Buenas, hace poco que me empecé a interesar por la fotografía macro y esto me llevó a curiosear sobre los que fotografío. Me gustaría que me ayudarais a identificar estos insectos. Fueron fotografiados en la provincia de León a finales de julio. 1. Cucullia lychnitis 2. Cucullia lychnitis Situación: un prado cerca de un río 3. Plagionotus arcuatus Situación: una calle de un pueblo de montaña, sin ríos cerca 4. Heliotaurus ruficollis Situación: un merendero al lado de un río 5. Polygonia c-album Situación: una calle de un pueblo (no podía apenas moverse, supongo que chocaría con un coche) 6. Trichodes alvearius Situación: prado al lado de un río Actualizado, pongo los nombres que me habéis dicho.
Re: Identificación insectos Qué bonitas fotos La mariposa es doña Polygonia c-album, es raro eso de que no podía moverse... no me parece que hubiese chocado con algun coche... ¿la intentaste coger?
Re: Identificación insectos La oruga es espectacular. Tengo curiosidad por saber qué mariposa sale de ahí....
Re: Identificación insectos Pues la oruga no la conocía, pero viendo que estaba sobre un gordolobo, he buscado en Google 'oruga verbascum' y.. voilá: Cucullia lychnitis. La verdad es que la oruga es mucho más espectacular que la mariposa. El escarabajo avispa creo que es Plagionotus arcuatus, el siguiente el común Heliotaurus ruficollis, y el último podría ser Trichodes alvearius. Un saludo,
Re: Identificación insectos Javicraserocactusero: Gracias por el nombre de la mariposa. Con cuidado y paciencia conseguí que se agarrara a mi dedo para quitarla de la mitad del asfalto y la dejé en una flor cercana. jfdocampo Soy de la misma opinión, lo colores son mejores en la oruga. Muchas gracias por los nombres, me los apuntaré para la proxima excursión y así aprendo un poco más sobre ellos.
Re: Identificación insectos Jodo macho, las fotos son como sabanas, casi se me cuelga el ordenador. Anda redúcelas antes de subirlas. La primera, es una oruga de Cucullia lychnitis. La segunda evidentemente también, me llama la atención que lleve número pero no le hayas puesto el mismo nombre... La tercera es nada menos que un Plagionotus arcuatus!!!!!!!!!!!!!!!!!!! te matooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!! Nunca he visto uno vivo, a lo sumo uno enredado en una telaraña cuando era un crío, en mi colegio, ese ha sido mi unico avistamiento de la especie. Que envidia! La cuarta es obviamente el inconfundible y abundantísimo Heliotaurus ruficollis. Tan inconfundible como la Polygonia c-album. El Trichodes alvearius no es inconfundible, ni tampoco el más común de su género, pero es correcto el nombre. En resumen, que me habeis pisoteado todas las identificaciones n_flamel, no tengo fotos del adulto de C. lychnitis, pero todas las Cucullia (salvo algunos como la espectacular C. argentea y la rarisima C. bubaceki) son iguales: te pongo esta de una C. lucifuga que es igual a la de C. lychnitis. jfdocampo, mira que buscarlo en Google en vez de esperar a que aparezca yo De todos modos te aviso, que hay varias especies de Cucullia que se alimentan de Verbascum, pero la C. lychnitis es dificilmente confundible con las otras, por su coloracion.
Re: Identificación insectos Isidro La próxima vez bajare un disminuiré un poco más el tamaño. Con respecto al Plagionotus arcuatus fue pura suerte, no fui yo el que lo avistó, si no mi hermana. Y no había solamente uno, eran dos, pero como no paraban de moverse sólo pude pillar a uno. Gracias por confirmar los nombres.