Fotografías de paisajes, flores, plantas, animales... Descubre la vida

Tema en 'Fotos de paisajes y Naturaleza' comenzado por super, 4/8/07.

  1. Re: Descubre la vida

    Hola Shirfa!
    Yo Me Apunto A La Mosión!
    Este Es El Amacer De Este 10 De Enero Desde Mi Casa!
    [​IMG]
     
  2. Re: Descubre la vida

    Hola Shirfa y Arturo....yo de nuevo por aca para seguir descubriendo la vida con mis queridos amigos y vecinos. Aunque el capitán abandonó el barco...nosotros como buena tripulación no dejaremos que se hunda...tanto que nos ha costado...siempre en los primeros lugares....era una lástima se perdiera. Gracias Shirfa y Arturo por dar el primer paso...que me impulsó a continuar por aca. Ya pronto el resto de compañeros (Candle, Arti,Rodolfo...etc. se nos uniran...más otros que también quieran estar con nosostros a su gusto) Ya vendrán nuestras fotos.

    Precioso panorama Arturo.....bendita camarita tomando un bello pellizco de la naturaleza...sigan poniendo sus fotos y comentarios.
     
  3. Re: Descubre la vida

    Les dejo estos lindos pinchudos...o cactus, creciendo epífitos, algunos en árboles de Bursera simaruba o jiñocuago, Indio desnudo, Jiote....etc., muy comunes en nuestra América tropical. A este árbol en La Florida le llaman Arbol turista porque es colorado y tira fácilmente la piel o corteza :11risotada:

    DSCF2989.jpg

    DSCF2993.jpg

    DSCF2994.jpg


    DSCF2992.jpg
     
  4. arti-lop

    arti-lop

    Mensajes:
    2.353
    Ubicación:
    Apaxtla, Guerrero México
    Re: Descubre la vida

    Hola, también me han levantado el animó a mi, voy a prepara unas fotos para subirlas, NO DEJAREMOS QUE SE HUNDA, gracias por su apoyo.
     
  5. Re: Descubre la vida

    Eso...! Que Bien Anita y Arti!
    De Nuevo A Los Remos!

    Miren Esta Planta! Que Será?
    Y Miren El Tarro Viejo En El Que Está, Pero Parece Que Le Gusta!
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. Re: Descubre la vida

    Anita! Anteriormente Me Avias Pedido Una Foto De Cuerpo Entero De Una Helicónia, Pues... Acá Ta!
    [​IMG]
     
  7. Re: Descubre la vida

    Holaaaaaa....!!!Bravo Arti...así me gusta amigo...qué bueno . Pone tus fotos en cuanto podas.

    Arturo me agarras fuera de base pero apenas se reanuda el partido así que ya te investigaré el nombre de esa hermosa planta de la primera foto...la conozco pero ahorita tengo que calentar.:11risotada:

    Mira la segunda planta que le decis Heliconia...bueno amiguito sé que en tiquicia hay bellezas y rarezas de heliconias pero me late que esa no es...aunque si es una Zingiberaceae. Pero no te preocupés en cuanto caliente baterias te dejo su nombre completo. No tenés una fotito de esa floración...?? Pero te acordas de aquella fotazo de heliconias gigantezcas que dejaste en aquel hilo....???...aca no la has puesto..
     
  8. Re: Descubre la vida

    Ummm...! Vez Que Yo No Conozco Naita! :13mellado: :13mellado:

    Por Acá Ta La Rostrata!
    [​IMG]

    Y La Zingiberaceae!
    [​IMG]
     
  9. Re: Descubre la vida

    Pero qué rápido este tiquillo.....

    Que linda la Heliconia rostrata es toda una buena representante de nuestras plantas tropicales...gracias por ponerla.

    La segunda, que pertenece a la familia Zingiberaceae..igual que las Heliconias, es una Cúrcuma sp. de sus rizomas se saca un rico polvo que acompaña al curry y se utiliza en las comidas...es un colorante natural de color amarillo.

    La inflorescencia es preciosa pareciera que está llena de miel me da ganas de comérmela.Mira si esta planta tuviera las hojas diferentes yo hubiese apostado por una Calathea burle-marxii . Porque se le parece un chorro.....no tiene si el follaje característico de las calatheas.

    [​IMG]


    Calathea burle-marxii
    [​IMG]
     
  10. Re: Descubre la vida

    Mimetizada con las hojas secas, una mariposa se camufla de los ojos menos observadores que podamos pasarla por alto.


    v100_3565.jpg

    En cambio éstas, menos interesadas en pasar desapercibidas...llaman la atención con sus vistosos colores.

    100_3554.jpg

    100_3557.jpg

    vm100_3566.jpg
     
  11. Re: Descubre la vida

    [​IMG]
    [​IMG]

    Ya calientes los motores pués...es Cochliostema odoratissimum (Familia Commelinaceae)




    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]


    Esta bella planta se distribuye desde el sur de Nicaragua al sur del Ecuador. Está formada por una roseta sin ramas y con grandes hojas suculentas. En la naturaleza crece epifita..aunque también se han encontrado terrestres alrededor de los árboles en el bosque. Este génro sólo está conformado por tres especie. La especie Cochliostema odoratissimum, es una epifita que tiene el tamaño más grande de este género, a veces sus hojas llegan a alcanzar hasta un metro de longitud por dos de anchos. Las flores preciosas son las más fragantes de la familia.
     
  12. shirfa

    shirfa Shirley Fallas Acosta

    Mensajes:
    649
    Ubicación:
    Costa Rica
    Re: Descubre la vida

    Hum, que bien que bien, ya nos animamos de nuevo. Centroamérica es una tierra llena de encantos, con altos contrastes en climas lo que nos regala una biodiversidad exquisita. Todo eso lo han demostrado en las páginas anteriores, ahora nos toca continuar, hay mucho que compartir de nuestra naturaleza. yo por el momento tengo un lío con mis fotos, se me han enredado las que ya subí y las que no. Mañana espero poder ordenarme.
    hasta pronto, que esten bien.
     
  13. arti-lop

    arti-lop

    Mensajes:
    2.353
    Ubicación:
    Apaxtla, Guerrero México
    Re: Descubre la vida

    Hola, como están? parece que el nuevo año, nos trajo nuevos ánimos, y para no dejarnos vencer les paso mis fotos.

    [​IMG]
    Una de mis patas de elefante, o beucarnea recurvata (creo)

    [​IMG]
    Esta es otra pero aún está pequeña.

    Que les parece uno de mis inquilinos,
    [​IMG]

    Estas flores son del campo, pero le llaman quiebraplato, ignoro la causa, Ana sabes su nombre?
    [​IMG]
    Yo sé que lo sabes;)

    Otra beucarnea
    [​IMG]
     
  14. arti-lop

    arti-lop

    Mensajes:
    2.353
    Ubicación:
    Apaxtla, Guerrero México
    Re: Descubre la vida

    Puse otro mensaje, con más fotos y no me dejó subirlas, a ver si ahora no tengo problemas....

    Este es uno de mis amarilis
    [​IMG]

    Esta es una de mis orquídeas, Laelia albida, es muy abundante en los bosques de mi localidad
    [​IMG]

    Esta es otra de mis bulbosas... a ver quien me adivina su nombre...
    [​IMG]

    Esta definitivamente no se su nombre, alquién la conoce?
    [​IMG]

    Mi ave del paraíso...
    [​IMG]
    Tan agusto está conmigo, que en todas las varas me ha regalado dos inflorescencias.

    Una caña de indias...
    [​IMG]

    Un saludo a todos, vamos animense a poner fotos...
     
  15. Re: Descubre la vida

    Holaa Shirfa casi asi estoy ...tano de no poner fotos que tengo un lio entre las que ya puse y no así que sólo me estoy fijando en las últimas tomadas.También ya me ordenaré. Me gusto ver a todos con ese ánimo.

    Arti, que preciosidades tenías por ahi...y no sabia que contabas con Strelitzia reginae (Ave del paraiso) son unas de mis preferidas entre muchas.

    Vamos con algunos nombrecitos:

    Ipomoea purpurea o tricolor. En otros lugares además de quiebra platos le llaman Gloria de la mañana, manto de María, campanilla morada o azul..Existen distintas tonalidadas. Se dice que sus semillas son tóxicas. Es una planta que se le puede ver silvestre trepando por los árboles, piedras y paredes en nuestra América tropical. si se lo permiten es muy invasiva. Es nativa de México y Centroamérica. Porque quitaste el rostro de la señora mexicana...???? Me hubiese gustado verlo.
    [​IMG]

    Eucharis amazónica ( familia Amaryllidaceae) es una bella bulbosa, nativa de Centro y Suramérica, ámpliamente distribuida desde Centroamérica hasta Bolivia ... sus flores recuerdan al Narciso. Hoy en dia existen algunos hibridos por todo el mundo siento el más famoso la Eucharis x grandiflora. Yo tengo de la tuya y tienen dos tipos de hojas..es una planta que si no la fertilizas y la dejas en un sustrato sin nutrientes no te florece nuevamente.
    [​IMG]

    Canna indica...las famosas cañas de india pertenecen a las Zingiberaceaes, junto con las heliconias, costus, aves del paraiso, bastón del emperador, ginger..musas...etc Son conocidas como Achira en América del Sur, en Nicaragua le decimos Bandera española..creo que en el resto de Centroamérica también. Nativas de América tropical les encanta los climas cálidos. Nuestros indígenas utilizan sus rizomas para sacar una harina con la que preparaban algunos bizcocho. También la utilizan en la medicina tradicional y sus redondas, negras y duras semillas para la elaboración de collares y crucifijos.ra vegetar

    [​IMG]