Hola amigos! Una ayudita para identificar estas dos plantas, nos interesa mucho para poder ponerlas en un terrario ... y buscar información sobre ellas ... Esta begonia es de una amiga de Barcelona, también tiene una Begonia Rex, ésa la conozco ... pero ésta, no sé cuál podría ser ... he estado buscando información sobre ella pero no la localizo .. Y esta planta que no había visto en mi vida ... Mil gracias por la ayuda ... Un saludo!
Muchas gracias por la identificación del Agave ... Ayer no me cargaban algunas fotos de las suculentas identificadas, y hoy he tenido suerte y he visto que había una identificada ... ¿Alguna idea con la Begonia? Mil gracias!
Duna, es que las Begonias como te dice Jose Manuel son muy difíciles, hay mogollón de ellas. Había una página muy buena para identificarlas, la tenía en favoritos, pero un día ¡choff! desaparecieron todos mis favoritos y ahora no la encuentro. Con suerte Ana. tiene guardada por ahí la página, que yo sé que ella es muy ordenadita Si no ve éste mensaje pónle un privado para que te dé el enlace, aunque te advierto que vas a acabar harta de ver Begonias. Salu2.
Hombre, ordenada ordenadaaaa no es que sea demasiado, pero vamos, caótica tampoco Venga, aquí tenemos unas páginas y hala, a mirar begonias, que tenemos todo el domingo por delante! http://www.begonias.org/greenhouse/imageListing.asp?orderBY=CLASS http://absastro.tripod.com/pic.htm Duna, hay un chico en el foro cuyo nik es Chimera que sabe muchísimo de begonias, el único inconveniente es que apenas entra. Suerte.
Hola Amigos/as Bueno... por la forma de la hoja y tallos parece un híbrido de Begonia Rizomatosa y Begonia Rex. Quiza uno de los padres sea esta variedad: http://www.begonias.org/greenhouse/Bimage.asp?imageID=183 Si que suelo entrar... pero como visitante. Un saludo
Gracias por la aclaración, Chimera! Es que estuve mirándome cientos de fotos de Begonias y no encontraba una que se le pareciera ... La que has puesto se parece mucho, yo diría que es igualita la pena es que no se aprecien bien los pelitos rojos que cubren las hojas .... Tengo una curiosidad, el nombre que aparece en la foto es el nombre que se inventan para esa variedad o híbrido, ¿no? Muchas gracias! Un saludo
Hola Duna, Lo que a continuación paso a comentar es a efectos divulgativos, y en modo alguno puede considerarse que queda expresado con "rigor botánico". La hibridación es el proceso de cruzar entre si especies y/o variedades de Begonias para producir nuevas plantas con características más favorables — o combinar genes (artificial o de manera natural) de dos o más especies y/o variedades de Begonias para producir una nueva variedad mejorada. Generalmente, las variedades son híbridos con capacidad de cruzamiento y reproducción (entre sí y con sus progenitores) y cuya descendencia presenta características más o menos homogéneas. Por ejemplo, podríamos intentar eliminar los pelitos rojos de esta Begonia cruzándola con una variedad de Begonia sin esta característica. Este proceso frecuentemente impreciso de cruzamiento de plantas requiere años para lograr las características deseadas y muchas veces el azar juega un papel esencial en lograr un espécimen completamente nuevo. El productor de este ejemplar puede darle un nombre. Este ejemplar único que se reproducirá a partir de ahora por esqueje se denominara "cultivar". Los cultivares más hermosos y demandados, actualmente se reproducen con técnicas de multiplicación de tejidos en laboratorio, obteniéndose miles de ejemplares en muy poco tiempo. Espero haber fomentado un poco más tu curiosidad en este fascinante mundo de la Botánica. Un saludo.
Gracias Chimera ... ahora ya me ha quedado muy claro ... Impresionante, no lo sabía!! Qué cosas se hacen! Un saludo!