Fotografías de árboles en la isla de Gran Canaria, España

Tema en 'Fotos de árboles' comenzado por Sergius canariensis, 1/2/13.

  1. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España


    ¡El Puertito de Güímar!... cuantos recuerdos me trae.....ahí veraneé de pequeño (años 1956-1960)....ahí aprendí yo solito a nadar e incluso me tiré de cabeza al mar (algún planchazo me dí) desde el muelle......Aprendí a coger cangrejos, burgados y lapas cuando bajaba la marea, aprendí los lugares donde coger lombrices para ir a pescar, aprendí que con la savia de la tabaiba dulce (tantas en el malpaís de Güímar) te hacías una especie de chicle que masticabas, conocí lo tenebroso que resultaban los "guaña-guaña" de las pardelas por la noche y tantas y tantas cosas.......Para que te hagas una idea, en aquellos años había un generador central en el pueblecito que suministraba luz por la noche, al menos a la zona donde estaba la barriada de los pescadores, cuyas casas ahora se han convertido en maravillosas casitas multicolores, algunas de 2 plantas e incluso garaje.

    ¡El Puertito de Güímar!....cuantos recuerdos me trae.......

    [​IMG]

    el menda y al fondo el muelle del Puertito. Foto de hace un par de años
     
  2. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Lo que pasa es que en la actualidad con la construcción de "nuevos puertitos", lugares de tradición pesquera o pueblos marineros como por ejemplo Agaete han perdido para mi gusto todo su encanto de antaño :icon_evil: .

    Y para terminar con los off-topics les presento a mi "naranajito". Supongo que el pobre ya habrá pasado a mejor vida :( :( :( :( :meparto:

    2e0p9fk.jpg 14tprgg.jpg 2h3zwya.jpg
    282qj2w.jpg wgul3d.jpg nyv9yu.jpg
     
  3. sananda

    sananda

    Mensajes:
    1.737
    Ubicación:
    Isla de Gran Canaria
    Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Espectaculares estas fotos Segius y Gran Canario. No tuve oportunidad de disfrutar de la nieve, que cae muy de vez en cuando, para otra vez será.

    Saludos.
     
  4. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Me alegro que te gusten sananda :razz: Yo pude disfrutar de ella el pasado 9 de enero y luego en Febrero el fin de semana y la semana del 15 en adelante. Quizás el año que viene puedas probar suerte, a no ser que nieve de nuevo en el mes de Marzo tal y como sucedió en 2011.

    Un saludo.
     
  5. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Ayer prácticamente no pude pasar por el foro.

    Vaya, Gustavo :11risotada: al final, ¿cuántas veces fuiste a la nieve? Ese muñeco de nieve está muy simpático... y muy vegetal... me gustan especialmente esos ojos de inflorescencia de pino... esa pelambrera de codeso y esa boca tan sonriente... ahora, dile al muñeco que no se abre tanto la boca mientras se está comiendo, que primero tiene que cepillarse los dientes de todos esos restos de comida...:icon_rolleyes:

    Y en cuanto a José Manuel, ¡qué bien se te ve en el Puertito! ¡Se nota que cuando vas a Tenerife no sólo haces un viaje, o un simple reencuentro familiar, sino que realmente disfrutas con todo y te pasas unos días geniales! Y esos recuerdos de la niñez son maravillosos e imborrables. Esos detalles llenos de libertad, descubrimiento y vida al aire libre son muy bonitos y apuesto que fueron algunos de los que comenzaron a marcar en ti un amor por todo lo relacionado con la naturaleza.

    Y Sananda, pues esta vez pudimos ir a la nieve porque nevó en fin de semana y abundantemente; pero sí que a veces tiene uno que esperar demasiado para ver algo así, pero ¡seguro que en algún otro momento podrás hacerlo! Me alegro que te hayan gustado las fotos.
     
  6. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Bueno, como dije hace un par de días, hablaría de posibles bajas en cuanto a especies...
    En tres comentarios al periódico La Provincia, he comentado lo que me parece un auténtico arboricidio en cuanto a la tala indiscriminada de eucaliptos (E, camaldulensis) en algunas carreteras, como en la carretera del Centro en Gran Canaria. Parece que es la vía "oficial" por la que habrían de pasar los autobuses de turismo de esos de dos plantas, debe de ser... porque han arrasado con muchísimos ejemplares.

    http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2014/02/27/laurisilva-sale-cielo-abierto/592831.html

    (Mis comentarios son los # 10, 11 y 12; el 13 se me coló... je, je...)

    Por otra parte, también en el periódico comentaba que me he agarrado un inmenso cabreo al ver cómo en el Parque Doramas de esta ciudad han arrasado con el único ejemplar que yo conocía de Cedrela odorata (cedro americano), con la supuesta intención de proteger al público, imagino. Recuerdo que tenía una grieta vertical en su corteza, pero al ver los troncos cortados, aún en el mismo parque, la madera parece maravillosamente perfecta, así como la apariencia general de la copa y del árbol hace bien poquito. El eminente botánico Günther Kunkel le dedicó una descripción en su libro Árboles exóticos, los árboles cultivados en Gran Canaria. Él mencionaba de un par de ejemplares en la isla en fincas privadas en La Calzada y otro en la zona de la Cruz del Inglés, Tafira, que yo no he localizado... a lo mejor me da por intentar germinar alguna vez uno, si consigo semillas. :icon_rolleyes: Recuerdo también haber visto un tronco muerto, aún con el letrerito identificador de tal especie, en el Huerto de las Flores, en Agaete... ¿quedará algún ejemplar en la isla? Ni idea.

    Me puse a hablar un momento con el vigilante, y claro, él comenta que él tiene que dar parte de potenciales peligros... pero es que veía peligros no sólo en un par de hojas de palmeras que podían caerse... lo entiendo, en un parque visitado por niños hay que tener cuidado, pero es que también veía problemas en los dátiles de las palmeras... grr...

    Pero el problema no es el vigilante, sino luego, el técnico municipal que evalúa posibles riesgos así, a ojo, me da a mí... si ningún tipo de análisis más riguroso ni medidas para proteger especies, que al no ser autóctonas, parece que por aquí, ya no merecen demasiados cuidados... es que es para tirarme de los pelos... :-? :( :tirarlospelos: o algo peor... :cabezadas: :cabezadas:

    Recuerdo, además, cómo, cuando fui a visitar a mis parientes en Cuba, ellos cultivaban el árbol en su patio trasero pensando en algún día hacer muebles con él para sus hijos... :icon_rolleyes: así que la corteza no sé si dará problemas, pero la madera me da que no ha de ser tan mala o quebradiza...

    En un rato subo algunas fotos de tal ejemplar y lo que queda de él.
     
  7. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Me he dedicado a buscar las diferentes fotos que tenía del árbol y compararlas con los troncos encontrados en el parque. El vigilante me había indicado dónde se encontraban, y según lo que yo le entendí, serían estos:

    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Por las indicaciones de ese señor y el color de la madera, supuse que eran del mismo árbol, aunque esa corteza no me "pegaba" demasiado; puede que sean de otra especie, lo cual me produce también una cierta inquietud. :icon_rolleyes:

    Ahora subo fotos del árbol original y a ver qué piensan del mismo y si creen que podría haberse hecho otra cosa.
     
  8. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Tras ver de nuevo las fotos del tronco, la verdad es que parecía bastante afectado, tal vez me apresuré a opinar; aún así, ¿le augurábais mucho futuro? . ¿Sabríais decirme qué podría haberle afectado y si consideráis que era posible salvar el árbol? ¿O al menos sostenerlo durante algún tiempo? Por la corteza parecen especies diferentes los troncos y el árbol. ¿Qué especie podrían haber talado también viendo aquellos troncos?

    [​IMG][​IMG]


    En otras fotos, el aspecto general el 23 de junio de 2013; en todos los demás aspectos lucía bien:

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]



    Al menos que sirvan estas fotos de homenaje post-mortem... :-? :icon_rolleyes:
     
  9. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Aparte, para seguir intentando identificar algo más, aquí subo una planta o arbolito que tenía una vecina junto a la puerta de su tienda en Tunte, Gran Canaria:

    [​IMG][​IMG]

    Ya subiré más cosillas para identificar.
     
  10. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    un Ficus cyathistipula sin duda
     
  11. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Por lo que se aprecia en las fotos (y con las reservas propias de opinar sólo con unas fotografías), sí que parece tener una grieta que comprometía gran parte de la copa del árbol, pues en caso de vientos podría quebrar una de sus ramas principales en ese punto. En un parque público hay que eliminar los riesgos para sus usuarios, a veces a costa de sacrificar algún árbol, aunque ello, ciertamente, es bastante impopular. (te lo dice uno que trabaja en un Servicio de Parques y Jardines). Pero los trozos de tronco de las otras fotografías, procedentes de alguna tala y que no adivino a que especie pueden pertenecer, (no parecen en absoluto de Cedrela) no muestran signo alguno de enfermedad o daños físicos, por lo que........:-?
     
  12. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    En cuanto a la Cedrela odorata del Parque Doramas, siento haberme apresurado a criticar y a poner verde a los responsables del Ayuntamiento. José Manuel, en tu puesto, me imagino que también alguna crítica desinformada te llevarás. :icon_rolleyes: Cuando vi las fotos de hace meses (no recordaba muy bien lo enorme que era la fractura y que llegaba hasta arriba del todo) pues sí me percaté de que era difícil su salvación. De todos modos, quizás se podría haber utilizado algún tipo de abrazadera. Supongo que cuando es cuestión de que se desgarre gran parte de la copa, como podía haber acontecido aquí, sería más inviable, ¿verdad?

    Al subir las fotos y al encontrar luego las de la Cedrela también me fijé en que la corteza de esos troncos es muy diferente... el cedro americano tiene como unas placas verticales. Entre mi enfado y que el vigilante me indicó que estaban por esa zona, pues, lo primero que me vino a la cabeza es que serían esos. Pero está claro que no.

    En cuanto a esa planta de maceta, mira que pensé que podría ser un ficus. La mujer me dijo que no daba flores... y vagamente me recordó a Ficus cyathistipula; pero no estaba nada seguro, ni lo comprobé. Gracias por la confirmación.
     
  13. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Ahora, un par de árboles del Parque de San Juan, Telde:

    En las primeras fotos subo un Metrosideros sp., del cual hay varios ejemplares en el parque. Supongo que se acerca más a M. kermadecensis que a M. excelsa, ¿no es así?

    [​IMG][​IMG][​IMG]


    Luego, tenemos un Salix sp., que está presente en unos cuantos parques... no sabría decir si es un Salix babylonica o un Salix x sepulcralis... tampoco controlo las diferencias...

    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  14. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Eso parece, aunque se ven algunas hojas algo alargadas y con el ápice algo acuminado, y en M. kermadecensis son más redondeadas y con el ápice más bien romo. Tengo mis dudas.

    ¿y no has valorado Salix alba?. Creo que va a ser esa especie.
     
  15. Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España

    Pues el Metrosideros se me parece más al kermadecensis, sobre todo por la tomentosidad; es más bien redondeado, pero sí, algunas hojas parecen más alargadas y terminadas en punta, pero también podría ser el ángulo de la fotografía, supongo.

    En cuanto al sauce, no se me había ocurrido lo del Salix alba; además, pensaba que lo iba a tener fácil y que me lo iban a explicar todo... :11risotada: pero es verdad, no debo ser tan vago y currármelo un poco antes de dar tanto la lata... :11risotada: Voy a mirarlo primero. Ya te contaré lo que me parece y si no lo entiendo vuelvo a preguntar... :5-okey: