Re: @)-`-,- Planta a identificar 33 A mi me parece Arum maculatum aunque fotografié poco las hojas se ve suficientemente para ver que no es Arum italicum, la proxima vez las haré mejor. Solo que no sé si hay más de estas dos especies por aqui por el sur. Por eso os consulto.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 33 : Arum sp. Hojas de Arum italicum, al menos las que yo he visto llevan ese dibujo y estas no lo tienen. Me fijaré mejor la proxima vez.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 33 : Arum sp. Otro diseño: las hojas del Arum italicum que me puse en el jardín hace siete años. https://img156.***/img156/2315/arumitalicum.jpg
Re: @)-`-,- Planta a identificar 33 : Arum sp. Me dejé llevar por la mera observación de las fotos. En el libro 'Claves de la flora de España. Volumen II' de García Rollán establece como diferencia clave entre las dos especies lo siguiente: - Arum maculatum. Las hojas aparecen en primavera. Espiga fructifera de 3-4 cm. - Arum italicum. Las hojas aparecen en otoño o invierno. Espiga en fruto de 10-15 cm. Luego atendiendo al tamaño de la espiga fructifera debe ser A. italicum. En España aparece una tercera especie segun este libro: Arum pictum pero segun parece solo se da en Baleares. Luego concluyendo: Arum italicum.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 33 : Arum italicum Creo que Arum pictum es Arum italicum var. pictum, no? Yo los distingo por el color del espádice. Claro que para eso hay que verlos en flor.
Re: Esto sale por todas partes un Arum, probablemente maculatum. Venenosa y "medianamente" invasora pero tiene su gracia en determinados momentos del año y se mantiene sola sin cuidados. Para muchos una mala hierba, pero puede ser útil en determinados esquemas boscosos libres.
Re: Esto sale por todas partes El Roble tiene razón y yo (ehem)... he traspapelado los nombres (típico) ... Arum italicum, es mucho más frecuente en Cantabria y era de hecho en la que yo estaba pensando. Arum maculatum tiene hojas distintas, manchadas de morado y la espata suele ser algo amoratada, mientras que italicum suele tener marcas blanquecinas en la hoja. Sin hojas siempre queda la duda, pero esa flor es mucho más probable para italicum