Ficus. ¿Sirve para algo la leña?

Tema en 'Ficus (varias especies)' comenzado por thehun, 10/11/20.

  1. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Precaución al cortarla, que te puede producir quemaduras importantes en la piel con el latex y cicatrices duraderas casi sin enterarte.
     
  2. El humo de los coches es inevitable y necesario aún para que se produzca el transporte de personas, bienes y mercancías. Seguramente la alternativa radical es de difícil implantación mientras no se terminen de desarrollar los vehículos eléctricos.

    Es posible que tus creencias ecológicas te hagan creer que el humo de los coches te molesta más, pero eso sólo puede ser en una medida subjetiva. Sin embargo casi todo el mundo puede dar fe de lo intensa que es la molestia de traer a casa el olor a leña en tu pelo y en tu ropa tras atravesar una fila de triplex con chimeneas encendidas, o de tener que comprarte una secadora porque el humo de la leña del vecino no te deja tener la ropa tendida sin que acabe oliendo igualmente a pesar de tener un patio perfecto para ello, o tener que cerrar enseguida todas las ventanas de tu casa y pasar calor porque al propietario de la huerta adyacente se le ha ocurrido ponerse a quemar rastrojos a barlovento... Con el humo de los coches no sucede nada de eso.

    En cuanto al nivel de CO2, claro que la quema de leña no supone un aporte significativo a la atmósfera, si acaso sólo consume algo de oxigeno. La cosa está en que esa combustión es muy sucia y se generan dioxinas libres e isótopos radiactivos a cambio de forma innecesaria, además de otros contaminantes sin concretar porque vete a saber qué quema cada cual en su chimenea u hoguera de rastrojos; y en todo caso partículas de cierto calibre que, efectivamente se ven y molestan de manera evidente en términos sensoriales.

    En cuanto a lo de que es una forma económica de reutilizar un recurso natural, creo que se confunde lo natural con lo primitivo y lo económico con lo oportunista. Cualquier otra energía empleada para calentar un hogar es desde luego más limpia y eficiente. La mayor parte del calor que se genera en una chimenenea o estufa de leña se va al cielo por el tiro de la chimenea y todo para calentar un salón que se enfría por el puente térmico que se produce existir una infraestructura que rompe el aislamiento térmico en un punto crítico crítico de la vivienda. Seguro que a esa biomasa se le sacaría más rendimiento en una planta de ciclo combinado.

    No digo que en algún caso alguien sea tan pobre que tenga que usar leña para no pasar frio pero por lo general la mayoría de la gente que lo hace abusa caprichosamente.

    Volviendo al tema, además de lo que han dicho de dejar al, si puedes trocear longitudinalmente los troncos para que se vean sin corteza, más pronto se secarán.
     
  3. Mensaje repetido
     
  4. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España

    Totalmente de acuerdo contigo en casi todo. De acuerdo con que no hay opción a los coches de combustion termica (emision de monoxido de carbono, y de oxido de nitrogeno), al menos a corto o medio plazo, estamos obligados a seguir quemando lo que sea para poder mantener la sociedad en marcha. Y para mi, los coches electricos no son alternativa por ahora, por dos razones: no tenemos infraestructura (red electrica no tiene cables lo suficientemente gordos para alimentar a 35 millones de vehiculos que hay en España), y por que la energia hay que generarla, lo que hacemos es producirla lejos de donde vivimos, pero no nos engañemos, las centrales nucleares y demas funcionan todavia, y la producción de energia limpia está lejos de llegar a valores no contaminantes aceptables (estamos en el camino, pero apenas hemos empezado a andar). Por cerrar este tema, mi opinion es que hasta que no llegue la tecnologia del hidrogeno a un precio razonable, lo demas serán parche sobre parche.

    ¿Ecologista yo?. Bueno, comparto algunas ideas con ellos, y otras no. Como creo que hacemos la mayoria, en mayor o menor medida.

    Lo de la calefaccion en chimeneas, tienes razon en que habitualmente las casas no están preparadas termicamente para aprovechar el calor, aunque tambien se va mejorando con la tecnologia del pellet y demas productos de biomasa que se queman en estufas, que en general dan mejor rendimiento con menos consumo. ¿Alternativas?, si, la electrica, pero volvemos a lo de antes.... O combustion de gas, gasoil, etc...

    Estoy de acuerdo contigo en que cada uno quema en los rastrojos lo que quiere, a saber que. E imagino que será habitual en la zona que vives, con tanta produccion agricola, y tanto residuos (organicos y de otros tipos). Entiendo tu comentario sobre los olores y demas. Es solo mi opinión que me molesta menos el olor de la quema de rastrojos (donde vivo apenas si los hay, solo se puede quemar cinco meses al año, fuera del nucleo urbano, y solo restos de poda amontonados, la leña se guarda para las chimeneas) que el humo que emiten tantos coches. Me parece que nuestras opiniones están influenciadas por nuestra experiencia personal y la zona en que vivimos. Pero respeto tu opinión.

    Perdon por salirnos del tema, lo doy por zanjado por mi parte.

    Saludos.