les muestro alguna plantas que las tenía dentro del invernadero, en condiciones controladas de riego, y costumbre que tengo, cuando me agencio de dos iguales, una va a los macetones del medio del parque, que solo protejo del solazo del verano, pero les cae toda la lluvia encima, estos trichocereus los compré hace un año atrás, uno cuidado y el otro a su aire este pigmaeocereus tuvo un ataque feroz de cochinilla, lo llevé afuera luego del tratamiento, misma receta del anterior, sol, lluvia y miren como se está recuperando, se ve la parte que murió, al centro esta mammilliaria carmenae de flor rosa, comprada a Juna, o sea que tiene un valor sentimental extra, sufrió un ataque de cochillas, y creí que la perdía, así que: afuera! se llenó de hijuelos estos echinocereus llevan mas de 8 meses al aire libre este lo planté hace una semana, se nota la diferencia, estaba dentro del invernadero este ahora creo que es un columnar, nunca lo pudimos identificar, estaba en una maceta pequeña y lleva un año plantado afuera (Demonza Erythrocephla, gracias chdos) esta opuntia creí que estaba muerta, la compré en julio y jamás creció ni un poco, la saqué afuera el mes pasado el echinocereus vierecki morricali, ya está afuera y recibió su primera lluvia, está mas verde por supuesto, que ya hemos puesto el techo de plástico a este conjunto, porque las heladas y el viento polar no me dejarían nada, pero a principios de la primavera, será quitado y que sigan creciendo. La conclusión a la que llego, es que las condiciones controladas se terminarán esta principio de primavera para todos, cuando salgan todos de paseo al aire libre.
Re: dentro y fuera del invernadero CRIS: Es muy evidente la evolucion. Que bueno que se han podido salvar todos aquellos lindos cactus. Y espero que te vaya bien cuando saques de paseo a los demas.
Re: dentro y fuera del invernadero Si es que cuanto mas los cuidamos peor...hay que dejarlos a su aire.
Re: dentro y fuera del invernadero Mas o menos el tema que desarrollas en este hilo lo veo asi...o me equivoco. Quien pudiera ser un cactus de Crisangel.
Re: dentro y fuera del invernadero Hola Cris, a tenor de equivocarme, el columnar que dices que no has podido identificar, podria ser una Demonza Erythrocephla ?? preciosos tus cactus, que envidia insana un jardin como el tuyo saludos ch2wrQRr
Re: dentro y fuera del invernadero Increible lo que muestras Cris!!!!! Más allá de la mano que sabemos que tenés, es impresionante las diferencias entre interior y exterior. Dichosos los que pueden tener los cactus al aire libre y en tierra. No cabe duda de que les conviene. El resto de los mortales hemos de conformarnos con macetas y algunos semidioses hasta con invernaderos. Un Abrazo para Cris "Diosa de los Cactus".
Re: dentro y fuera del invernadero Hola Cris: Evidentemente, mientras los cactus resistan las temperaturas mínimas, será conveniente mantenerlos a la intemperie. Siempre estoy consultando estas páginas: esta y esta. Tengo dos monvillei que pasaron el invierno pasado afuera, con heladas de hasta -15, y lo agradecieron floreciendo!! Este invierno estarán acompañados por otros. Si después de morir tengo la posibilidad de tener una nueva vida, no dudaré en intentar ser un cactus de Cris !
Re: dentro y fuera del invernadero Me alegro de que todos esos cactus se hayan recuperado de sus problemas (los que los tuvieran) y hayan dado ese estirón esa es una de las cosas que vengo observando desde que tengo cactus: una se desvive por ellos y van de susto e susto, y ahora los dejas "a su suerte" y cuando te vuelves a acordar de ellos están tan panchos... desagradecidos Muy chulo el montaje de Lenney
Re: dentro y fuera del invernadero esta estupendos lo que no se es la temperatura del invierno de su zona, lo digo porque en muchos lugares de europa donde si les hace mucho frio tienen jardines con unos cactus bien grandes y parece que no les afecta el frio pero si la humedad, lo digo ya que estarian muy bien sembrados afuera, pero claro yo he perdido un monton este invierno que vamos dejando atras pero se me pudrieron con tanta lluvia que ha sido muy abundante y si su clima es seco quizas a algunos les guste estar al raso, yo soy muy vaga para traladarlos y alli se quedan, suerte ya que estan de lujo.