Hola! Isidro no te confíes; me da miedo cuando dices que las patas de un gato no cabe entre los barrotes de la jaula. A mi padre le ha decapidado más de una vez algún canario los gatos de vecinos de esos que creen que los gatos tienen toda la libertad del mundo para campar a sus anchas, molestar a los vecinos, ensuciar, romper plantas y que luego, además ... dicen que los gatos son una monada, que no ensucian nada, que lo hacen todo en su cajita, bla, bla y no se preocupan ni de vacunar, desparasitar, esterilizar. No digo que no me gusten los gatos, lo que no me gustan son sus dueños. Así que si anda cerca un gato, yo le pondría a la jaula algo parecido a la red esas que llevan las bolsas de naranjas o algo así, porque te aseguro que la pata de un gato sí cabe por entre los barrotes, no siempre acaba llevándose al pájaro; pero, no se qué es peor, si no verlo o verlo decapitado. Se nota el enfado? Es que han sido muchas veces. Suerte.
Más insectos Y esto que estaba en una maceta y que no debe ser un insecto Pues hablando de gatos...No sé cómo lo llevo tan bien...el gato del vecino me ha estropeado todo el tronco de un árbol afilandose las uñas... árbol que cada vez está peor y tendré que cambiar... el problema es que tengo otros cuatro pequeños iguales y cuando se hagan grandes se afilará las uñas en ellos. Hoy he pasado toda la tarde entretenida con un precioso gato de otros vecinos que le ha dado por pasarse a mi casa. A mi me gustan los gatos, y este es que acaban de regalarsele a los vecinos y anda un poco despistaillo...se pasa a mi casa y luego maulla porque quiere volver a la suya...al principio me ha gustado la idea de compartir el gato pero cuando le he visto observando a los pájaros de la buganvilla al ladito de mis semilleros, me he echado a temblar...Espero que los vecinos hagan algo para que no se pase ...Yo soy incapaz de hacerles nada para que se vayan, pero me agarro unos rebotes... Besos
Esperaba tus bichejos Lourdes! Pon más! El tercero sí es un insecto, sólo que en su forma larvaria: una típula. Pues suerte tenéis Ana y Lourdes de que sean gatos de los vecinos, por que si fueran asilvestrados y callejeros sin duda os harían mucho daño a las plantas y pájaros. Saludos
Bombadil, me alegro de comprobar que compartimos afición no sólo a los semper, sino a los bichos (aunque veo que me das unas cuantas vueltas en identificaciones, yo jamás habría sabido que eso es una larva de típula). En una de tus fotos de desastre gatuno veo lo que parece una pequeña echeveria metallica, ¿puede ser?. Me gustaría saber cómo te va con ella, si te crece y tal.
Bueno, de echeverias sólo tengo la elegans y la secunda (esta última regalo de Lourdes), pero en la primera y segunda foto se ve algo que creo que es una graptoveria. Quizás te refieres a esto: Si me dices que es una echeveria metallica la bautizo, y me hará ilu porque los híbridos, la verdad, no me van mucho... Saludos
Sí, a esa me refería. Se parece mucho a una mía, que creo que no es graptoveria, las flores parecían de echeveria (cuando la cogí, este año no ha florecido aún). Puede ser metallica, sí, lo investigaré un poco más. Por cierto, creo que me he colado de foro...
Ya aparecen las oxythyreas Aunque ésta parecía bastante tímida Me temo que le quité la privacidad de su flor de lirio para que se viera mejor, debió pensar "estos paparazzis a ver si puedo descansar en paz" Un saludo
Que bonitas fotos de bichos .jejeje... Bombadil, yo tube un problemilla con unos gatos muy majos que se paseaban impunemente por el jardin de mi madre, me derribaron algunos cactus. Oye, fue dejar suelta a la perra y ni rastro de gatos, con lo que le gustan a la pobre ( y no precisamente para nada bueno, ), eso si.. ¿ quien controla a la perra ? Una tarde la oigo, aiii,aiii, aiiiii... asustado voy y veo que queria jugar con un cactus.. naaaa, uno sin espinas : el Oreocereus celsianus... Creo que le ha tomado mania a los cactus..
Algunos de esta mañana el escarabajillo a la carrera, qué difícil ha sido tomarle una foto porque entre lo que corría y lo chiquitín que es... En la hoja de un narciso, soportando las leves ráfagas de brisa que para ella debían ser huracanes. y un bonito sírfido en una hoja de salvia, bueno la foto está movida Saludos
Y ahora un par de arañas, una dysdera abriendo ferozmente sus grandes quelíceros: Y una araña diminuta que se parece un poco a las hormigas y aprovecha esta semejanza para atacarlas: Claro, hablando de hormigas son tan conspicuas que se nos olvidan. Ésta en concreto no parece tener mucha simpatía hacia sus hermanas. Saludos
Pues muéstranos más maravillas arácnidas gaditanas De momento os dejo con este bichillo prehistórico famoso por su capacidad para digerir celulosa: Saludos
Bueno, pues que estoy encantada con las fotos y todo lo que estoy aprendiendo de los bichos....... os agradecería inmensamente si acompañaseis vuestras identificaciones y explicaciones con un escueto "P" para los que pican y un "NP" para los que no pican... así cuando me los encuentre podré sacarles fotos corriendo por mis dedos, que son las que más me gustan... dan la sensación de que una es una valiente yo es que a los bichos les toco solo si son viejos conocidos de la familia.........
No es lo que parece eh? Que son mis dedos, ¡malpensados! Esta es hija de la del año pasado me sé el nombre pero a ver si le sabéis vosotros Ahora que lo pienso la otra era al revés lo rojo negro y lo negro rojo