. Fichas de plantas para remedios medicinales: hierbas, plantas, semillas y raíces

Tema en 'Remedios con plantas medicinales para cada enfermedad o dolencia' comenzado por monica gloria, 20/12/10.

  1. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    La receta de hoy:

    LECHE DE SOJA

    INGREDIENTES
    - Porotos de soja;
    - Agua;
    - Miel y vainilla.

    PREPARACIÓN

    - Lavar la soja y dejar en remojo más de 12 horas (conviene cambiar el agua 2 ó 3 veces).
    -Sacar los granos del remojo, lavarlos bien y triturarlos.
    - Poner agua a hervir: 3 partes de agua por una de soja. Cuando el agua hierva echar la soja.
    - Al comenzar a hervir , agregar un vaso de agua fría y repetir esta operación 2 ó 3 veces.
    - Agregar un poco de miel mientras hierve.
    - Dejar hervir media hora y retirar del fuego.
    - Dejar enfriar un poco y colar con un trozo de lienzo.
    - Agregar miel y vainilla.:5-okey:
     
  2. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Hoy nos visita " doña":
    AZUCENA (AMANCAY)

    Es una planta herbácea de la familia de las liláceas. Alcanza hasta 1 metro y 1/2 de altura. Tiene un bulbo grueso y escamoso, tallo recto y hojas largas y estrechas. A finales de primavera da hermosísimas y perfumadas flores blancas, símbolo de la pureza. Con fines medicinales se emplean los bulbos, frescos o secos y los pétalos de las flores.


    CULTIVO

    Se puede cultivar por semilla, bulbo o bulbillos aéreas.. Se planta en otoño y florecea finales de primavera y al inacio de verano.

    PROPIEDADES

    Sus bulbos frescos se emplean contra abscesos, forúnculos, callos, panadizos y otras afecciones cutáneas. Adem´s se extrae un delicado aceite muy utilizado en preparaciones contra dolores artríticos y reumáticos. La decocción de su raíz tiene excelentes propiedades estomacales y expectorantes.

    FORMAS DE USO:

    TINTURA PARA ABSCESOS, CALLOS Y CONTUSIONES: macerar durante una semana algunos puñados de pétalos secos, en 100 cm cúbicos de aguardiente guardar en un recipiente de vidrio. Aplicar sobre el lugar afectado. Puede usarse como desinfectante y protector.

    CATAPLASMA PARA FORÚNCULOS, VERRUGAS Y PANADIZOS: cocer el bulbo sobre cenizas calientes (también se puede hervir en leche). Cortarlo en rodajas y aplicarlo caliente en la zona afectada. Renovar cada hora.

     
  3. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Hola a todos, buen día.
    Jessica se te extraña, por donde está tu ser?
     
  4. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Hola Mónica:
    Te traigo algo sobre el anís:

    La planta

    Es originario de Oriente y lo trajeron los árabes a España y al resto de los países mediterráneos. Es una planta herbacea de 60-80 ctm. de alta, con unas flores muy aromáticas blancas que crecen agrupadas, crecen formando ramilletes.

    Existe una variedad del Anís muy conocida y utilizada por sus propiedades curativas; el Anís Estrellado, que gracias a un componente activo, un aceite esencial llamado anetol, le confiera propiedades carminativas y sigestivas. Es originario de China y llegó a Europa gracias a un marinero inglés en el siglo XVI. Proviene del badaniero y el anís es el fruto de forma de estrella. Es utilizado para aromatizar alcholes o licores como: el Pastis francés, el ouzo griego, el Arrack en Oriente Medio.

    Partes de la planta utilizadas

    Se utilizan tanto las hojas (en la cocina), como las semillas secas (en pastelería, bollería, licores, refrescos, medicinal).

    [​IMG] [​IMG]

    (Fotos bajadas de Internet.)
     
  5. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Gracias Marina por el aporte, sabes con lo del anís estrellado recordé que cuando era chica mi madre solía darme té de anís estrellado como carminativo, según recuerdo era muy rico, lo había olvidado, ahora que lo recordé lo tendré en mente para mis hijos.:beso:
     
  6. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    tambien dicen que nadar con semillitas de anis en el bolso es buena suerte!!! jajaja ,,buena energia...
     
  7. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Hola Jessica amiga, apareciste!!!
    Te digo que para eso tendría que aprender a nadar, ja, ja.
    Pero es bueno, todo lo que pueda ayudar a la suerte es bueno.:beso:
     
  8. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    BATATA O BONIATO


    Es una planta herbácea de la familia de las convolbuláceas, propia de climas subtropicales. Posee tallos rastreros y hojas alternadas. Sus flores, blancas o rosadas, se asemejan a campanillas. Sus tubérculos son suculentos y dulces, y constituyen un alimento muy difundido. Según las especies cambia mucho su tamaño, forma y sabor.
    CULTIVO

    Se planta por ramas durante el verano. Requiere calor, humedad y tierra suelta. Los tubérculos se cosechan entre 4 y 6 meses después.

    PROPIEDADES


    Es un alimento de elevado valor nutritivo, por su contenido de vitaminas y minerales. La decocción de sus hojas tiene propiedades emolientes y se emplea para gárgaras en caso de tumores e inflamaciones de la boca y garganta.


     
  9. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Me encanta la batata en dulce!!! y solo en vuestropais lo he probado en el puchero!!! ricooooooooooooooo..me encanta..cariños Mony,no entendi el chiste!!! hoy etoy humbertita!!:icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :-? :-? :desconsolado: :desconsolado:
     
  10. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Un poco de Historia...


    Los boniatos o batatas son originarios de la América tropical, pero actualmente se cultivan en todas las regiones tropicales del mundo.
    Se han cultivado en América del Sur desde antes de los tiempos de la civilización inca, y fueron introducidos en España antes incluso que la patata.

    También tienen una larga historia de cultivo en Asia, habiéndose extendido desde la Polinesia a Nueva Zelanda durante el siglo XIV.
    Son un alimento básico en muchas zonas del Caribe y del sur de Estados Unidos, y son muchas las recetas famosas en las que intervienen como ingrediente.

    Los boniatos confitados, por ejemplo, son una guarnición tradicional de la carne de pavo o cerdo que se sirve en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias, mientras que en Jamaica y en las Indias Occidentales abundan los platos con boniato dulce, tanto si es hervido o en forma de budín (como en el Caribbean Pudding, un plato típico cuyos ingredientes básicos son el boniato, el coco, la lima y la canela).

    Según parece, los boniatos fueron introducidos en Inglaterra incluso antes que las patatas. Se dice que al rey Enrique VIII le encantaban cocidos al horno en forma de pastel, y estaba convencido de que tenían virtudes afrodisíacas.
    Si Enrique VIII comía boniatos a principios o mediados del siglo XVI, es muy probable que los hubiese conocido gracias a los españoles, quienes, por medio del gran explorador Cristóbal Colón, que conquistó gran parte del Nuevo Mundo, pudieron probar y saborear verduras y frutas de origen tropical.

    Esta foto son mis boniatos del año pasado.

    [​IMG]

    Se necesita muuuuuuuuuuuucho espacio para cultivarlos!!!

    Besos!!
     
  11. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Si Marina es mucho el espacio que se necesita para cultivarlos, por eso lamentablemente ni lo intentaré.
    Jessica probaste las batatas asadas al rescoldo? Son riquísimas!:beso:
     
  12. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Una receta rica y sana¨:


    DULCE DE LECHE DE SOJA

    INGREDIENTES
    - 1 litro de leche de soja;
    -2 tazas de azúcar;
    -1 cucharada de almidón de maíz;
    -1 cucharadita de bicarbonato;
    - vainilla.

    PREPARACION

    - Hervir la leche hasta reducir a la mitad.
    - Agregar dos tazas de azúcar, revolviendo para que no se pegue.
    - Continuar el hervor unos 10 minutos.
    - Agregar 1 cucharada de almidón de maíz disuelto en leche fría.
    - Revolver continuamente y antes de retirar del fuego, incorporar una cucharadita de bicarbonato.
    - Una vez frío, agregar vainilla.
     
  13. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Mensajes:
    20.172
    Ubicación:
    san antonio chile
    Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    queda como el dulce de leche???debe ser ricooooooooo..las batatas asadas no las probe nunca!!!
     
  14. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Si queda muy similar al de leche de vaca. Las batatas asadas asi quedan muy lindas y cuando están bien blanditas las sabemos pisar en leche como postre, quedan muy buenas. Buenas noches, que descanses.:beso:
     
  15. Re: REMEDIOS MILENARIOS: HIERBAS, PLANTAS,SEMILLAS Y RAÍCES.

    Hola amigos qué les parece si hoy hablamos de las ensaladas.
    Estas son una manera muy práctica de consumir alimentos, ya que en general, requiere poco tiempo y esfuerzo de preparación. Pueden consumierse solas, con una comida liviana, en el almuerzo o en la cena. O acompañando las comidas principales. Es una excelente alternativa, además para incorporar un mayor número de verduras y hortalizas a nuestras dietas. Otras ensaladas pueden prepararse combinando verduras y frutas e, incluso pequeñas cantidades de carne de ave o pescado. Además, las ensaladas pueden sazonarse con diversas salsas o bien prepararse éstas aparte, para aderezar las hojas o trozoz de ingredientes en ellas.

    ENSALADA VERDE CON ZANAHORIA


    INGREDIENTES

    -4 zanahorias ralladas;
    -1 naranja cortada en trozos pequeños;
    -1 1 atado de hojas de perejil o mostaza o un poco de ambas picadas;
    -1 cebolla picada cortada en rodajas;
    - hojas de lechuga para guarnecer;
    - nueces surtidas, picadas y tostadas (opcional).

    PREPARACIÓN
    - Mezclar los ingredientes de la ensalada.
    - Colocarlos en un recipiente forrado con hojas de lechuga y adorne con rodajas de cebolla y nueces surtidas.

    SUGERENCIAS
    - Para condimentar, puede agregarle una salsa francesa.
    - Esta es una ensalada muy fortificante, que ayuda a purificar el organismo.




    [/SIZE]