Nuria, la albida me desquicia con los retoños, hasta se le caen sólos!!! De la nana, iré viendo, si los veo raquíticos… igual me armo de valentía y los quito
que nooo, que tú no matas nada, lo que pasa es que son unas pellejas a veces. Lo que comentas del tiesto de barro a veces va muy bien a según que plantas. Son porosos y al evaporar agua por las pareces del tiesto pues hacen efecto botijo y el sustrato dentro está más fresco que si fuera en plástico seguro. Yo hay orquideas de altitud que necesitan fresco y era la única manera, tiesto de barro y sphagnum dentro. Claro que con este veranaco que hemos tenido ni así. Con los hijuelos que en el fondo no son hijos son la misma planta que activa sus yemas... Yo dejo que la naturaleza siga su curso. Me imagino que albida es su manera efectiva de reproducirse, nada mejor que soltar brotecitos por el mundo al mínimo roce. Seguro que si la planta con su brote muy activo tuviera un percance esos brotes secundarios los activaría y crecerían bien. Yo lo veo como brotes de seguridad para la planta. Pero eso también pasaría pongamos con un geranio no?. Tiene su brote principal pero tiene otras yemas preparadas aunque medio latentes y se ven pero no se activan. En el momento que cortamos el brote principal se activa el resto. Yo creo que las plantas saben muy bien lo que se hacen están en este mundo por su evolución, han tenido que bregar con una selección natural y cuanto menos las mareemos mejor. Yo solo soy mera observadora de mis plantas. Ja ja Nuria, vuelvo a la "observación". Solo es mi punto de vista
Hablando de mero observadora... Hoy he tenido un pequeño percance con uno de los corazones de la celosía. El de las dos pseudobaileyis y no era consciente de las dimensiones hasta que las he cogido en la mano . Alguno tenéis idea del tamaño que pueden coger para florecer?
Están preciosas, Floreta, con esos enormes tentáculos! Chicos, hoy alegría. La pequeña Loliácea, que floreció en marzo con dos varas normales y dos minis, está de nuevo a tope, siete le he contado. Las okupas siguen prosperando.
Qué chulísimas que están Nuria. Pues la mía igualita que la tuya, también floreció en primavera y ahora otra vez. Un poquito más adelantada que la tuya, a ver si le hago foto. T. gilliesii y funebris lo mismo, hicieron una floración este año y veo que se están poniendo las pilas otra vez.
Varita de loliacea Funebris, segunda floración también. Se anima el brote de la izq del todo. T. gilliesii Le vienen cinco o seis varitas. Dejé la cápsula de este verano que madure porque quiero semillas de esta, no se ve muy bien pero del mismo brote que floreció ya hizo otro y con solo dos hojitas ya florece otra vez. Desde luego que pequeñinas pero matonas @Floreta ya no sé que hacerle a la glabior con lo que me gusta esta planta y la ilusión que me hizo tenerla. No me aclaro para nada. Al sol se me torraba, a sombra así así, siempre deshidratada la estoy regando más y tampoco La tuya bien?
Están preciosas. Pero sobre todo me encanta Gilliesii, es una monada. Top ten! Pero otra difícil de conseguir...
Chulisiamas esas varitas, yo también tengo varitas en la mayoría de hojas sucus y curvas, Tenebra, Gilliesi, Gilliesi polysticha, myosura y hirta, tengo algunas que también marchan aunque ahora que viene el frío supongo que pararán. @Crisf yo tengo 3 grupitos de glabrior y cada una va a un ritmo diferente la primera que tuve hace 3 años le costó casi uno moverse y me crece muy lentamente. Luego otra más gris que me floreció este año y un grupo majete que lo tengo al sol y le gusta con más tricomas. Pero les cuesta adaptarse y crece lentita no es una planta que me haya crecido mucho.
Sí, Mikel. Algunas se van a llevar una buena leche cuando entre el frío. En las tillis no lo veo, pero tengo alguna sucu y aeonium preparando penacho de floración de primavera…. Muy buen tamaño flore, yo he descubierto una pero caída en una maceta y creo que con algún daño, cuando pase la daña veré que hago con ella. Que chulas Nuria y cris!!! Es flipante la diferencia de época de floración en nuestras loliáceas. Esa gilliesi… Revisaré por aquí Que tengáis buen día
Las mías las estuve arreglando el otro día y ninguna sorpresa. Pobrecicas... Van locas! A ver... Con el tema de la glabior... Te explico. Normalmente me suelo informar de las plantas que pillo. Pero con esta no se me ocurrió mirar en la página bromeliads in Australia. Cuando llegó sí y ya era tarde... Pero con lo bonica que es... Pues amiga de la schiedeana. Y sí, completamente a ella pero más peludita que las dos que tengo. Aunque me queda la duda de que no sea un híbrido porque en alguna de las hojas me ha parecido ver comportamiento de crocata en mí balcón. Muestro fotos a lo que mi parecer tendría que estar en las mismas condiciones que a tí te funcionan con tu schiedeana. A mí no... Claro! Esta es la mía. Siempre peça de este tipo de comportamiento en la base de las hojas con las temperaturas extremas. La jovencita Glabior parece que también lo sufre... Me gustaría ver lo que se esconde bajo esos tricomas. Seguro que si la rapo me encuentro a la primera. Pero bueno! Por lo visto a algunas no les importan los deportes extremos. Al revés! Al final terminan floreciendo.