Hola a todos, a ver si me pueden ayudar con estas plantas, les cuento, la primer foto es de unas plantitas que crecieron a partir de unas semillas como las que tengo en la mano, (parece perejil pero no, no es), me las dieron y quien me las dio, no tenia idea de como se llaman;la segunda y la tercera, una amiga me regaló los bulbos que habia comprado en leroy merlin pero ella no se acordaba de que plantas se trataba, solamente que la segunda era de exterior y la tercera de interior, pueden decirme de que plantas de trata, ????
Lilh, pues la segunda es una begonia y la tercera lo que comunmente se conoce como planta del dinero. la primera me parece perejil, pero las semillas me despistan. Saludos
La primera puede ser un cardiospermum halicacabum, una trepadora que hace florecitas blancas y los frutos son como farilitos verdes que se vuelven marrones cuando maduran. Tengo cuatro de ese tamaño más o menos y la semilla es idéntica.
Hola Lilh Coincido con lilium-1 que la segunda es una begonia tuberosa. Yo he tenido este año 4 y ya me han florecido y casi pasado. La has plantado hace poco o es el clima. El viento me rompio 2 por no poner tutor. Vigila ya que su tallo es grueso preo debil. Tambien tengo plantas del dinero pero son con muchas hojas y mucho mas pequeñas.
hola a todos, me fijé por internet de acuerdo al nombre (cardiospermun halicacabum) que me habeis dado y si, la primera mirando las fotos tiene las mismas semillas, de la segunda te cuento jpc124 que está plantada desde febrero máas o menos, pero no llegó a crecer más, se le caen las hojas muy facilmente (y eso que está reparada del viento), supongo que todavía está en pie por el clima que tenemos aquí en Almería, y la tercera he visto plantas del dinero y las hojas son (espero explicarme bien) sin pelitos, en cambio esta es como "tapizada de pelitos" (disculpen si escribí una burrada pero con lo poco que sé de plantas.......) otro dato por si les ayuda a darme alguna pista, la tercera además tiene los tallos que no se mantienen muy erguidos, tuve que ponerle una ayuda para que no se "cayeran". Graaaaacias por el esfuerzo
Yo las planté entre marzo y abril, no recuerdo muy bien. Puse , cada bulbo en una maceta pequeña de 12 Cmts. y la mas grande aún ahora mide 60 Cmts. de altura. Esta ya mas pocha pero la otra de unos 40 Cmts. esta toda florida. Plante 4 bulbos, rojos y blancos, con mejor resultado de los rojos. El problema es que los blancos se partieron con el viento. Son de tallos delicados. Las tengo en la terraza y al sol casi todo el dia. No sabía como plantarlas por el bulbo no se apreciaba mucho el lado superior. No las habras plantado al reves ???? Al caer las flores tienen, en la parte que cae, flor y una especie de bulbito. Lo son o son semillas. Alguien lo sabe??? Al guardarlos se van secando y no en todas las flores hay. Lo del tamaño del tiesto, pequeño, Lei ayer no se donde que las plantas de bulbos les gusta tener las raices mas apretadas y así crecen mejor. Estas tambien????
hola jpc, te digo que has tenido suerte con la begonia, la mía desde que la planté, lo de la foto es lo máximo que me dió, (quizás tengas razón y la haya plantado al revés ) porque crece un poquito y enseguida las hojas se caen, parecen unidas con "aire"; de la tercera planta no tienes idea que puede ser???
Hola Lilh Me costo mucho decidirme por que lado las plantaba, pero al final han salido y bien. No lo se seguro pero podría ser eso. Prueba a desenterrar la mas pequeña con cuidado y lo descubriras. De la tercera, ni idea. Da flores? o es solo planta verde.?
hola jpc, miraré este fin de semana a ver como planté la begonia y respecto de la tercera, hasta ahora no me dió flores, pero dice mi amiga que ella recuerda que en el envase la foto de la planta tenía flores, , si le llegan a salir, vuelvo a publicar la foto.
Lilh, la tercera planta en discordia, creo que es una gloxinia, aunque de semillas no las había visto, pero como todas las plantas se deben reproducir por semilla, sus cuidados son similares a las begonias tuberosas, pero la flor, a mi gusto es mucho mas bonita. La gloxinia hace tubérculos como las begonias, la debes regar por abajo, ya que su principal problema es la pobredumbre del tallo.
No se Juan Luis. Yo tenía una que se me murió por lo que comentas. Se pudrió de golpe en tres dias. Se parece mas la Gloxinia a la Violeta Africana. Hace como una roseta de hojas y las flores salen del medio. No se si hay mas clases que esa. En la foto de http://www.infojardin.com/plantas/gloxinia.htm la que yo tenía era la de la derecha.
Hola, pues si, creo que debe ser una gloxinia, porque he buscado fotos en internet y las hojas parecen las mismas, (Juan Luis, es de bulbo, eh?) el problema es que se ve que a mi las plantas me crecen porque no tienen más remedio, pues toooodo este tiempo la estuve regando por arriba , y entre eso y que quizás haya plantado el bulbo de la begonia al revés..... en fin..... hasta luego, un abrazo.
No problem Lilh Ya ves con el problema de unos otros aprenden a reconocer otras plantas y sus cuidados. Para la proxima vez ya sabremos cuidarlas y no se nos moriran, coma la mia. Gracias