Este lo fotografié a la entrada del Jardin des Plantes, donde no estaban todavía las rarezas botánicas así que no debe ser muy poco conocido, además no tenía cartel lo que refuerza esta opción. Lo tomé por E. europaeus por sus hojas mucho más puntiagudas que el E. japonicus pero ahora creo claro que no lo es. ¿Alguna idea de qué bonetero puede ser? Gracias
Re: Euonymus Gracias, alatus lo dudo mucho, los tallos no tenían crestas en ningún lado. Latifolius se parece mucho. Con esas hojas brillantes y algo coriáceas (aunque no tanto como en japonicus), yo también creo que es perennifolio. ¿Lo es el E. latifolius?
Re: Euonymus Existe un Euonimus alatus var. apterus, sin alas en la corteza y un poco mas laxo que el normal. Saludos
Re: Euonymus Por el color y la cera de la hoja sigue sin parecerme ni alatus ni latifolius. El tallo desde luego no es alado luego el alatus normal imposible He estado revisando éste por libros y no he encontrado ningun candidato que encaje mejor que simplemente un cultivar antiguo de japonica que se parezca a la especie y haya pasado de moda. La inflorescencia es compatible, el tallo también y la forma y consistencia de la hoja también, al estar a la sombra puede parecer algo más "blando" de lo normal. Distinguir entre japonica y fortunei siempre me ha resultado difícil de todos modos pero yo diría que fortunei tiene las inflorescencias algo más apretadas. Latifolius se diferencia por tener inflorescencias colgantes sobre un pedúnculo más largo y sobre todo en la "substancia" de la hoja, claramente menos consistente y de otro color. Además es más acuminada en el extremo. Para que nos entendamos un latifolius podría compararse con un cornus en grosor y transparencia mientras que un japonica es completamente opaco.
Re: Euonymus vaya, a ver si al final va a ser un simple E. japonicus... pero con esas hojas tan puntiagudas? y más blandas y recurvadas que los japonicus que he visto a la sombra... Sí que ha resultado ser complicado! Gracias pvaldes.
Re: Euonymus El E. alatus tienen alas en los tallos jóvenes solamente. Yo tengo fotografiado un alatus del Botánico de Madrid y no se le aprecian alas.
Re: Euonymus Gracias José Manuel, aunque yo no recuerdo alas en ninguna parte de la planta y creo que lo habría visto porque en esta especie son muy patentes. Además la hoja no parece la misma. ¿No tendrás alguna idea de cual puede ser ese bonetero de mi foto?
Re: Euonymus Pues yo creo que podría ser perfectamente Euonymus grandiflorus Wall., nativo de Nepal y China.