Fotos de nuestras plantas compañeras de nuestras queridas fuchsias. Bellas flores

Tema en 'Nuestras plantas, flores y jardines: fotos, cuidados e información' comenzado por D. PONA, 16/4/08.

  1. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Las trades del género (*) andersoniana suelen presentar flores grandes, en blanco, azul o rosa, variando también estos colores por diferentes hibridaciones.

    (*) Recuerdo en mis tiempos de bachillerato que estudié algo de bilogía, pero la memoria ya me falla y no tengo muy claro aquello de especie, género, familia...

    Sé que la nomenclatura en botánica sigue un orden:

    150px-11866.0.Biological_classification_L_Pengo_es.svg.png

    Pero no sé como se construyen luego los nombres. ¿Alguien sabe explicarlo bien en plan refresco?
     
  2. Lorien

    Lorien

    Mensajes:
    738
    Ubicación:
    Valencia (ciudad)
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Las plantas se agrupan en taxones. Cada taxón posee unas características determinadas.

    Sistema jerarquizado. Los diferentes niveles se llaman categorías taxonómicas.
    Las más importantes son: especie, género, familia, clase, división o phylum y reino, éstas pueden doblarse con subcategorías con el prefijo sub-.

    La especie es la categoría taxonómica fundamental y la podemos definir (según algunos autores) como una serie de organismos que:

    Poseen un importante número de caracteres en común (comparten un patrimonio genético).

    Son interfértiles (forman poblaciones).

    Y en condiciones naturales no intercambian dichos caracteres con el resto de los organismos (aislamiento reproductivo).

    Los primeros nombres que se dieron a las plantas fueron los nombres vernáculos o nombres comunes; pero tienen los siguientes inconvenientes:

    No son universales

    No todas las plantas tienen nombre vernáculo

    Varias plantas reciben el mismo nombre o una misma planta recibe nombres diferentes.

    Se aplican indistintamente a géneros, especies o variedades.

    La nomenclatura biológica trata de evitar estos errores y establece unas reglas llamadas Código de Nomenclatura.

    [​IMG]

    Ale, así ampliamos conocimientos :5-okey:

    Saludos
     
  3. ASEN

    ASEN

    Mensajes:
    1.195
    Ubicación:
    mediterraneo palma de mallorca
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    LORIEN, terminas de corfirmarme lo que sospechaba, no tengo "pajoleta" idea:sorprendido: ,cuanto sabeis,:5-okey: ,voy a tener que coger los libros de mi hiljo mayor y estudiar:11risotada: ,un beso desde Mallorca.UN SALUDO.
     
  4. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Mensajes:
    10.496
    Ubicación:
    sopuerta- vizcaya
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Es una tradescantia????¡¡¡¡¡ Menudo bellezón¡¡¡¡
     
  5. Delilah

    Delilah Plantadicta

    Mensajes:
    3.910
    Ubicación:
    A Coruña, Galicia, España
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Está claro que yo también tendría que repasarme los apuntes de biologia de años atras... o pillarme un buen libro de plantas en general ahora... o buscar buen en internet (creo que esto último es lo más rapido y barato :11risotada: )
     
  6. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Mensajes:
    10.496
    Ubicación:
    sopuerta- vizcaya
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    BEGONIA DOBLE

    [​IMG]

    GERANEO ROSA

    [​IMG]

    GERANEO NARANJA

    [​IMG]
     
  7. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Gracias Lorien, por la aportación :happy: .
     
  8. ASEN

    ASEN

    Mensajes:
    1.195
    Ubicación:
    mediterraneo palma de mallorca
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    YOLANDAF,esa begonia doble:ojoscorazon: :ojoscorazon: ,y lo geraneos ...ole!,un beso desde Mallorca.UN SALUDO.
     
  9. Lorien

    Lorien

    Mensajes:
    738
    Ubicación:
    Valencia (ciudad)
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Yolanda, esa begonia me recuerda a Iturrarán, penita no haberme traído una, y eso que regalé unas cuantas allí. Está preciosa y los geraneos están que se salen.

    Saludos
     
  10. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Mensajes:
    10.496
    Ubicación:
    sopuerta- vizcaya
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Lorien, la begonia es tan agradecida, sobre todo en esta zona. Todos los años planto un montón por el jardín, acompañadas de alegrías. La pena es que llega el invierno y se mueren. Sin embargo, otras variedades de begonias, como la doble de la foto, las saco del suelo del jardín y pasan el invierno dentro de casa. Ya sabes, si el año próximo te hace ilusión, te envío rápidamente un paquetito.
     
  11. ymm

    ymm Narone

    Mensajes:
    1.303
    Ubicación:
    guipuzcoa
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    ayy, lo he dejado demasiado y ahora espero no liarme :mrgreen:
    lo primero... gracias chic@s

    eskibias muy bonita, esas son de las otras que se reproducen por rizoma????
    y los coleos mejor a la sombra :5-okey: y en cuando salgan las flores, cortarlas para que dure mas la planta

    os visto muy puestos a ti y a lorien :mrgreen: asi aprendemos todos:13mellado:

    Lorien no se la diferencia entre ambas.. tendria que hacer trampa y mirarlo :11risotada: pero aunque no son del todo iguales, el crecimiento de sus ramas colgantes, la forma de sus hojas guardan cierto parecido
    Asen con todas esas semillas el año que viene vas a tener un patio frondoso lleno de coleos :razz: , lo bueno que ati en invierno no se te hielan, bueno... no hace falta ni que hiele en cuanto baja las temperaturas empiezan a perder hoja y adios, a mi como mucho me duran hasta octubre y casi mejor por que ya empiezan las orugas a hacer de las suyas... debe de ser su manjar favorito
    ayyy Yolanda que mano tienes :mrgreen: todo se te da de maravilla, da igual que sea fuchsias, geranios, begonias, etc.
     
  12. ymm

    ymm Narone

    Mensajes:
    1.303
    Ubicación:
    guipuzcoa
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    si es un coleo, con bastante rosita, aunque hay no estaba en su mejor momento... pero no me quejare, porque este año no lo saque fuera y esta peror :mrgreen: :icon_redface:
    y el 1º y 2º de la derecha tambien
    a ver si puedes ver mejor la foto ahora

    [​IMG]
     
  13. ymm

    ymm Narone

    Mensajes:
    1.303
    Ubicación:
    guipuzcoa
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    no se cual es el que dices, asi por el nombre, Coleus Sedona?, tienes foto de internet??, si no ya lo busco
    los otros coleos que se ven son estos

    [​IMG] [​IMG]
     
  14. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    [​IMG]
    este cactus existe en el territorio de la fuchsia lycioides.
     
  15. ASEN

    ASEN

    Mensajes:
    1.195
    Ubicación:
    mediterraneo palma de mallorca
    Re: Las compañeras de nuestras queridas fuchsias

    Buenas,ROBERTO precioso cactus,cuando abra sus flores sube una foto,seguro son preciosas:5-okey:

    Aqui os dejo algunas de mis plantas,no,no hay trasdescantias.....:11risotada:

    [​IMG]
    cactus de navidad
    [​IMG]
    hibiscus
    [​IMG]
    caladium
    [​IMG]
    esta jardinera me la ha hecho mi marido toda de pales,como lo que hay detras,:beso: :beso: ,es un manitas..:mrgreen:,unbeso desde Mallorca.