Hola a todos. Acabo de llegar de Iturrarán y puedo decir que vengo contento, aunque no tan satisfecho como me hubiese gustado. El puesto de Guillot, una pasaaaaaaada. Este año venía hasta las trancas, con un montón de cultivares y, lo que es mejor, de casi todos traía planta madre para exponer y luego un montón de hijitos para vender: Este es su puesto y él es el señor que aparece con sombrero. No hemos podido cruzar ni una palabra por que estaba demandadísimo y era uno de los puestos más frecuentados. He decidido que, el próximo año que vaya, tengo que llevar tarjeta de presentación como vice de la AEF para dársela y que me dedique un ratito de charloteo . Pese a todo, me dejé caer por allí así como 4 veces y ya empezaban a sospechar de mí por que iba con mi sombrero antilluvias y la cámara haciendo fotos por aquí y por allá. Se debían de pensar que era un espía de la competencia Para más detalles, pinchad aquí
Re: Paseito por Iturrarán. Pues sí que es una pasada sí... que suerte que hasyas podido estar en un sitio así... he estado en tu blog y es una preciosidad de celebración, aver si pronto hacen algun evento de este tipo por aquí por Murcia o algún lugar cercano... Gracias por contárnoslo!... y no te has comprado nada??? No me creo que hayas resistido con tanto ejemplar...
Re: Paseito por Iturrarán. Bonita feria eskibias Y tienes razón, que la targeta de la AEF no puede faltar la próxima vez. No se sabe nunca a donde se puede llegar con tal pasaporte. Más información o mejor aún, algún descuento . El precio de las plantas en las ferias es normal que sea caro. Seguro que para estar ahí hay que pagar una pasta gansa. Tendrán que cubrir gastos de alguna manera. En mi pueblo hacían cada año una feria de bulbos y plantas raras, fue donde compré mi pleione. Han dejado de hacerlo, no por falta de interés o de visitantes, sino porque no cubrían gastos Hay que mirarlo así: pagar con gusto algo más por una planta y que el año siguiente se repita. Buen reportero estás hecho tú también
Re: Paseito por Iturrarán. Eskibias,si nos habremos cruzado,yo tambien llegué hace un par de horas de Iturrarán,que gozada,la primera parada en el puesto de Guillot, ,yo me compré:Charlie Dimoch(una flor enooooorme),Automale,Fuji San y F.Procumbers.Por el parque habia Fuchsias enormes,entre ellas una Annabel.Tus fotos preciosas,yo apenas hice por el tema de la lluvia,mañana veré si salió medianamente bien alguna y la pondré. Estoy de acuerdo en que podriamos hacer un carnet o algun distintivo de la Asociación y poder utilizarlo en estos casos,o cuando vamos a algun vivero,para intentar que nos pongan en sus páginas.Por cierto,que la chica tan amable que estaba con Guillot,nos comentó que proximamente tendria página web.Tambien el y la señora que le acompañaba fueron muy amables intentando explicarnos como buenamente podian en su español las caracteristicas de cada variedad,un gusto,la verdad.Para mi ha sido un placer visitarles.
Re: Paseito por Iturrarán. Soniale, por supuesto que he comprado . Pese a que los precios son caros, no he podido resistirme y me he traido 4 fuchsias, 7 pelargonios, 5 variedades de tomate, 1 salvia, 1 hosta, 1 cardo ornamental, 2 iris y alguna otra cosa que no recuerdo. Lali, pues supongo que no te falta razón en cuanto a los precios. Hace un par de años, Guillot exponía por primera vez y llevaba los esquejes enraizados a 3,50 €. Apenas traía unas cuantas rústicas por que venía de tanteo. Dos años después, trae un montón de cultivares distintos y además ayuda para atender al público, lo que quiere decir que no le habrá ido nada mal. Dudo que nadie se haga rico vendiendo algunas plantas durante un par de días, pero algo sacarán cuando repiten. No obstante, creo que otros años ha habido más expositores y está claro que, cuantos más sean para cubrir los gastos, mejor. No tengo ni idea de qué volúmen de negocios tendrán, pero sería una verdadera lástima que la feria dejase de organizarse, por que es todo un lujo poder asistir y disfrutarla. moraos, crucé algunas palabras con un par de personas en el puesto de Guillot y recuerdo a alguien que me estuvo enseñando con interés Charlie Dimoch, que por cierto no me he llevado. ¿No serias tú?.
Re: Paseito por Iturrarán. Hola Esquivias, muy buenas la fotos y la entrada en el Blog Yo tambien estuve el domingo, si que es una gozada la feria y la organizacion, aunque el dia no acompaño en absoluto, no creo que los expositores hayan hecho buena feria porque el tiempo echaba la gente del recinto. Donde Guillot no compre nada porque ya me habia pasado del presupuesto en el puesto de enfrente, el de los bambues, pero creo que vi esquejes por 4,5 euros. En fin, hasta el año que viene, haber si esta mejor el tiempo y "los tiempos" Saludos
Re: Paseito por Iturrarán. ¡Qué suerte Eskibias, otro viaje a Iturrarán! La Dancing Flame la tengo, es preciosa con ese color naranja tan subido. Ponnos más fotos, anda.
Re: Paseito por Iturrarán. JONGAR, estuve también en el puesto de los bambúes y festucas (en realidad estuve en todos, jejejeje) y no llegué a comprar por que también me parecieron caros, aunque tenian cositas muy chulas. A 4,50 € estaban las fuchsias botánicas paniculatas. ASOR, ¿te has pasado por el enlace que pongo al final?. Ahí tengo todas las fotos que hice. (Y además te das una vueltita por mi blog, que nunca viene mal )
Re: Paseito por Iturrarán. Eskibias, que suerte haber podido ir a Iturrarán tiene que ser una autentica gozada ver tanto puesto especializados en plantas y sobre todo ver el de Guillot con tanta fuchsia bonita y que te expliquen... que pena que sea tan lejos ... Me consuela que por lo menos me lo puedas contar en persona dentro de muy poco. Te felicito por las fotos tan preciosas que has realizado y por tu blog, que me lo he leído enterito ¡ que bien escribes ! ya tienes un seguidor más...
Re: Paseito por Iturrarán. Eskibias,no recuerdo hablar con nadie sobre esa fuchsia,asi que no seria yo,pero si quieres un esquejito,no tienes más que decirmelo,yo no me pude resistir a esa flor aunque no sé donde voy a meter tantas. Para que todos la podais ver,os pongo una foto,aunque no se aprecia el tamaño de la flor,yo nunca habia visto una tan enorme. Charlie Dimock Esta no es la que yo me compré,claro,es la que tenian expuesta.
Re: Paseito por Iturrarán. Pues es una lástima, moraos, que estando allí no hayamos coincidido. Te agradezco el ofrecimiento y me lo apunto para más adelante, que ahora tengo tantos cultivares que me superan y ya empiezo hasta a cambiarlos el nombre
Re: Paseito por Iturrarán. Sí me he pasado por el blog y me gusta mucho, pensaba que tenías más fotos de fuchsias, ya sabes... el vicio es el vicio.
Re: Paseito por Iturrarán. Eskibias, Para el año que viene, te presento a Guillot directamente y te va a atender de perlas. En el puesto estaba su hija (muy simpática, y con un buen nivel de español) y su esposa. Yo creo que les gusta mucho Iturraran (yo desde luego estoy encantado con ellos, y espero que sigan por muchos años), y cada año probamos con algunas de sus botánicas. Una aclaración: los precios de las plantas no dependen de nosotros. Su participación en la Feria es totalmente gratuíta, pero muchos llegan desde bastante lejos, y en eso no podemos ayudarles, y los gastos de transporte son cuantiosos. Hay que pensar también que en esos varios días que no estan en el vivero han de pedir a gente que se ocupe del negocio, y esto tampoco sale gratis. Ha habido muy mala suerte con el tiempo, pero aún así contamos con un público fiel y entusiasta que hace pensar que la Feria esta consolidada. Los viveristas (tanto franceses como nacionales) siempre nos dicen que como en Iturraran no se les trata en ninguna parte, se sienten como en casa (la verdad es que muchos son ya viejos amigos) y que aquí no hay que preocuparse por nada, que ya lo hemos pensado todo nosotros con antelación ¡¡¡Hasta el año que viene, y GRACIAS por venir!!!
Re: Paseito por Iturrarán. Hola a todos, en especial a Asor y Luis Bodion que hace mucho que no coincidimos. Tambien he visitado la feria y como no, tambien he sucumbido a la belleza del último ejemplar que aparece en las fotografías. Aunque tendremos que esperar a ver si las que tenían a la venta eran del mismo cultivar de la planta de exposición (que aparece en la fotografía) o muy parecidas, pues circulaban esas dos versiones sobre ella. Aprovecho para saludar de nuevo a Copihue y decirle que al final los Ceanotus Concha que nos indicaste se habían agotado cuando llegamos y a Eski!!!, vaya serie de fotografías has sacado tan maja!!!