hojas muy pequeñas. Las flores son pequeñas campanuelas blancas, y los frutos son bayas rojas del tamaño de un guisante. Los brotes tiernos de sus tallos y las hojas tiernas son un alimento muy parecido en todo el mundo por su agradable sabor y su valor aliementicio.
     
  11. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    CULTIVO

    Crece como hierba silvestre pero es muy cultivado como hortaliza, en invernadero. Se planta por semilla en otoño.
    , luego de un año los p`lantines se trasladan a terrenos ricos y profundos, de clima suave. Se colocan en surcos de 40 cm de profundidad, con 2m de distancia entre uno y otro y 40 cm entre cada plantín. Se cosecha a los dos años.

    PROPIEDADES

    tIENE PROPIEDADES DIURÉTICAS Y SEDATIVAS. SE EMPLEA EN TRATAMIENTOS DE TRASTORNOS CARDÍACOS. nO DEBE USARSE EN CASO DE INFLAMACIÓN DE LAS VÍA URINARIAS.
     
  12. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    gracias querida mia por darnos a conocer tantas y distintas plantas que hacen tan bien para nuestra salud!!!:beso: :beso:
     
  13. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    JESSICA es muy bueno que todos sepamos cada vez un poco más acerca de nuestras amigas las plantas ya que no solo nos alimentan y adornan nuestros hogares sini que también sirven para evitarnos o aliviarnos doliencias. :beso:
     
  14. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    SEGUIMOS CON LOS ESPARRAGOS, PERDÓN POR DESAPARECER UNOS DÍAS:


    FORMAS DE USO

    JARABE DIURÉTICO:moler una porción grande de puntas de espárragos, separar el jugo y filtrar con papel. Agregar 1 kg de az´car por cada litro de jugo y dejar cocer a baño de María hasta que adquiera consistencia de jarabe. Guardar en frascos herméticos y tomar 5 cucharadas soperas por la mañana y 5 por la noche.

    DECOCCIÓN PARA LA OBESIDAD Y SEDATIVO: hervir 40 g de tallos y raíces en 3/4 litros de agua. Filtrar y beber un poco por la mañana, en ayunas, y luego a lo largo del día.


    [​IMG]


    [​IMG]


     
  15. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS, SEMILLAS Y RAÍCES.

    ESPINO

    Arbol pequeño de la familia de las rutáceas. Tiene ramas dispersas y sarmentosas, hojas compuestas y flores pequeñas verde-amarillentas.Su corteza produce una sustancia amarillenta. Existen especies similares, llamadas espino blanco y espino negro. con fines medicinales, se usa su corteza y el jugo de las hojas.


    CULTIVO

    Es una planta silvestre que se propaga por esquejes y puede cultivarse por injertos.

    PROPIEDADES

    La corteza tiene propiedades sudoríficas y de estimulante arterial, el jugo de las hojas es oleaginoso y tiene diversas aplicaciones.

    FORMA DE USO

    Su corteza machacada y en forma de cataplasma, se utiliza para ayudar a la curación de enfermedades cutáneas. Su jugo se emplea para aliviar el dolor de dientes, también se emplea como aceite, junto con otros componentes, como el aceite de ricino en frotaciones que alivian los dolores musculares.


    [​IMG]


    [​IMG]