PLANTA DEL DIA Fresa salvaje (Fragaria vesca L.) Foto de: http://www.terranostra-terranostra.b...agaria%20vesca Foto de: Curtis Clark en https://es.wikipedia.org/wiki/Fragaria_vesca#/media/File:Fragaria_vesca_flower_2004-02-23.jpg Familia: Rosáceas Origen: Eurasia Características: Su nombre deriva de la fragancia que posee, es cultivada por su fruto comestible llamado fresa o frutilla. Es una planta herbácea perenne, vivaz, siempreviva, estolonífera, cuyos tallos alcanzan unos 20 cm de altura. El fruto es en realidad un engrosamiento del receptáculo floral, siendo los puntitos que hay sobre ella los auténticos frutos, aquenios de alrededor de 1 mm de diámetro. Es de color rojo, dulce y aromático. Hojas: Tiene una roseta basal de donde surgen las hojas, trifoliadas, que tienen los peciolos pilosos. Cada hoja se compone de tres foliolos ovales dentados, verde brillante en el haz, más pálidas en el envés, con nervaduras destacadas y gran pilosidad. Flores: Los tallos florales no presentan hojas. En su extremo aparecen las flores, no más de cinco, blancas, con cinco pétalos blancos, cinco sépalos y estambres amarillos, la planta es hermafrodita. Época de floración: Otoño-principios de invierno. Destino: Medicinal, alimenticio. Adaptación: Buena. Suelos: Moderadamente húmedos, ácidos, bien drenados, ricos en nutrientes y en humus. Luminosidad: Agradece algo de sol pero no en exceso. Resistencia al frío: Resistente a las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes que no sean muy húmedos ni muy secos. Riego: Moderado. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Además por estolones, que si se ponen en un bancal elevado, los futuros hijuelos “colgarán” de él y se podrán sacar más plantas para transplantar a cualquier otro lugar. Usos: Alimenticio: Por su sabor más intenso, se consume a veces como fruto de gourmet. Con las hojas de fresa silvestre se puede preparar té y con los frutos también se hacen zumos y batidos. Medicinal: Es rica en taninos, por lo que se utiliza como astringente. Los frutos son depurativos y tonificantes. Las hojas y raíces se emplean para inflamaciones bucales y de la garganta, como faringitis, gingivitis y estomatitis, en forma de enjuagues y gargarismos. También para tratar grietas de la piel en forma de cataplasma y en infusión para el estreñimiento y afecciones digestivas. La decocción de las hojas se emplea para la anemia y las afecciones hepáticas. También sirve la decocción para aliviar la gota. Los frutos son asombrosamente ricos en vitamina C y otras vitaminas, como la A o la B, además de sales minerales. Otros usos: Mezclada con hojas de menta piperina (Mentha x piperita) se empleaba como lavaje antiséptico para la ropa blanca. Foto de: https://translate.google.com.ar/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://www.rosaceae.org/organism/Fragaria/vesca&prev=search Fotos de: http://www.terranostra-terranostra.b...agaria%20vesca Las imágenes son de la red .