Foto de col (berza, repollo) (Brassica oleracea). Compré coliflor y me sale ....

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por pijander, 12/3/15.

  1. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    La mayoria abortan y acaba siendo bastante normal, puede que un poco mas ramificada, pero nada mas.
     
  2. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    En una col, lo normal es pasar el invierno y florecer en primavera. Se han seleccionado muchas para que no ocurra asi, pero esa es su naturaleza. Un poco de sed, algún estres y se te van. Suelen tener un momento de plantacion muy concreto para cada zona. El año que viene plantalas antes.

    El cogollo solo lo fornan si se han plantado en su momento, si son pequeñas no suelen llegar a hacerlo.
     
  3. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Yo no sacaria semillas, para obtener buenas semillas deberias hacer una plantacion seria y dejar bastantes para semilla una vez seleccionadas. Del orden de varias docenad. En coliflores puedes comerte dos tercios y dejar uno para que se espigue. Luego lo atas a una caña para que no se rompa.

    Coles y brocoli suelen rebrotar, asi que te comes lo gordo y que se espiguen los rebrotes, y si no son de las que rebrotan, haces un corte en cruz en la cabeza psra que la flor pueda salir bien.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b

    No, no lo has entendido bien. Tu planta no ha mutado. Es todo el conjunto de coles, coliflores, brócolis y demás las que son diferentes mutaciones procedentes de: [​IMG]

    Es decir, tanto las fotos de tu planta, como la foto de una col que acabas de poner como ejemplo, como la foto de una col de Bruselas, la de una col lombarda, etc.... cada una de ellas es una mutación aprovechada por el hombre desde hace siglos, de la planta que acabo de poner yo, el antecesor silvestre de todas ellas.

    Lo que me sorprende a mi en realidad tiene poco que ver. Simplemente me sorprende que de esas mutaciones, aquellas seleccionadas por su inflorescencia anormalmente hipertrofiada (coliflor, brócoli, romanesco) sean capaces después de producir una inflorescencia normal y corriente como la de tu planta.
     
  5. Tuernes

    Tuernes

    Mensajes:
    2.376
    Ubicación:
    Llanera (Asturias)
    yo si que no entiendo nada de mutaciones,pero si que espigan todos,o bien por el tiempo de plantación,calor,esceso de tiempo en la tierra ,o porque ellas quieren.
     
  6. Tuernes

    Tuernes

    Mensajes:
    2.376
    Ubicación:
    Llanera (Asturias)
    yo si que no entiendo nada de mutaciones,pero si que espigan todos,o bien por el tiempo de plantación,calor,esceso de tiempo en la tierra ,o porque ellas quieren.
     
  7. Tuernes

    Tuernes

    Mensajes:
    2.376
    Ubicación:
    Llanera (Asturias)
    disculpen la repetición.
     
  8. ¿porqué ha de tratarse de una coliflor, brócoli, ...
    No puede ser una simple berza
    Imagino que en su momento compraste coliflor en plantón y ha resultado esto. Bueno pues lo más razonable es pensar que involutariamente te han dado "gato por liebre". Esto suele suceder alguna vez
    También parece que esa berza, está plantada muy tardía y le ha sufrido calor y tal vez sed. La consecuencia de esto es que ha subido a flor. En mi pùeblo hace ya tiempo que se comieron las últimas berzas

    Además y como ya he comentado en varios hilos, si alguien quiere consejo, información, ayuda ha de decirnos en que lugar del planeta se encuentra. El desierto del Sahel, Euskadi, Goenlanadia y las islas del pacífico, están en tu zona, bueno en la zona que indicas "tierra". Muy bucólico pero poco práctico. Pero como te decía, las huertas en el estado de Chihuahua y en Alaska, funcionan de forma diferente. ¿Podías añadir a Tierra (que suena tan bonito) una ubicación más precisa? no hace falta las coordenadas GPS pero....
     
  9. pijander

    pijander

    Mensajes:
    6
    La verdad es que la posición es importante.
    Soy de Murcia, España, y planté la "col" en pleno invierno , en Enero.Ha hecho unos de los frios más fuertes de los últimos años y además ha llovido bastante según se estima normal por aquí. Así que , según decís, esa ha podido ser la causa por la que no han dado su cogollo esperado.

    Ya voy entendiendo algo más lo que ha pasado y el año que viene, las plantaré mas tardías, digamos en ¿Primavera?, cuando haya más calor sobre los 30º de máxima.
     
  10. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Estando en Murcia, lo mas natural seria plantarlas en agosto o septiembre.
     
  11. Pues ahora sí, sabiendo en qué zona tienes el huerto, es mucho más fácil
    Suerte y no desistas
     
  12. bentley

    bentley

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    Gerona
    Hola señores desde mi umilde opinión eso el col, i parece ser que se te a espigado. Ya bien sea por descuido o por formación de la planta en ubicación inadecuada.( Nada señores a seguir cultivando que mejor que uno mismo para hacerse sus hortalizas)
     
  13. pijander

    pijander

    Mensajes:
    6
    Como resumen, las plantaré en agosto y las controlaré para que no espigen.
    También me han recomendado comerlas. Las probaré.

    Saludos a todos y gracias por vuestra ayuda.