Hola a todos, me presento con ustedes mi nombre es Ericka soy de la ciudad de México y necesito su ayuda urgente. El año pasado mi esposo me regalo una planta de noche buena o flor de pascua como la conozcan, hasta hace una semana la planta estaba fenomenal ya que en este año habia triplicado su tamaño, bueno yo esperaba con ansia ver como comenzaban a pintarse de rojo sus hojas, pero ohhh, sorpresa las hojas han comenzado a llenarse como de hongos y digo hongos porque son manchitas blancas como lanita, o como cuando se enlama una tortilla, no se que hacer este hongo la esta invadiendo y no se como ayudar a mi planta. por favor ayundenme o mi plantita se va a morir. gracias por ayudarme...
JAJAJA QUE CONSIDENCIA, YO HACE POCO TAMBIEN PEDI AYUDA PARA UNA CORONA DEL INCA-COMO SE LE CONOCE AQUI EN CHILE-,O COMO TU DICES FLOR DE PASCUA, Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima (pulcherrima significa "la más bella"). TALVEZ, CON SU NOMBRE CIENTIFICO ENCUENTRES MAS INFORMACION EN CUANTO AL HONGO QUE DICES, NO SOY MUY ENTENDIDO EN EL CASO, PERO TE RECOMIENDO, SI PUEDES, QUE MANDES ALGUNAS FOTOS, PARA que QUEDE MAS CLARO DE QUE SUFRE TU FLOR DE PASCUA. LO OTRO, ESTE TIPO DE PLANTAS SE DAN BIEN EN ZONA ILUMINADAZ Y DE CALOR ,TALVEZ ESE SEA EL MOTIVO DE LOS HONGOS, LA FALTA DE LUZ, PERO COMO TE DIJE NO SOY MUY ENTENDIDO EN LAS EMFERMEDADES DE LAS PLANTAS JEJEJE BUENO ESPERO QUE ENCUENTRO SOLUCION A TU PROBLEMA YA QUE MÁS ADELANTE ME PUEDE SERVIR A MI TAMBIEN - UNO NUNCA SABE- AQUI TE DOY UNOS DATOS QUE PUEDEN AYUDARTE A BUSCAR INFORMACION BUSCA CON ESTOS NOMBRES: CORONA DEL INCA nombre que recibe en Chile FLOR DE Pascua: nombre que recibe en México de donde es originaria Poinsettia: nombre que recibe en estados unidos Euphorbia pulcherrima: su nombre científico y con el cual puedes conseguir mas información bueno, y en esta dirección yo encontré algo sobre la planta de pascua http://www.sodimac.cl/HUM/HUM.nsf/CDUNID/ECC89EB3A8EE91EC85256C5C0068122C?EditDocument&537QYK&537QZ9 lamento no haberte podido ayudar con tu problema, pero espero haber ayudado, para la búsqueda de su solución jejejeje, suerte y éxito ah, cuéntame de tus resultados chaito
La flor de pascua suele tirar todas las hojas si se la riega demasiado, se caen hojas de abajo y si se sigue el exceso se pudre la raiz, es una planta crasa(desertica)un saludo
Hola Garceri, bienvenida al foro, Te pongo un enlace de infojardin con información sobre la flor de pascua. http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Poinsetia.htm Por lo que dices y lo que pone en la ficha, yo diria que tu planta tiene brotitis, mirate el enlace te pone como solucionarlo o si quieres espera a que algun forero te indique algo mas porque la verdad yo no tengo mucha idea...
No desesperes Garceri, Si ves que no puedes hacer nada por ella, pódala y cuídala. La mia se quedó peladita tras el invierno pasado y ahora está hermosa y veeeerde veeerde (es que no se pone roja ni a tiros ) No la tires cuando menos te lo esperas se recupera.
jajaja, Nekhebet, esto ya lo tomaremos como un tema de frustación personal, te digo que la mía de a poco se pone colorada pero no todo lo rápido que yo desearía, ya la miro tantas veces al dia que debería ponerse roja de la vergüenza que debería darle. No has pensado en un bote de spray rojo ????
jejejejejejeje, si, un poco de frustración si tengo, yo también la miro y la remiro pero nada de nada. mm spray rojo...
Gracias a todos por sus respuestas, ya he entrado a los enlaces y me parece que tiene virus le voy a quitar todas las hojas que estan contaminadas, ya les contare luego como me fue. gracias nuevamente
Garceri, De virus con tu descripción nada de nada, no quites hojas hasta no saber que es. Podría ser botritis, pero lo dudo, pero de ser así, busca por ejemplo Sumisclex o Euparen, este ultimo es menos radical y fumígalos un par de veces. Otra cosa que podría ser, y es más común, y además se puede confundir con tu descripción, son las cochinillas algodonosas, tienen ese aspecto que describes y se ponen en sitios más o menos escondidos, si fuera esto, trátalo con aceite parafínico. Tengo entendido que en México no hay tantas restricciones sobre fitosanitarios como en Europa y creo que los encontraras.