Re: Mi estanque "a lo bestia". Creo que no se puede añadir nada mas... bueno...si... si te sobran plantitas acuaticas, tipo lechuguitas.. yo las adopto.. je je je, que lindas las tienes por dios!
Re: Mi estanque "a lo bestia". Hola amigos, gracias por vuestros comentarios, algunos ciertamente exagerados... Avalesco, no se a qué ave te refieres. Si puedes pega aquí la foto que dices y te digo. Kike, las tortugas las tengo en un contenedor ahora. Ahí van nuevas fotos: Vista general, evolucionando poco a poco: He plantado este arce dissectum traído de Santiago. Coronando la cima de la rocalla nueva: Y al lado, este acebo: He traído esta canna indica, pendiente de plantarse: He eliminado los antiestéticos tubos del 63 en la parte aérea del miniestanque: Detalle de las lechugas: Van creciendo las plantas en la jardinera, como algunas tapizantes de sombra como esta lysimachia nummularia: Detalle del mini: la lagerstroemia indica rastrera está de cine, floreciendo: La cascada cogiendo "solera", las nuevas piedras ya cubiertas de verde, como las antiguas: La aptenia invadiendo el tronco de algarrobo: El salix caprea preparando su primer otoño aquí: Las lechugas trepando por donde pueden, con algunas ranas acompañando: Y los peces por ahí andan: Saludos amigos.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Este mensaje me suena Todo perfecto.¿Y porque no tienes a las tortugas ahora en el mini?Con lo bien que podian estra ahi. Saludos
Re: Mi estanque "a lo bestia". Hola kikeee, ya ves, dos pájaros de un tiro Las tortus no puedo ponerlas en el miniestanque porque podrían escapar. No tiene ninguna valla ni nada, ya que la quité porque era horrible. Si a alguien se le ocurre cómo hacerlo, me vendrá genial.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Podrias poner una de madera y por la zona del agua pues puedes poner una malla verde y encima un puentecito para taparlo, no se pero se puede hacer algo curioso. Saludos
Re: Mi estanque "a lo bestia". Se me ocurre una valla de tronquitos, más que de tablones no? Caramba, genial idea para ocultar la valla del agua lo del puentecito encima. siempre anduve cavilando sobre cómo hacerlo. Lo malo es que es muy poco espacio para meter un puente y podría resultar algo forzado a la vista, pero bueno, es una idea.
Re: Mi estanque "a lo bestia". A parte de kois, no se pueden poner otro tipo de peces en un esptanque??
Re: Mi estanque "a lo bestia". Nestee, por supuesto que se pueden poner otras especies de peces. Pueden convivir con los kois, algunos tipos de carassius, tiburones chinos y muchos otros. Si no tenemos peces grandes como kois, es posible aumentar la variedad de peces. Es muy bonito ver nadar un numeroso banco de peces pequeños y vistosos como los neones chinos, otros algo mayores como los barbos rosados, algunos de fondo como las colmillejas, etc. Además, estos peces requieren de menor capacidad de filtración, pueden convivir mejor con plantas acuáticas sumergidas, etc. Personalmente creo que lo mejor es aunar los dos "mundos", el de los kois, y otros peces, y plantas.
Re: Mi estanque "a lo bestia". No yo ahora ya tengo una nueva, no la fea y cutre que tenia antes MAs o menos tengo algo asi: http://floresyjardin.es/wp-content/uploads/2007/10/valla-madera.jpg Pero un poco mas pequeña. Haber que te parece. Si quieres date una vuelta por mi post y asi ves como anda: http://elestanque.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?f=9&t=9964 Como veras ya he empezado a reformarlo. Saludos
Re: Mi estanque "a lo bestia". Pongo algunas fotos nuevas: He plantado algunos tipos de brezos, como esta erica: Está a los pies de este pino que conocéis: En el miniestanque ya van arraigando los hebes: La gaura: y este otro brezo, calluna en este caso: El berberis: Y arraigan hasta las telarañas En la unión de la jardinera nueva con el suelo, va medrando esta soleirolia, bajo los tallos de la lysimachia nummularia: A día de hoy, el agua está totalmente transparente, tal vez como nunca ha estado, y aparte de la renovación constante de agua, la limpieza del filtro hace unos dos meses o la lámpara UV, creo que ha influido mucho la enorme cantidad de pistias que se me reprodujeron a partir de las que me regaló un amigo. Al parecer es un filtro verde come-nitratos impresionante. Estando 1/4 parte de la superficie del estanque cubierto de pistia y especialmente el arrollo totalmente abarrotado, el poder de filtración es grandísimo, de hecho por el arrollo pasa el caudal de dos atman de 5000l/h (reales 3200) y eso es filtrado por las pistias como digo. Con deciros que este verano no he tenido absolutamente nada de algas filamentosas, ni he usado el antialgas ni nada...nunca antes me había pasado, así que la única explicación es la cantidad de lechugas de agua que quitan el alimento a las algas. Por cierto, la cámara vórtex ya ha recogido toda esta suciedad en sólo dos meses, por lo que el sistema del BD y el filtro de cámaras funciona mejor de lo que esperaba, estando el fondo del estanque limpio: Y veamos cómo están los habitantes: En el arrollo, flotando sobre las pistias, vemos a esta espabilada: Tengo decenas de ranas ahí. El otro día aluciné, viendo a una saltar desde debajo del agua en vertical y coger a una libélula posada en un junco. El koi que compré con 5 cms, no para de crecer, y se está poniendo con unos colores preciosos: Os presento a los dos superpesados, con más de 60 cms: Pedro el Grande Y Nautilus: Vemos a Galadriel, el koi blanco, va cargada de huevos, y en la esquina inferior izquierda vemos a Kaiser, el primer koi que tuve. Aquí está Doña Sol: De los dos grupos de cannas o lirios amarillos que tengo (uno tras el miniestanque, y otro en el estanque grande junto al filtro), he eliminado el del filtro, para poner este otro tipo de canna, de hojas y flores rojas, por variar un poco más: Y es todo por hoy.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Hola julian es muy bonito tu estanque pero lo que mas me gusta son tus kois rojos y blancos, Yo vivo en valencia me podrias decir donde puedo comprar similares me interesa que no sean tan grandes. Gracias de antemano.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Hola pascal, pues los kois que tengo me los regaló un buen amigo, muy metido en el mundo de los kois. Algunos de esos kois son de cierta calidad para alguien que empezaba en esto (yo). Los que comentas blancos y rojos, son kohaku. Aparte tengo dos nuevos, uno amarillo y uno plateado, comprados en el verdecora, de 15 y 5 cms respectivamente al comprarlos. En muy pocos meses ya miden sobre unos 20 cms. Saludos, y no hay de qué
Re: Mi estanque "a lo bestia". julian.... como ya te dige en su momento,,,,,tu proyecto es espectacular,,,,,una pasada... por cierto,,, te gastarás una fortuna comprando tantas plantas,,,, ¿tienes algún proveedor especial??? saludos
Re: Mi estanque "a lo bestia". Hola pelki, pues hasta hace poco todo eran regalos, esquejes, etc. Pero este año la verdad es que me he dado cada viaje en viveros que para qué...Pero bueno, lo hago con gusto. Otros se gastan de una sola vez en una moto grande, en un disfraz de moros y cristianos para las fiestas del pueblo, en un viaje a Japón o en otras cosas, más de lo que yo me he gastado en 4 años con todo el estanque y alrededores. No obstante, como digo, plantas empecé a comprar más en cantidad desde hace menos de un año, y la mayoría son macetas de entre céntimos de € y 10€, salvo ejemplares contados con menos dedos que hay en una mano que sí me costaron pasta, como la picea abies inversa de 85€. Saludos.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Holaa no habia vistoo antes este post es impresionante pero impresionante pero lo mas de todo que lohayas contruido tu me parace fascinante me alegro por ti enhorabuena aa una cosilla antes he visto lo de los neones chinos esos son tropis y no podrian meterse hay aa aoporto algun pez pon varios plestocomus crecen mucho y sirvenn enhorabuenaa Un saludo