Fotos de árboles, arbustos e información

Tema en 'Varios temas sobre árboles' comenzado por DeTamaran, 15/11/10.

  1. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Y en mi barrio, en ciudad alta, situada a unos 160msnm, los flamboyanes comienzan a brotar a principios de junio... :icon_rolleyes:

    Pero claro, en las islas Canarias las estaciones se retardan hasta casi dos meses a nivel de costa (0m-600m) en la cara norte (por los alisios que trasportan el aire húmedo desde el océano), y básicamente por el efecto atemperante del mar (que tarda más en enfriarse y calentarse).
     
  2. Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Gran Canario, (Gustavo, je, je... ) te refieres a la brotación de los flamboyanes, que son especialmente tardíos... pero estoy seguro de que otras especies están ya en flor desde ahora, como la "flor de mayo" (Pericallis webbii) :11risotada: ¡Uuuy, hace tiempo que no voy al campo! o en abril. Incluso las hay de floración otoñal, como algún aeonium. Y, en cuanto a árboles, en el mismo diciembre puedes encontrar Spathodea campanulata.

    Bueno, como le dije a Duathor algo de subirle la foto de los flamboyanes de delante de mi casa, pues la subo para que vea una foto de hoy. Están pelados... je, je... paciencia hasta fines de mayo. El de la foto, que está junto a una zona de césped... o lo que queda de él... está algo más desarrollado que los demás, que sólo disponen de cemento...:icon_rolleyes: Los plantarían ahí hace unos diez años, pero ya tendrían unos dos metros. Se aprecia el tamaño en relación con las personas.

    [​IMG]
     
  3. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Peladito y llenito de semillas jejeje:mrgreen: Muy guapo.

    Es curioso que allí las estaciones se retrasen hasta dos meses. Aquí a veces se adelantan, y a veces se juntan una con otra (el verano normalmente lo empiezas a notar en mayo y se llega a alargar hasta octubre). Ahora mismo estamos en marzo, y por temperatura parece mayo (23º). Pero el finde bajan:( , pero menos mal que dan lluvia el domingo, porque lleva sin llover... un montón de tiempo.
     
  4. Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Bueno, esa teoría de que se retrasan dos meses... a ver si Gran Canario me la explica... :eyey:

    No es que las temperaturas no suban en primavera (especialmente a partir de fines de marzo o abril); quizás se refiera a que en la vertiente norte de las islas en los meses que correspondería al verano (julio y parte de agosto) hay bastantes nubes y muchas veces está cubierto -pero no todos los años - y no es sino hasta avanzado agosto que realmente se despeja del todo y luego está así hasta mitad de octubre... imagino que se refiere a eso.

    Por otro lado, en las zonas montañosas del norte, esas nubes chocan con el relieve y puede hacer hasta fresquito. Muchas veces está mejor el tiempo por ahí en abril o mayo que en julio.
     
  5. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Lo que intenta explicar Sergio es otra cosa, "no te me vayas de nuevo por las ramas con las flores de mayo y las Spathodeas"... :11risotada: Efectivamente, suelen haber "días mejores" (más soleados) en otoño y en invierno que en primavera o en verano en zonas del norte de Canarias (debido a que en primavera y sobre todo en verano se intensifican los vientos alisios). Pero la línea de inversión térmica, la temperatura real y sobre la amplitud térmica diaria nos permite diferenciar perfectamente una estación de otra, y ponerla en su sitio. No quiero complicarlo ni complicarles... :icon_rolleyes:

    Lo explico de nuevo y de manera muy resumida. De hecho, ya lo había explicado "a groso modo". No es una teoría, es una realidad que en nuestras islas afecta básicamente a las zonas costeras, y especialmente a las de la franja norte. Las zonas costeras teóricas son aquellas que oscilan entre los 600 metros de altitud y los 0 metros. La zona de medianías, ya más lejos de la influencia marítima, son aquellas que oscilan entre los 1500metros de altitud y los 600metros. Finalmente encontramos las zonas de cumbre por encima de los 1500metros de altitud, y las de alta montaña a partir de los 2000metros de altitud. En los dos últimos "tramos" mencionados el clima de las islas Canarias es continental, con amplitudes térmicas diarias y estacionales marcadas, y con unas estaciones que se ajustan bien a la época del año en la que estamos, (tal y como las conocemos en Europa). Por eso, en mi pueblo de Tejeda el mes teórico más frío es Diciembre y el más cálido Julio, coincidiendo prácticamente con los solsticios, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria el mes más frío es Febrero y el mes más caluroso es Septiembre y Octubre.

    En las islas las estaciones se retrasan más que en los continentes por el simple hecho de estar rodeadas de agua, que como sabemos, se calienta y se enfría más lentamente que la tierra.

    En las islas Baleares encontramos matices continentales a pesar de ser islas, (en ciertas situaciones podemos ver grandes amplitudes térmicas diarias por ejemplo en Palma --> 20º/02º), y esto se debe básicamente a que el mar mediterráneo está "encerrado" y rodeado de continentes.


    En cuanto a las semillas que cuelgan del flamboyán, Mónica, se puede decir que este ejemplar de la casa de Sergio tiene muy pocas si lo comparamos con otros ejemplares donde apenas podemos apreciar las ramas debido a los cientos de vainas que cuelgan de ellas... :smile:
     
  6. Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Gustavo, claro, yo hablaba de floraciones "primaverales", más bien...

    Desde luego, para lo del clima estaba esperando la opinión del experto... ;)

    En la costa, el calor veraniego, el fresquito otoñal y luego el frío invernal se atrasan.

    Y sí, hay otros flamboyanes con muchos más frutos, aquellos más cargados de flores.
     
  7. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Las islas tienen un color especial, y no Andalucía jejeje (es broma).

    Pero sí, en una misma isla encuentras climas diversos. Y flora diversa también.
     
  8. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2


    ¡¡¡¡Ups!!!!, no digas eso ni de bromas, que los Andaluces "son muy suyos" y nos... :9999996motosierra: :metralleta: :cuchillo: :9999991persecucion: :verestrellas: :ojoslocos: :96lelo: :smile: :smile: :smile:

    Bromas aparte, lo cierto es que España puede presumir de tener dos archipiélagos realmente impresionantes, a los que no le falta de nada, con una naturaleza y unos paisajes singulares espectaculares. Ahora mismo tenemos en el monte una exposición de primavera colosal, pero no hay tiempo de ir al campo y hacer un buen reportaje. A ver si Sergio se anima pronto y podemos ir, aunque con los exámenes de Semana Santa me temo que no nos vamos a poder escapar. :(


    Si, me confundí porque estábamos tratando específicamente el tema de los flamboyanes. Obviamente, "Canarias..., jardín..., ideal siempre en flor..." -Canción de nuestra querida isleña Mary Sánchez-... :happy:
     
  9. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Las mimosas de mi pueblo ya se van poniendo en flor, aunque nada que ver con la frondosidad de otros años... :-? :icon_rolleyes: :-?

    (Picar imágenes para ver en resolución 800x600)
    2qunbxi.jpg 14wc4ys.jpg 2a8n7gz.jpg
    svo31d.jpg 2cxgc1u.jpg 2cr935x.jpg
    iwopsj.jpg 14e1451.jpg


    Y las amapolas, que se han adelantado este año... :happy:

    dyq1qt.jpg 212icd5.jpg


    Otras...

    2hqymb8.jpg
     
  10. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    ¡Qué guapas!
    Esos paisajes me suenan jajaja Son idénticos a los que te puedes encontrar por aquí (cambiando especies, no géneros). Mis Acacia saligna se han llenado de flores este año.

    Pongo una foto actual de mi flamboyant. Está creciendo bastante bien, pero perderá la parte del tronco que se empieza a ver marrón. Pero bueno, ha superado el trasplante y ya está creciendo, que es lo que importa.:eyey:

    [​IMG]
     
  11. Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Qué bien, Mónica; sigue vivo tras el invierno. Yo lo veo bien, tiene unas hojas nuevas preciosas; le podaría las ramas afectadas, claro.

    Gustavo está ahora mismo vacacionando en Tejeda; a ver si cuando vuelva nos sube más fotos de su pueblo y nos dice cómo afectó la caída de nieve a las plantas de por allí, incluido aquél flamboyán del que hablábamos.

    Pues sí, Mónica. Es que Tejeda, en Gran Canaria, yo diría que tiene un clima mediterráneo típico, ni siquiera subtropical, como las costas de GC, y por tanto, las especies de jardinería, e incluso el tipo de plantas nativas pueden ser parecidas, aún habiendo endemismos de cada zona, y claro que puede parecerse a algún paisaje de tu tierra; pero ya verás como Gustavo te dirá que Tejeda es única. ¿Verdad, Gustavo? ;) :11risotada:

    Y yo también creo que algo de razón tiene... ;)

    Mallorca también es única, ¡¡¡¿eh?!!! :37besosellasel:

    Tejeda estaría en la zona climática o de rusticidad 10, como la mayor parte de Mallorca (según puedo observar por los mapas elaborados por JMSLC). Gran Canaria, aparte de zonas de cumbre con zona 9b, diría yo; y zonas como Tejeda en zona 10, en su mayor parte, estaría en la zona 11, y bastantes zonas costeras, como la capital, estarían en la zona 12, ya que la mínima absoluta-absoluta que ha acontecido en esta ciudad en mucho tiempo ha sido de 12ºC (pura coincidencia numérica) una noche de este año... normalmente las mínimas invernales son superiores, un par de meses con alrededor de 15ºC de noche.
     
  12. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    Todas las regiones son únicas!:5-okey:
    Sí, a ver cómo sigue ese flamboyant.

    Por cierto, el mapa de JSMLC está algo equivocado. De hecho, gran parte de la geografía balear es zona climática 9b, y si te vas al norte, a la cima más alta, al Puig Major que se llama a unos 1748m de altitud si no voy equivocada, la temperatura baja a -4º. Cada invierno se cubre de nieve.

    Más hacia la costa se podría decir que es zona 9B en febrero y el resto del año 10A jajaja Si no fuera por unos cuantos días con escarchas matutinas (excepto este año) .....:sirena: :sirena: Aquí la temperatura ronda entre los -1º hasta los 38º jeje
     
  13. Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    No te hagas muchas ilusiones con el flamboyán de Tejeda... según lo que me comentó hace poco; pero bueno, puede haber rebrotado. :icon_rolleyes:

    Bueno, yo creo que esos mapas de JMSLC son orientativos y, en términos generales, están bastante bien. En su momento, los hizo teniendo en cuenta los datos de las estaciones meteorológicas de la Aemet. Seguro que hoy en día, con más datos de más estaciones, se podría ser algo más preciso. En lugares con una orografía bastante accidentada como las islas, además, hay bastantes microclimas. De todos modos, no se puede ser zona 9b una parte del año y zona 10a en otra, en todo caso sería zona 9b, porque lo que hay que tener en cuenta son las mínimas absolutas que se alcanzan a lo largo del año, en una serie de años, según tengo entendido. Aunque la mayor parte del año haga calorcito... ;) :11risotada:
     
  14. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2

    ¡Me alegro por tu flamboyán! :razz: :razz: :razz: Como dice Sergio yo le quitaría la rama (:sirena: en singular:sirena: ) seca. Cuando llegue el verano y haga calor auméntale el riego. Si hace fresco mejor regar poco.



    La cima más alta de Baleares se encuentra en el Puij Major, efectivamente, aunque "sólo" alcanza los 1445msnm. Para que se Sergio se haga una idea, alcanza exactamente la misma altura que el Pico de la Bandera, Tamadaba, aquí en Gran Canaria. La Cruz de Tejeda (Tejeda) está a 1514msnm :icon_rolleyes: .

    La verdad es que yo nunca me he fijado en eso de las zonas climáticas, porque en las islas Canarias sinceramente no funciona, -generalmente sólo en zonas de costa y poco más-. Además, considero que habría que tener en cuenta otros parámetros, como las temperaturas medias máximas, etc. No quiero liarme con este tema :mrgreen: En el Pueblo de Tejeda las temperaturas más extremas van de -02ºC a 42ºC.


    Ya te dije que el flamboyán quedó muy chungo y no tiene indicios de tener vida, al menos de momento... :icon_rolleyes:

    No he sacado fotos de plantas, bueno alguna sí y ya las subiré :sirena: . De momento me he concentrado en la parte meteorológica y en algunos paisajes. He subido un reportaje de todo esto en el siguiente enlace. Espero que les guste... :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :eyey: :eyey: :eyey: -->

    ENLACE: http://www.foro.clima7.com/viewtopic.php?f=3&t=115


    :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:
     
  15. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2


    Gracias Sergio.
    Efectivamente los datos son orientativos, y que duda cabe que en el caso de islas la cosa se complica y tendría que haber muchísimos más observatorios que proporcionaran datos para afinar mejor, porque hay muchos microclimas y climas locales.
    Cierta y honradamente el trabajo está hecho con los datos oficiales disponibles en aquel momento, y en la introducción del trabajo explico los inconvenientes observados. El problema es que hay mucha gente que usa el mapa general pero no se ha leido la introducción, que puede hacerse descargando el documento PDF de 133 páginas que ahora está completo, con todas las provincias y con todos los datos de los observatorios meteorológicos utilizados en la confección del mismo.
    Disponible en http://www.arrakis.es/~jmanuel/PLANTAS Y ZONAS DE RUSTICIDAD.pdf