Ficus

Tema en 'Ficus de hoja grande (Ficus elastica)' comenzado por jorabeji, 16/11/22.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Dado que ése era el propósito de este hilo que no había visto hasta ahora, dejo por aquí mis fotos de Ficus realizadas a lo largo de mi vida para mi archivo fotográfico de biodiversidad.

    [​IMG]
    Ficus auriculata, lleno de siconos. Botánico de La Orotava.

    [​IMG]
    Ficus benghalensis, el famoso baniano. Plantones pequeños en venta en un vivero de mi zona.

    [​IMG]
    La misma especie, Ficus benghalensis, adulto y con siconos, en el Palmetum de Santa Cruz.

    [​IMG]
    El archiconocido Ficus benjamina. Un ejemplar de buen porte en una calle cercana al mar en Tenerife.

    [​IMG]
    Ficus benjamina con siconos. En un jardín particular en San Diego, California.

    [​IMG]
    [​IMG]
    El más conocido de todos los Ficus es la higuera, Ficus carica, el más resistente al frío de todo el género. Ésta es la higuera que domina mi pequeño jardín urbano y que da cada año dos cosechas muy abundantes.

    [​IMG]
    Ficus cyathistipula, un "pasado de moda" que antes se veía más como planta de interior. Éste crece en el Umbráculo del Jardín Botánico de Valencia.

    [​IMG]
    [​IMG]
    El más espectacular de todos los Ficus es Ficus dammaropsis, el más sensible al frío, con hojas enormes de nervios muy profundos y enormes siconos semejantes a grandes alcachofas. Muy sorprendente la especie, la verdad. Me hizo mucha ilusión encontrarlo en San Diego, California, en dos ocasiones, una en el Zoo (cerca de la zona del zoo infantil), y la otra en el Jardín Botánico de San Diego (Quail Botanical Gardens), las fotos son de este último lugar ya que el ejemplar de allí estaba mejor desarrollado que el del zoo.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    [​IMG]
    Ficus deltoidea es una especie también sorprendente por sus hojas en forma de triángulo con nerviación dicotómica y manchas negras en las axilas de los nervios por el envés. Conocí la especie en la feria de Iberflora en Valencia en el año 2002 si no recuerdo mal, y no la volví a encontrar hasta el 2015 cuando fotografié este ejemplar en venta en un puesto de plantas y flores del mercado central de Santa Cruz de Tenerife.

    [​IMG]
    Ficus elastica es casi tan conocido como el Ficus benjamina como planta de interior. Este ejemplar crecía en Galicia y es una de mis más antiguas fotos escaneadas desde diapositivas de cuando era niño.

    [​IMG]
    Detalle de Ficus elastica, con sus nuevas hojas color cobre, éste crecía en una finca particular en el norte de Castellón en el año 2005.

    [​IMG]
    Ficus erecta en el Jardín Botánico de Berlín.

    [​IMG]
    Ficus fraseri en el Zoo de San Diego, California.

    [​IMG]
    Ficus habrophylla cargadito de siconos. Jardín Botánico de Múnich.

    [​IMG]
    Ésta foto de Ficus ilicina, a diferencia de las demás no la tomé yo, sino mi padre en el Jardín Botánico de Kirstenbosch, Sudáfrica. Para completar mi fotoarchivo hago una excepción incluyendo las fotos de mis padres ya que han viajado mucho.

    [​IMG]
    En el Zoo de Jerez, Ficus ingens.

    [​IMG]
    Ficus lutea en el Jardín Botánico de San Diego.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    [​IMG]
    Ficus lyrata, conocido por sus grandes hojas en forma de violín y de peciolo muy corto y nervios muy marcados. Éste crece como planta de interior en casa de un amigo mío entusiasta de las plantas.

    [​IMG]
    Ficus lyrata adulto con siconos, en un parque de Tenerife, creo recordar que era en el parque García Sanabria.

    [​IMG]
    Ficus maclellandii, más conocido por su antiguo sinónimo inválido Ficus binnendijki. Las hojas muy estrechas son propias de los árboles jóvenes, cuando es adulto tienen una forma más ovalada. Dentro de un centro comercial en La Rochelle, Francia.

    [​IMG]
    Yo apoyado en el tronco catedralicio de un Ficus macrophylla en un parque de Málaga.

    [​IMG]
    Detalle de las hojas y siconos del Ficus macrophylla.

    [​IMG]
    Ficus microcarpa se suele comercializar bajo los nombres de Ficus nitida o de Ficus ginseng, se usa mucho como bonsai y también como arbolado urbano en la zona de Levante y Andalucía. Estos ejemplares son de Santa Cruz de Tenerife y eran los más INMENSOS que he visto nunca, la foto no da idea, pero bajo sus copas se podía cobijar todo un ejército.

    [​IMG]
    Siempre que miraba las ramas de Ficus microcarpa no encontraba ningún sicono, parece que es raro que los produzcan, al fin pude fotografiar sus siconos también en Santa Cruz pero en otra parte de la ciudad, donde formaban una doble alineación en una gran avenida.

    [​IMG]
    Ficus nymphaeifolia en el Botánico de la Orotava. Ese nombre significa "hojas de nenúfar" aunque la verdad yo no les veo el parecido.

    [​IMG]
    Ficus palmata, también del mismo botánico de la Orotava. Es el Ficus más parecido a F. carica.

    [​IMG]
    Ficus petiolaris fotografiado en los invernaderos del Conservatorie du Begonia, en Rochefort, Francia. Es una especie que conocí gracias a una revista de plantas tropicales raras de colección, donde salía una foto suya. No me imaginaba que muchos años después lo encontraría vivo.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    [​IMG]
    Ficus pumila es una especie muy famosa que se suele vender para terrarios húmedos y al exterior para cubrir paredes, donde se comporta de forma muy adherente formando una pared verde perfectamente delineada, como una hiedra o una viñavirgen. Cuando crece, cambia sus tallos endebles y pequeñas hojas redondas por tallos más gruesos y hojas más alargadas, y produce entonces siconos alargados, tan grandes como los higos de higuera, y comestibles.

    [​IMG]
    Ficus punctata 'Anouk' en venta en una tienda de acuariofilia y terrariofilia. Llama la atención la curiosa forma asimétrica de sus hojas. Sin embargo, la especie destaca por el gran polimorfismo de sus hojas.

    [​IMG]
    Ficus religiosa, con hojas deltoides prolongadas en acúmenes larguísimos. La tradición cuenta que es el árbol bajo el cual Buda alcanzó la iluminación y desde entonces la especie es venerada en el budismo. Es frecuente el uso de esta especie para elaborar hojas esqueletizadas usadas en decoración.

    [​IMG]
    Ficus rubiginosa en el Jardín Botánico de Barcelona.

    [​IMG]
    Ficus saussureana en el botánico de La Orotava, donde lo tenían rotulado como Ficus afzelii, que es un sinónimo de saussureana.

    [​IMG]
    Ficus superba, muy fructífero, Botánico de la Orotava.

    [​IMG]
    Ficus sur, como Ficus ilicina esta foto no es mía, la tomaron mis padres en las cataratas Victoria, Zimbabue.

    [​IMG]
    Ficus sycomorus en el Jardín Botánico-Histórico de la Concepción, Málaga. Éste es el árbol al que se subió Zaqueo para obervar a Jesucristo.

    [​IMG]
    Otra de Ficus sycomorus, en el botánico de la Orotava, sus siconos son comestibles, dulces y muy abunantes.
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    [​IMG]
    Ficus tequendamae produce hojas muy grandes, las nuevas son de color cobrizo. Jardín Botánico de Berlín.

    [​IMG]
    Ficus vasta en el jardín botánico de San Diego.

    [​IMG]
    Ficus villosa en el jardín botánico de Metz.

    [​IMG]
    Ficus virens en el botánico de la Orotava, donde lo tenían rotulado como Ficus wigthiana.

    También tengo foto de Ficus ulmifolia pero ésa no me deja subirla por alguna razón técnica que desconozco.
     
  6. Muchas gracias ya he localizado su ubicación, a la primera ocasión me llego a verlo.
    Del de Montjuic no me acuerdo pero como voy algunas veces al Botánico intentaré localizarlo. La última vez que fui hice unas fotos de esta Xanthorrhoea glauca cogí semillas y las sembré. Ahora tienen un palmo de alto pero no desespero de verlas crecer :icon_biggrin:.

    [​IMG]

    Saludos :okey:
     
  7. Evaksw

    Evaksw

    Mensajes:
    384
    Ubicación:
    Barcelona
    Carai Isidro!. Has estado en todos estos sitios? Yo estuve este agosto por allí. Pero no fui a ver el jardín botánico siempre te faltan días. Pero el año que viene como tengo que volver me apunto este sitio. Vi un montón de ficus que la verdad eran escandalosamente grandes. Y uno estaba en la iglesia de Santo Domingo en una plaza que está por allí. Lo que no sabía que les llaman ginsen con eso me tendré que aclarar si es el verdadero ginsen. Porque estoy confundida. El ficus macledanlli ese de hojas alargadas ... dirianque lo he visto en las calles de un pueblo al que veraneo al lado de una puerta.
     
  8. Rois

    Rois

    Mensajes:
    7.787
    Ubicación:
    Alicante (España)
  9. Evaksw

    Evaksw

    Mensajes:
    384
    Ubicación:
    Barcelona