Hola foreros: Nunca había visto los frutos de la Wisteria sinensis. Hoy me he llevado una sorpresa al ver dos vainas colgando de un sarmiento de Wisteria. Y éstas son las flores de la Wisteria normal: Y éstas las flores de la Wisteria albina: Y estas dos son las vainas de una Robinia pseudoacacia Casque-rouge. Y estas las flores de la Robinia anterior: Un saludo: Juan
Efectivamente Juan, en casa siempre ha habido glicina, (Wisteria) y recuerdo que de chico me llamaba mucho la atención el tocar las vainas subiendome a un tejadillo pues tienen el tacto como de terciopelo. Nunca he probado en reproducirla por semillas pero quizá lo intente. Un saludo
wisteria.... Hola,hablas de la wisteria o glicinia,mi trepadora favorita,tengo una por fin pero aún es pequeña y apenas he disfrutado de su floracion,por lo tanto tampoco habia visto sus vainas, pero las flores de la Robinia también son espectaculares que bonitas no la conocia,es un árbol no?cuentame algo más de ella ,muchas gracias,si puedes poner otra foto más lejos para poder apreciar la planta mejor que mejor.saludos. millicen
MILLICEN, en la Galería de fotos de mi página Web hay 804 fotos de muchas plantas, mías y de otros sitios, por si quieres verlas. La Robinia pseudoacacia var. Casque Rouge es un arbol, una robinia que, en lugar de dar flores blancas, las da del color de las de la foto. El arbol tiene unos 10 años y mide más de 4 metros. Lo sembré en el lugar donde antes el Hongo Armillaria mellea me había matado una higuera, un pomelo y un naranjo, pues ví en internet que las robinias eran resistentes a este hongo. Ahí está la prueba. Aquí te pongo la foto de la copa de la robinia. Las ramas están dirigidas hacia el Noroeste por el viento del Sureste, el Sirocco del desierto del Sahara, que sopla muchos dias al año y hace que todos mis árboles tengan las ramas dirigidas al Noroeste: Un saludo: Juan
Gracias Juan,ya sé que en tu página tienes muchisimas fotos algunas veces voy por allí,pero como dispongo de poco tiempo nunca temino de verlas todas,gracias de nuevo.millicen.
Hola Mundani! Pues casualidades de la vida, el otro día en un paseito esquejin, cojí una vaina de estas y la tenía en casa por identificar, me has ahorrado el trámite... me llamó la atención como se dijo por el tacto aterciopelado, pero también por lo "dura"... Lástima que el sacar plantas de wisteria a partir de semilla sea desaconsejable, tardan mucho en perder el caracter juvenil y empezar a florecer Saludos. diegoBE