Fresones plantados: 20 Máxim y 20 Magnum (primera temporada).

Tema en 'Fresa y fresón. Frutilla' comenzado por JORGE31, 15/2/21.

  1. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Buenas :smile:. Este año con la situación actual me he decidido por hacer cultivos que antes no hubiese hecho , así que he plantado fresones cómo bien dice el título del post.
    Concretamente 20 plantas de la variedad máxim y otras 20 plantas de la variedad magnum (las elegí por el tamaño que se supone que son grandes, por eso no he plantado fresas a pesar de considerarse más dulces).
    Es la primera vez que hago un cultivo de ese tipo, así que me he guiado principalmente por los mensajes que he ido leyendo en el foro y también por vídeos que he visto en youtube.

    Este es el material que he empleado:

    MATERIAS NATURALES:
    - Virutas de pino (con el objetivo de que la tierra no se compacte, además de que absorban humedad y se vayan descomponiendo)
    - Restos de pino, según he leído pueden producir con el tiempo un poco de acidez en el terreno, además de añadir volumen.
    - Hierba, hojarasca, con los mismos objetivos anteriores.
    - Abono orgánico

    [​IMG]
    [​IMG]

    MATERIAS QUÍMICAS
    - Un abono complejo de liberación rápida (nitrofoska)
    - Un abono de liberación lenta, con el objetivo de que persista un poco de más tiempo.

    Para empezar he excavado dos zanjas por los laterales de la cama de los fresones, que es por dónde se van a regar empleando el riego a manta, después he ido creando varias capas utilizando la mezcla de abonos y cuándo por fin he alcanzado la altura suficiente , lo he cubierto con plástico agrícola para que no crezca la hierba, además de que retenga mejor la humedad. Y también para que las plantas no estén en contacto con el suelo, estén aireadas , no se pudran las frutas y a ser posible tenerlas más limpias ...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Para plantar las fresas, he tenido que cortar un poco las raíces ya que algunas eran bastante largas. La dificultad la he encontrado para introducirlas completamente en vertical ya que de lo contrario la planta tiende a morir, así que me he ayudado de una paleta de albañil que tenía a mano.... La distancia es sobre unos 30 cm, aunque tampoco con exactitud...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y este es el resultado final:

    [​IMG]

    Las líneas azules es por dónde se va a regar empleando el sistema de riego a manta:

    [​IMG]

    En fin , no se si habré cometido muchos errores, lo único que puedo decir es que de momento ha sido una grata experiencia a pesar de ser una tarea un poco laboriosa... Ahora, sólo falta que la primavera empiece a hacer efecto y esperar los resultados.... :icon_cool:

    Continuará...

    Saludos.
     
  2. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Pues imagínate la grata experiencia cuando empieces a cosechar y a comer :11risotada::11risotada::11risotada:
    Ya nos contarás
    Esperemos que tengas una buena cosecha y que las disfrutes
     
  3. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Bueno...a fecha de hoy 26/03/21…. De las 40 plantas que planté...12 fueron comidas por alguna oruga.. así que he tenido que tratarlas. Espero replantarlas por medio de estolones. A pesar de no tener un gran tamaño hoy por fin han salido un par de flores, tanto de la variedad maxim y magnum. Espero que a medida que avance el mes.. las plantas se hagan grandes y produzcan más...
    [​IMG]
    [​IMG]
    Saludos.
    .
     
  4. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Todavía es pronto
    Dentro de dos meses verás... van a toda leche
     
  5. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Un par de fotos de hoy 17/04/21. Algunas empiezan a cuajar.
    Estas son unas fresas que compré hace unos años en aldi y este las transplanté.
    [​IMG]
    Y estas de los fresones , ya más adelante pondré fotos en general. Aún se me siguen muriendo (quedan 22 plantas) .. Espero poder replantarlas con estolones....
    [​IMG]
    Saludos.
     
  6. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Bueno... Pues de momento la cosecha bastante desilusionante... No se si el próximo año estarán mejor arraigadas e irán con más fuerza. Hoy 4 fresones y 1 fresa. Los fresones son pequeños...nada que ver con los que se encuentran en los supermercados... Supongo que los que venden comercialmente están tratados para engorde...porque no me lo explico.
    [​IMG]
    Empecé con 40 plantas de fresones y 6 de fresas. En total me quedan 18. Algún fresón parece que quiere sacar estolón.
    En fin...hay que aprender y mejorar.
     
  7. @JORGE31, buen tema, se agradece la sinceridad y que publiques también el hecho de que no te ha funcionado muy bien. Yo es la primera vez que leo el tema, viendo lo que hiciste no me extraña que hayas tenido muchas bajas, dado que el método de plantación fue un tanto basto para unas plantitas muy débiles (antes las habría puesto en macetitas, asegurándome de que todas estaban bien fuertes antes de una hipotética plantación en tierra).

    No termino de ver lo de plantar las fresas sobre suelo de campo, si bien ahí las plantaste con elevación... ese plástico negro se debe calentar mucho, y las fresas tocándolo... cuando producen en verano no se como aguantarán. Supongo que aprovecharás esa superficie para cualquier otra planta de huerta (pimientos, berenjena, etc.), con buen riego puedes sacar grandes resultados este verano.

    Yo sacaba las supervivientes dañando lo mínimo las raices y las colocaba en macetas de entre 5 y 10 litros con un buen sustrato universal ligero, vigilando el riego las plantas se podrían poner muy hermosas y para comienzos de otoño podrías sacar muchos estolones.
     
  8. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    A ver ..para plantarlas me fije en vídeos de plantaciones profesionales, aunque yo no pueda tener los mismos medios. Si se han secado tantas es porque pienso que algunas ya vendrían infectadas con algún hongo...ya que estaban bien y de repente se marchitaban y se secaban. El plantarlas recubiertas de plástico es con el objetivo de que no salgan hierbas, no toquen el suelo para evitar que se pudran etc. Es un plástico fino que no desprende demasiado calor ya que es agrícola. Además al estar elevadas, puse las raíces en vertical ya que si se doblan, terminan muriendo (al menos eso recomiendan). Respecto al agua no hay problema, se riegan a manta una vez por semana. Alguna ya esta sacando estolones o eso parece, con lo que espero poder replantarlas en invierno. Mí conclusión es que en las grandes producciones, se riegan con abonos para aumentar tamaño/producción/color...según necesidades de la planta. Cualquier usuario no puede acceder a esos medios y por tanto los resultados son mediocres o muy malos cómo en mí caso. Plantarlas en maceta podría hacerlo...pero lo veo un trabajo de chinos..(aunque es una buena idea, quizás la mejor en estos momentos).
    Pienso que las que sobrevivan al final estarán más fuertes. Repito que no se han secado por calor o falta de agua .. De todas formas esto es un aprendizaje, así que voy a intentar mejorar en lo que pueda. A ver que pasa este verano...
    También esta experiencia puede servir para saber lo que se puede o no se puede hacer ..
    Ya iré actualizando...
     
  9. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Unas fotos de hoy 21/05/2021. Alguna se me muere aún. Regadas el martes.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    De los fresales maxim me han sobrevivido bastantes ...en cambio de magnum muy pocas...por eso pienso que igual venían infectadas ..
    Esta sacando estolones??? Tengo que ponerles tierra en los extremos??? Necesitan quelatos ? Alguna esta amarilla
    [​IMG]
    Saludos
     
  10. Si no quieres trasplantar esas plantas de fresas, yo lo que haría para ahorrarles una excesiva insolación en verano es plantar en medio del plástico una línea de plantas de pimientos (u otra planta de huerta que te guste, también berenjena podría funcionar), parece que hay tierra y espacio de sobra.

    Lo de los estolones tan pronto lo veo raro, en cualquier caso cuando tengas seguro que son (tienes que ver algunas raíces), yo los enterraba en alguna macetita (para plantarlos más adelante donde te apetezca), más que en la tierra del lugar.
     
  11. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Pues igual es buena idea plantar algunas plantas de maíz.... Esta claro que el plástico a pesar de ser fino...en julio y agosto cuándo se alcancen temperaturas de 40 grados aunque sean días sueltos puede que las chamusque.... Cosa distinta sería si hubiesen crecido mucho y haber hecho una buena maleza cubriendo el plástico pero con el ritmo que llevan dudo que lo hagan este año. Ahora voy a mejorar el riego... Cada 7 días agua a manta y una vez entre medías les hecharé un poco con una regadera. Voy a ponerles quelatos a ver si cambian a verde fluorescente!
    Tal vez es pronto para estolones, pero insisto que tienen toda la pinta... Así que si sacan raíces...las pondré en macetitas con tierra mezclada del terreno y con turba. Necesito sacar el máximo posible para el próximo invierno replantar todas las faltas que tengo.. que no son pocas.. Por cierto, no noto diferencia visual entre las variedades de fresones magnum y maxim :-?
    Saludos.
     
  12. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Unas fotos de hoy, se confirman dos estolones... También he plantado maíz para que hagan sombra...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos
     
  13. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Jorge, La próxima será mejor! a volver a intentar.
     
  14. Juan V.

    Juan V.

    Mensajes:
    130
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Yo no las veo mal pero vigila por si tuvieras araña roja, es la sensación que me da al ver la ultima foto.

    Te cuento un poco mi experiencia: El año pasado planté 6 matas en la huerta abonada con estiércol de caballo, en caballón y riego a manta. Producción aceptable pero muchas fresas mordidas, podridas, manchadas.. llega un momento que empiezan a salir estolones como si no hubiera un mañana, voy enraizando en los alrededores, en macetas y desechando... He regalado plantas a conocidos y familiares para balcones y vecinos de huerto. LLegó el invierno, se pusieron feas pero aguantaron, cambié algunas a maceta y esta temporada las volví a plantar en tierra, al tiempo me molestaban y las volví a cambiar de sitio, regalar... Las puse con plástico, no me convenció y lo quité.. Espero dejarlas en paz ya.. han tenido mucho movimiento como ves y aun así noto que dan más fresas aunque todavía no estolones. Mi conclusión es que son unas plantas fuertes y nada delicadas (lo delicado son los frutos) y estoy seguro que vas a triunfar con las tuyas.

    Saludos!
     
  15. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Buenas. De las pocas que me han sobrevivido algunas han sacado estolones. La pregunta es: ¿Puedo cortarlas ya de la planta madre p para que enraicen en el suelo y al invierno transplantar??? Saludos ..
    [​IMG]