Fotos de mi jardín ahora: pavimento con arena y diseño general del jardín

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por alvarocr, 11/3/13.

  1. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Hola Cicera,

    He estado cotilleando tus fotos de picasa, una preguntilla, la pérgola he visto en una foto que tienes las patas metidas en tiestos con algo dentro, eso es firme así? aún con los días de viento?
     
  2. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Buenas de nuevo, he hecho otra panorámica con un programita para el móvil a ver si este vale más y se ve mejor

    [​IMG]
     
  3. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Pues las macetas son de terracota y estan rellenas de grava. La pérgola es ligera (de esas baratillas del Leroy Merlin), de 4m x 3m, y con las 6 patas metidas en los tiestos, a mi me aguanta. En invierno quito el toldo de lona para que no se ensucie, y también evitar el efecto vela (cuando más viento hace en mi zona)......y listo.
    Decirte que es una solución temporal (mi idea es hacer una de madera), pero la temporalidad ya dura 4 años.... en finx... es lo que hay!!
     
  4. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    ALVARO, pretender en un jardín-maceta como los que tenemos en las casas adosadas lograr "intimidad" con los vecinos es, a mi modo de ver, una causa perdida.
    Sí te puedo decir que lo que se ve de tu fachada hace intuír que los vecinos no van a estar muy de continuo en las terrazas porque no son grandes, no permiten situar mesas y sillas y además son de paso hacia las escaleras del jardín. Que se te van a asomar de vez en cuando a las ventanas? Pues sí, pero es una buena ocasión para saludarles e invitarles a tomar un cafelito, así harás amistades jajjajaa
    Es broma, pero sí, no hay manera en una casa adosada de impedir completamente las miradas del vecino pero ten en cuenta que los vecinos tienen el mismo interés en mirarnos a nosotros que nosotros a ellos, es decir, nulo :mrgreen:

    Lo que dice CICERA del alquiler de herramientas es una estupenda opción. MI marido alquiló el pisó para compactar la arena que hay debajo de la piedra del camino y la terracita de mi jardín. No alquilo el motocultor porque ya te comenté que a mí me lo hizo un jardinero pero en tu caso también puedes alquilarlo. No es exageradamente caro y te ahorrarás muchísimo trabajo y tu espalda te lo agradecerá.

    Las fotos panorámicas, si haces de nuevo, hazlas con la cámara en vertical, así sacarás más parte de la fachada de la casa, que a la hora de hacer montajes va muchísimo mejor. Ya se que soy una pesada, no hace falta que me lo digas tú, me lo digo yo solita :meparto:

    ah, si hicieras una panorámica desde arriba, desde las ventanas del piso superior que se viera todo el jardín seria estupendo.
    Pero bueno, con lo que hay podemos seguir trabajando.
     
  5. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    hecho!!!! en un rato voy para allá (antes de que se vaya la luz)

    Lo de la intimidad ya... no queda otra, pero bueno, que todo sea peinarse para salir al jardín! jejejej :smile: :smile: :smile:
     
  6. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    ASUNTO IMPORTANTÍSIMO ARIZÓNICAS
    Bueno, ahora ya mirando las fotos con más detalle veo que tu vecino te ha regalado" todo el lateral derecho (mirando hacia el fondo del jardín) con unas "hermosísimas" arizónicas (no sé si son arizónicas ni la variedad pero me da igual a los efectos que voy a hablar).
    Me voy a extender un poco porque desde mi punto de vista te van a condicionar totalmente el jardín aunque sean de él. Es injusto pero es lo que hay.

    Vale, te cuento mi experiencia con los dichosos setos que la gente tiene la manía de formar con ellas en jardines que no tienen dimensiones para ello.
    cuando arreglé mi jardín las arizónicas de mi derecha se metían 0,75 m.:icon_evil: en mi jardín (6-0,75 =5,25), del lado izquierdo se metían 1/1,5 las ramas más largas :twisted: ya que los había dejado crecer más de seis metros de alto, ya no eran seto, eran árboles, sencillamente jamás los cortó y en mi jardín había ramas como mi brazo de gordas. Bien, ya me habían quitado un metro de un lado y ahora vuelve a restar 5 - 1,5/1 = 3,5/4 era lo que me quedaba libre. Es decir, un máximo de un 66 por ciento de mi espacio. :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
    Afortunadamente logramos convencer al vecino de que talara :eyey: Pero el vecino de la derecha jamás ha corrido con los gastos de la poda de mi lado, ni de retirar restos vegetales ni ha tenido la consideración de bajarla de esos 3 metros largos que las tiene de altas...:sorprendido:
    Las arizónicas si no se podan con mucha, mucha regularidad y se dejan crecer, en poco tiempo se vuelven leñosas, la madera se lignifica y ello quiere decir qque esas ramas envejecidas dejan de brotar. Con ello empiezan a verse ramas viejas y el verde desaparece dejando en su lugar a la vista el ramaje del arbusto (arbolazo si se le permite).
    Además la falta de poda tienen otro efecto, y es que la vegetación, lo que está brotado de verde, cada vez está "más arriba", el tronco va engordando y formando ramas gruesas abajo, peladas, deesnudas...
    Para mantenerlas medianamente dignas (para mí nunca están dignas porque las encuentro horrorosas pero reconzoco que es que yo les tengo una manía que no las aguanto ) digo que para mantenerlas bien hay que, como te decía, podarlas muy a menudo para fomentar que rebroten y no se hagan grandes las ramas si no cortitas, tiernas y brotadas, con ello el verde estará tupido.
    Eso ya es una carga que tendrás en cuanto arregles tu jardín salvo que tu vecino sea de la poca gente considerada que hay:icon_rolleyes: y se encargue (puesto que son de él:13mellado: ) de recortarlas y por supuesto de ahorrarte a ti el trabajo de recoger los restos de la poda, trasladarlos al punto de tu ayuntamiento que ttengan al efecto, etc.
    Un tema que deberías hablar con él es la altura a la que piensa dejarlas, ten en cuenta que hay gente que en aras a esa intimidad que tú decías antes, las deja de 3/4 metros... eso significa que tú no ves el sol en cuanto se ponga a la altura de las arizónicas ya que proyectarán unas sombras que en invierno serán tremendas sobre tu jardín, asombrándotelo prácticamente desde mediodía.
    En fin, te digo esto para que lo tengas en cuenta.
    Esta foto es de uno de los momentos (y no de cuándo estaban más crecidas) de la valla derecha de mi jardín (antes de arreglarlo) puedes ver lo que se "comen"
    Y eso que nosotros lo íbamos podando. Aquí el vecino de la izquierda ya había talado las suyas. Imaginate las dos una de cada lateral, tenía que entrar casi de lado al jardín ajjajajajja

    [​IMG]

    Y aquí las preciosas arizónicas/árboles de mi simpático vecino de la izquierda...llegaban a la buhardilla (cuarta planta :sorprendido: )

    [​IMG]

    RETIRADA PLÁSTICOS BLANCOS. No tengo ni idea de qué son esos cuadrados de malla que parece plástica. Imagino que los retirarás...O deseas dejarlos?

    Yo una de las cosas primeras que haría tras arreglar el suelo, o lo mismo antes, es una buena poda de esas arizónicas a ras de tu nivel...Pregunta primero a tu vecino si está de acuerdo porque la normativa legal impide que tú unilateralmente decidas cortarle los setos por mucho que se te metan en tu jardín. Imagino que no tendrá inconveniente, porque ya es lo que faltaba, que pusiera poblemas...:sirena:

    Como supongo que no estás dispuesto a gastarte dinero alguno en poner celosías, levantar muros o cualquier tipo de sistema para impedir que esas arizónicas te entren en tu jardín como no sea la poda... tendremos que tener en cuenta a la hora de las plantaciones este asunto. No te parece?
     
  7. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Hola maria.

    Le preguntare al vecino cuanto piensa dejarlas crecer y si puedo podar las de mi lado y si el las poda alguna vez.

    Las cosas esas blancas estan en el lado de mi vecino y no se muy bien para que valen

    he hecho una foto desde arriab como me pedaís

    [​IMG]

    tambien he empezado a sarle caña a la mini cortacesped que se porta como una campeona

    [​IMG]
     
  8. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Primero: las cosas blancas te gustan? Supongo que no. No sé qué posibilidad hay de que le preguntes al vecino si las va a quitar. Si es así, estupendo porque con dejar crecer las arizónicas hasta un poquito, unos centímetros dentro de tu valla te la tapará entera. Al fin y al cabo te aseguro que esas cosas blancas no van a parar el crecimiento. La diferencia es que al menos te quitas de la vista esa cutrez.
    Si no quiere quitarlas, póngamos en lo peor, tendremos que pensar algo .No crees? Así no lo vas a dejar, viéndose esos plásticos, tiene aspecto de huerta de esas hechas de cualquiera manera. Bueno, siento mi sinceridad pero...yo lo veo así.

    Te cuelgo una montaje desde arriba, en el que se ve todo el jardín. He acotado zonas de plantación a modo de arriates. Él límite entre estos arriates y la zona central que tendremos que pensar con qué va, puede ser con mil materiales. Desde troncos de madera, postes, piedras que no desentonen con la que uses en la zona de la pérgola...bueno, esto ya sería otro tema (el del borde de los arriates) Pero sí deberíamos ir pensando en ir marcando qué zonas van a ir plantadas y cuales no. Todo es modificable pero para ir trabajando aunque luego cambiemos algo.
    Yo he puesto la piscina justo abajo de las escaleras. Por qué? Pues porque es la zona dónde habrá más sol y el agua estará algo más cálida al meterse y tendreis menos frío en las temporadas que no sean de calor, calor. Además, he pensado que no debería ir en medio para que deje algo de zona despejada y no se vea todo el jardín lleno.

    Otro tema: Te gustaría poner, o al menos tener previsto un punto de agua? El agua, el sonido, su visión a mi modo de ver es fundamental en el jardín. Los pájaros vienen a beber, refresca algo el ambiente, y estar de noche tomándose una copita a la fresca con ese sonido de fondo ees una delicia.
    Si ahora no es el momento de gastarse el dinero para una fuentecilla (buscando se puede encontrar bien, bien baratas) lo que sí deberías tener previsto es dónde enchufar para que el motor mueva el agua y también no hacer plantaciones en previsión de la futura ubicación.

    El agua de una fuente no tiene que venir de ningún punto de luz, ya sabes que se llenan y que el motor mueve el agua de forma circular. es decir, siempre es el mismo agua.

    Sí se me antoja fundamental tener un punto de agua, de grifo, vamos, cerca de la barbaco. La construyas o no ahora, tener previsión de meter una tubería te ahorrará en el futuro mucho trabajo, movimiento de tierras y estropear trabajos hechos hasta ahorra.


    Ve pensando en la instalación eléctrica. Un jardín, es verdad que se puede dejar sin luz pero eso resta muchas horas útiles al mismo. La instales del todo o no, sí hay que preveer colocar tubos de protección del futuro cableado y puntos de luz bien ubicados para que andar por el jardín de noche no sea una tarea de alto riesgo ajjajaja


    Las instalacionees de puntos de agua y de luz...son absolutamente fundamentales, no digo que se tengan que tener terminadas desde el primer momento pero sí las conducciones ya que generalmente deben ir dónde menos se vean. Tener los tubos adecuados puestos no es una gran inversión y en cambio sí es un gran ahorro futuro.
    A la larga, si vais a utilizar el jardín mucho, hazme caso, cuánto más cómodo lo pongais más lo usareis.
    En estos aspectos eléctricos y de fontanería mi marido está muy puesto y te puede echar una mano en cuántas dudas se te planteen. Él no tiene cuenta en infojardín pero lo escribiría con mi nick. Ha hecho todas las infraestructuras de mi jardín, absolutamente todo, celosías, fuente, instalación eléctrica, camino, terraza...en fin, es un verdadero manitas :smile: así que si le precisamos le llamamos. Vale?

    [​IMG]

    En este montaje he puesto un camino con losetas de 50 x 50 pero pueden ser las mismas que uses para la terraza, sin complicarte la vida. Sencillamente bien asentadas, mi montaje no están bonitas colocadas pero es solo para que te hagas una idea. He pensado que lo que más vais a recorrer es de la escalera a la pérgola y por tanto con un camino es suficiente. No he querido llenar un jardín tan pequeño de mil caminos que opticamente empequeñece más aún.
    No sé si será de tu agrado. Comentame e iremos con la ayuda de los demás cambiando lo que no os parezca bien.
    Hasta aquí por hoy. Un saludo :smile:
     
  9. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    ah! otra cosa, he dejado arriates más bien estrechos en el frontal del jardín porque se supone que es para trepadoras que nos tapen el frontal. No es cuestión de meter ahí plantaciones que vamos a estropear con el paso de la pérgola.
    Tampoco he dejado un arriate demasiado ancho en el lateral derecho de la pérgol (mirada desde la casa) por el mismo motivo, teneis el seto que os hará de pantalla, con unas plantas que no ocupen demasiado pero den verdor...al ser un sitio estrecho no conviene agobiarlo demasiado con plantaciones grandes. Además, hay que tener previsto que tendrreis que tener espacio para recortar el seto.
    Donde sí he dejado un buen arriate (podemos hacerlo más grande si quereis) es en el lateral derecho del jardín hasta la pérgola y en el frontal de la casa.
    Luego todo el espacio ees poco, ya lo verás.
     
  10. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Hola María!

    Muchas gracias por tu ayuda.

    La verdad que si me vendria bien que le hicerad alguna consulta a tu marido. Tenia pensado sacar un puto de agua. Que vendrá del garaje y sera con multicapa. peto dese la salida.al jardin hasta donde ponga un grifo como debo llevar la tuberia? Enterrada? Cuanta profindidad? Con tubo corrugado alrededor? Y la luz? Igual?

    Bueno ahora que ya le hemos puesto los deberes a tu marido... Jejeje te pongo a ti. No se si deberia poner un unico grifo o un par de ellos? Lo de la fuente de momento me temo que se nos escapa de presupuesto.

    El planteamiento del jardin me parece estupendo. Es justo lo que queriamos. Lo que no se aun es el material del senderos... Si losetas.. Terrazo.. Piedra.. Madera... Pero si la posoción sera esa.

    Igual hecho en falta un arriate aunque no sea muy grande entre el camino y la bbq. Aunque se puede hacer en un futuro asi no me saturo de trabajo al principio... Que soy un cero a la izquierda en esto!!!!

    Hoy he terminafo se desbrozar y como os pongo en la foto me he encontrado un desagüe en el cebtro del jardin!!! Mañana cin mas luz miro a donde va. Y hago nuevas fotos

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    DESAGÜE
    Mi jardín está ubicado exactamente igual que el tuyo. La parcela sobre la que está construído, anteriormente hacía pendiente hacia las casas de abajo. Primero construyeron las mías y en otra fase, las de abajo. Inicialmente el jardín daba "al campo" en su final.
    Al construir la segunda fase, excavaron el espacio dónde se construyeron, dejando una explanada en un plano inferior a mi jardín. Como las tuyas. Te cuento esto porque aunque inicialmente había un desagüe en la esquina dónde tú tienes la escalera (yo también la tengo ahí) y una una tubería que conducía el agua de ese desagüe hasta el final del jardín para desaguar ahí...cuando hicieeron el muro de contención que sujeta mi parcela...claro, era ilegal que el agua mía desaguara desde lo alto en la parcela del vecino y lo que hicieron fue simplemente quitar el tubo.
    Qué me encontré entonces? pues un desagüe que no conducía a parte alguna.

    Esperemos que no sea tu caso y tendrás que cerciorarte que ese desagüe conduzca a alguna parte. Si es así nos vendrá de perlas para conducir el agua que venga de la barbacoa.
    Otro factor a tener en cuenta cuando labres (con el método que sea) esa tierra es que tienes que llevar cuidado con no romper la tubería (si es que la hay).

    PUNTO SALIDA DE AGUA ACTUAL: Te pregunté al principio del hilo dónde tenías la salida del agua actualmente. Quizás me has respondido y se me ha pasado al leerlo. Dónde esté el grifo, si el sitio no es malo del todo,tendrás que poner el programador del riego, la manguera, etc.
    Ubícanos, por favor, el lugar del grifo actual. Quizás cuando dices poner un par de ellos te referías a esto precisamente. Por supuesto que se necesita un grifo para las mangueras y programadores y otro diferente para la barbacoa. Pero daba por hecho que había grifo ya en eeste momento.

    UBICACIÓN Y PUNTO DE LUZ FUENTE: Vale, descartamos poner de momento una fuente pero no sería mala cosa dejar un punto de luz para ponerla en el futuro. Ello no te obligará a ponerla pero te permitirá sin obra posterior alguna hacerlo caso de que te venga bien y quieras. Un punto de luz, dado que veo que quieres hacer instalación eléctrica, no te encarece nada el presupuesto.
    El tener un sitio previsto evitará también que el tipo de plantaciones te lo impida o no encuentres un sitio adecuado. De modo que, si no me dices que no tenga considere la fuente de ninguna manera, en los montajes yo pondré una.

    ARRIATE LATERAL IZQUIERDO. Tienes toda la razón, Álvaro, ese muro de ladrillo sería una pena que se desperdiciara a la hora de las plantaciones. Sencillamente es que me olvidé de dibujarlo aunque lo tenía en mente.
    Podríamos dejar todo el "triángulo" a la derecha del camino para plantar. Quizás no cosas muy voluminosas pero sí plantas que descansen en ese muro e incluso algún arbusto de talla que no sea muy alta (para que no te tape la vista desde la pérgola y para que cuando crezcan no se te vengan encima del paso).

    ZONAS PLANTACIÓN. Es importante saber dónde las deseas. Para empezar a pensar en qué tipo de plantas se van a poner y también a la hora de roturar esos espacios y de enriquecer el terreno. Como te dijo GOM, lo importante es aportar nutrientes a esas zonas. Remover la tierra del camino y de la pérgola no tiene ningún sentido, todo lo contrario. Así que trabajo que te ahorras si no remueves más de lo necesario (que no es poco )

    REJILLAS DE PLÁSTICO BLANCO de tu vecino. Ya nos dirás qué has pensado.
     
  12. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Hola maria.

    E cuanto al agua. Ahora mismo no hay en ninguún sitio. Tengo que llevar una tuberia desde dentro del garaje. Por eso te preguntaba lo de tu marido. Porque una vez saque la tuberia del garaje a la parcela no se si deberia llevarla enterrada y cuanto. Al igual que la linea electrica. Dentro de la casa ya lo he hecho otras veces con rozas, pero fuera.... Ni idea.

    Como bien dices no me cuesta ningun trabajo poner un punto de luz por si hay una futura fuente. La cuestion es dinde ponerlo. La luz la puedo sacar de un enchufe que hay en la terracita de acceso al jardin y lo mas facil seria llevarla pegada al muro de la derecha. Podria dejar un punto en la zona libre de ese muro al lado de la bbq. Pero hasta que pusiese la fuente, si algun dia la pongo, esa zona quedaria muy vacia no?

    Perdon por las tildes y erratas de estos ultimos posts... Pero escribo todo este tocho desde el movil
     
  13. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Te pongo aquí estas fotos para que no tengamos que ir a tantas páginas hacia atrás. Es solo para facilitar encontrar estas fotos que nos sirven de referencia.
     
  14. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Luego hare mas ahora que he quitado toda la hierba
     
  15. Re: pavimento con arena y diseño general del jardín

    Antes de este último te he puesto un post con preguntas y comentarios