Floraciones de nuestros semilleros

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por mirosman, 31/7/14.

  1. Hola laionel40 , Bonnhy . Hay tres macetas de 30x30 cms, y en cada maceta hay 7 u 8 plantas mas o menos. Yo casi siempre siembro directamente en macetas y de manera definitiva. Si germinan muy masivamente aclaro hasta donde creo viable pero siempre tirando a mas que a menos.
    En este caso no tuve que aclarar porque germinaron normalmente y deje todas las que germinaron en cada maceta.
    Por lo demás regar bastante sobre todo en verano a abonar bastante también porque veía que eran unas plantas muy vigorosas y tirando a leñosas. El agua sobrante del plato se la bebían rápidamente.
    Perseus, tus explicaciones siempre son muy esclarecedoras para mi y te las agradezco. Efectivamente las hojas son incluso muy muy grises y el tallo es casi un tronco por lo tanto como tu dices creo que son perennes. Los colores también son como dices aunque hay uno de amarillo pero su aspecto es el mismo que los otros.
    En cuanto a los pensamientos negros yo los veo mas rústicos que los variados. Han germinado masivamente como puede verse que casi no caben en el cuenco, han crecido velozmente y no han cogido ni hongos ni virosis como me pasa algunas veces con los variados. A mi me van mejor en todos aspectos los negros que los normales, claro que es el primer año que siembro los negros.
    Saludos a tod@s y espero ver vuestras floraciones, ya que la siembra es un medio y no un fin :meparto:
     
  2. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Leer a Perseus y mirosman me ha aclarado una duda sobre los alhelies que tengo plantados, pero aun no han florecido. Decididamente creo que son anuales.
    ¿Hay diferencia en cuanto a tamaño de flor , olor , tamaño de flor.... ademas de lo del color de hojas y flores que ya se ha mencionado?

    Estoy sopesando si es mejor plantar alhelies anuales o vivaces
     
  3. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Mar. No hay mucho diferencia en cuanto a la flores a parte del color, la diferencia principal es la roseta de hojas, mas grande y grisácea en el caso de los perennes.

    Yo cultivo los anuales, al ser la roseta mas reducida va mejor para combinar con otras flores. En cuanto al olor no te sabría decir si huelen mejor unos u otros, pero si que puedo afirmar que los dobles emiten el doble de perfume.
     
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, mirosman, una maravilla de fotos, y de plantas, enhorabuena, yo tengo uno morado perenne que huele fenomenal.
    Y las violas, sacan montones de semillas, y nacen muy bien , no pierden vigor y son igual de buenas año tras año.
    Un saludo .
     
  5. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Veré que tal los que he plantado cuando florezcan, al estar en maceta tal vez sea mejor los anuales, por aquello de que no cogerán tanta envergadura, pero claro, siempre lo de no tener que estar sembrando todos los años hay que tenerlo en cuenta.

    Memorizo lo de que las dobles son más perfumadas

    Gracias Perseus:Thumbsup:
     
  6. Como mas vale una imagen que mil palabras, subo una foto de tal como estaban en agosto y realmente las hojas se ven muy grises. Definitivamente son perennes. Me recuerdan a las flores que se ponían en las imágenes de los pasos de Semana Santa
    De las variedades anuales tampoco he tenido nunca pero voy a ver si encuentro semillas ya puestos con los alhelís :smile:

    [​IMG]

    Saludos
     
  7. Ya se que voy tarde para los antirrinos pero los acabo de comprar ahora. Haceis semillero o puedo hacer plantacion directa? Los metere en el tiesto de una higuera que queda muy pelado
     
  8. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Definitivamente veo de otro color más verde las matas de los alhelíes que tengo plantados, se nota que estos son de otra clase, aunque he de decir, que en maceta también quedan bien los perennes, se les ve muy redondeados ;)
     
  9. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Pues a mi los dragoncillos no me dan ningún problema para germinar, yo que tu los sembraría directamente, lo único que puede pasar es que tarden algunos días más en germinar, porque en semillero, si lo pasas dentro de casa, la temperatura es más constante, pero no te preocupes, que salir salen
     
  10. Ya estan plantados ;)
     
  11. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    [​IMG]
    Hola este es el alhelí que yo tengo , es gris con un gran tronco, la mata se hace muy grande. No se si en una maceta como la de mirosman estaría bien, se abre mucho.

    [​IMG]
    Y un antirrinium, que no se de que semillas vino, a aguantado todo el invierno, ahora se ha puesto así de grande, Es amarillo y blanco. LAIONEL, nunca es tarde para los antirrinium. Y si tiras las semilas directamente a tierra nacen muy bien. Yo siembro siempre directamente en la maceta .
    Un saludo .
     
  12. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Que bonito tu alhelí y tu dragoncillo Freia , siempre las plantas en maceta se quedan más pequeñas, aunque la maceta sea grande
    A mi también me han aguantado los dragoncillos todo el invierno , y salen dragoncillos, por su cuenta, en muchas macetas, los voy arrancando y los planto todos juntos
     
  13. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Lo malo es que planto muchas cosas, luego crecen y tapan a las de al lado, y eso me pasa con este alhelí, que es tan grande que ocupa mucho espacio. Si es que necesitamos el doble de espacio, jaja, No te creas hay gente que en maceta, las plantas le crecen muchísimo , casi más que a mi en el suelo. Yo no se que les dan, mira las de mirosman, si no necesita jardín. tiene un vergel en macetas.
    Un saludo .
     
  14. Hola freia. Gracias por tus comentarios. Quisiera hacer unas puntualizaciones sobre el cultivo en macetas. Primeramente yo las cultivo en macetas enteras no en medio-macetas , me explico. Las macetas que acostumbro a ver aquí casi siempre están medio vacías. Entonces si además de tener un espacio limitado se lo reducimos, peor que peor. Primeramente hay que llenarlas hasta uno o dos cms del borde y que el sustrato esté completamente compactado y bien apretado. A partir de aquí podemos hablar de cultivo en macetas.
    Este contrasentido incluso lo observo en programas de jardinería. Cambian la planta a una maceta mayor y la dejan medio vacía. Pues vaya tontería.
    Aparte de que poco ganan porque la tierra sigue siendo escasa deberán cambiarla al siguiente año y la planta se desarrollara poco. Si la dejaran bien llena se ahorrarían el cambio frecuente y la planta se desarrollaría mas. Pero parece ser que esto tan lógico, no lo es.
    Los arbustos y algunas vivaces se desarrollan mas en tierra que en macetas que duda cabe, pero las anuales o bianuales cercen igual (o mas) que en la tierra. Cuando ya han alcanzado suficiente sistema radicular con el riego controlado y un abono completo pueden crecer hasta el infinito (bueno quizás no tanto :icon_biggrin: ). Prueba de ello es el cultivo sin tierra en muchos invernaderos industriales.
    De lo que hay que estar mas pendiente es del riego sobre todo en tiempos de calor. Por lo demás creo es mas fácil el control de plagas o insectos en las macetas.
    Esta es mi opinión y el criterio con el que las cultivo, pero cada cual es libre de hacerlo como mejor le parezca.

    Saludos y perdona el "rollo" :okey:
     
  15. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Mirosman estoy de acuerdo en todo lo que has comentado, y lo digo desde la experiencia de cultivar todo en macetas...

    A mi lo que me pasa, es que aunque lleno la maceta, como el sustrato es muy suelto, con los riegos va compactándose y va bajando va bajando .... y tengo que volver a rellenar.

    Y también es verdad que a veces no ponemos la planta en la maceta del tamaño adecuado, y crece hacia arriba lo que le permiten sus raíces, y si estas no están a gusto, pues la planta se queda más pequeña

    En cuanto a los programas de jardinería, aunque siempre gusta verlos, hacen cosas que a veces lo veo y pienso "eso yo nunca lo haría"... pero claro cada uno tenemos nuestros métodos. Por ejemplo, lo de meter un montón de plantas diferentes en una maceta con poco espacio, queda muy bonito recién plantado, pero a la larga los resultados no suelen ser buenos.

    La verdad es que tus resultados en el cultivo en maceta son espectaculares, cuando pones fotos, ademas de en la planta, me fijo en el tamaño de la maceta.... para aprender

    Saludos :Thumbsup: