Guapísimas esas ionanthas vuestras!! Menuda ionantha triveca la que ya te han identificado. Las he visto en directo yo también y no te dejan indiferente cuando las ves, buena compra hiciste
@avecespasa Ya se a que tipo de tillandsias te refieres con lo de "asquerosillas" jajaja Con respecto a " Viendo como crecen los hijuelos, no creo que lo más longevo para ellas sea la bola " Te refieres a que si quiero mantenerlas de la mejor forma posible que no cree una bola de tillandsias ?
Claro, esto es sólo mi opinión. Tengo una ionantha que va por la tercera generación y sólo con un hijuelo cada vez (la mexico). Que se haga una bola de manera natural es mucho más lento. Otras hacen muuuuchos hijuelos, tengo una con 7, de las asquerosillas y está muriendo la madre sin que los hijuelos prosperen. Tengo otra rubra con 4 hijos, esa si está saliendo bien y haciendo su propia bola. Aún así, sigue sacando raíces por base, buscando anclarse a algo. La he tenido un tiempo suspendida a ella sola pero se resiente mucho porque donde las tengo les da mucho viento. Igual se puede hacer una bola artificial donde sobrevivan los hijuelos pero yo lo veo muy difícil si primo el ver una bola grande por encima de la paciencia a que se haga sola. A lo mejor si se juntan sólo dos o tres, aunque la bola no sea tan perfecta como las que compramos, puede acabar prosperando mejor. Las bergeris también se juntan muchas desde la base para hacer una bola rápida, pero son mucho más largas que las ionanthas y los hijuelos no salen de la base como en las ionanthas. La propia extensión y rigidez de las hojas de las bergeris o aeranthos, también facilita que exista un espacio "vital" entre ellas. Ese espacio facilita que prosperen bien los hijuelos.
Cuando hice la base dejé margen con el alambre para no estrangular a la planta. A medida que van sacando plántula en la base voy aligerando alambre. Por ahora sólo tengo ionanthas en este tipo de base , fuchsii y dos filifolias. A parte de la seleriana que se la puse para que enraizara. Que por esta misma razón también funciona bien las bases de madera.
Pues la verdad tienes razón si me gusta tanto la ionantha fuego en el momento que sean demasiadas juntas, las tendré que ir separando porque como se conviertan en una bola (no tan perfecta como las que venden) es probable que no dejen pasar ni el aire ni el sol entre ella y se vayan muriendo...
La verdad que tampoco les separo los hijuelos de momento. Por lo que vengo leyendo aquí, las plantas se vuelven más vigorosas si no las separamos. Todo es ir probando y aprendiendo
Pues ya os diré cómo me va con estas por aquí...por ahora la bola de schiedeana este año no ha dado flores. Antes la tenía en un sitio dónde no se bamboleaba. Quizá sea uno de los problemas de las bolas. Demasiado movimiento.
Me encanta esa composición a mí también me toca paciencia con la bola de schideana. Mientras admiraremos la de cris Esa bola no la he abierto, tampoco veo síntoma de partes secas o pudrición