Acabo de examinar la foto más detenidamente y para mí que ocurre lo que me temía, y a esa manzana le han dado el mismo tratamiento que a una modelo de revista. Ay, ay caramba... cuate, aquí hay retoque: Máscara de difuminado en acción al ampliar la foto. Puede verse como el borde gris y rosa se funden uno en otro progresivamente (el rosa de la manzana supera la mano y salta a la tela) y como algunas partes del borde de la manzana son diferentes, con mucho más grano (como correspondería a una fruta real) y en colores más rojo-anaranjado
En realidad ni hace falta meterle photoshop, esa foto es cuestión de perspectiva, la manzana está más cerca del objetivo. Parece más grande que su cabeza, pero es capaz de rodearla con la mano. Pero grande lo es y mucho para pesar 1.8 kg
No son las número uno, pero son las que he podido conseguir. Veremos si sobreviven y qué tal están. Gorby / Gorubi Roja sin semillas con nombre en honor a gorbachov https://global.rakuten.com/en/store/hana-online/item/budou_gorubi-03/ Fujiminori/ Fuji minori Negra de pequeñas semillas https://global.rakuten.com/en/store/aionline-japan/item/vy-127/?l-id=rgm_item_en_rvp_widget Y ya de paso, añado a las iniciales una hija de la fujiminori que por el precio, supongo que es buena. https://foodscross.com/en/j/random-facts-trivia/why-is-this-bunch-of-grapes-worth-11k/
Cabrones , no puedo evitar entrar al trapo . Viendo que hablais de nuevo de la manzana Hokuto , y que llevo sin verla desde que la planté este invierno , junto con 20 nuevas variedades de manzanas " de infarto " , me habeis jodido . Me piro al huerto de noche y con linterna para ver como esta , y le hago una foto " si esta viva " . Ya veras tu con la artrosis de rodilla, darme una ostieja por enmedio el huerto . Ahora vengo. Un abrazo Jose
Ajjjjj, no es de las mas adelantadas , pero os vais a joder , que la Hokuto ha venido para quedarse en España . Menos mal que he leido este post , ya que como tengo todos los arboles con protectores para los conejos , la planta habia doblado la parte apical dentro del protector , y no estaba creciendo en condiciones . Lo que os decia , esta es la Hokuto 100 % legitima , proviene de la misma fuente que mi ciruela Licdeker Black Ice , Luisa , y otras mas , es una fuente " absolutamente fiable " ( variedad absolutamente garantizada ) . Asi esta el mozo : Al no ser una variedad sujeta a patentes o royaltis , es una variedad absolutamente libre , y por lo tanto se puede hablar de ella en abierto . Este invierno la voy a multiplicar , el que la quiera , ya mismo me puede decir algo ( si la quiere y el tipo de portainjerto que le gusta ) . El Chinorro ha criado un perolo de 1,8 kilos ( una manzana como la cabeza de un enano ) , vamos a ver si tenemos cojones a " sacarle los colores " , al Chinorri este de las pelotas jajajajajaja . Tengo otras dos variedades ( ni manzanas , ni Asiaticas ) , asi tambien de tipo " heavy caliber " , que me traen por la calle de l'amargura , ya que me gustaria que obtubieramos mas calibre que los record Guiness que ostentan ( aun no las quiero multiplicar " no se debe " , pero todo se andará ) . Un abrazo Jose
Buenas,y de sabor que tal estan, si son tan gordas esas manzanas no se romperán muchas ramas o tener que apuntalarlas. ¡Quien se come eso!. Saludos
Olegario , la Hokuto ademas de grande es una excelente manzana de comer , dulce , jugosa y crujiente . https://www.saltspringapplecompany.com/hokuto Te paso la traducción : Hokuto ¿Por qué deberías estar emocionado? Hokuto es la manzana más pesada del mundo (por ejemplo, la gente de Guiness) y también es crujiente y súper dulce. La historia de Hokuto. Moderadamente popular en Japón, esta descendencia de Fuji y Mutsu combina la textura crujiente de la primera con el gran tamaño y la forma redonda de la segunda y la dulzura de ambas. Es un congreso en 2005, una manzana Hokuto con un peso de 1,849 gramos (más de cuatro libras) fue registrada en los Récords Mundiales Guiness como la manzana más pesada del mundo. También se considera una manzana de excelente calidad. Si eres fanático de las manzanas dulces, abre un apetito de buen tamaño y prueba un gran Hokuto . Datos de Hokuto Sus orígenes Criado en Aomori Apple Experiment Station, Japón, introducción de 1983. Sabor, aroma, textura. Carne de color amarillo pálido con alto contenido de azúcar y excelente sabor. Apariencia Muy grande y de forma redonda, con rayas rojas sobre fondo amarillento. Cuando estan disponibles Temporada tardía (generalmente a fines de octubre). Calidad para comer fresco Excelente. Calidad para cocinar Utilizado principalmente para comer fresco. Calidad para sidra No se conoce como una manzana de sidra, pero podría proporcionar mucho volumen y azúcar en una mezcla de sidra. Capacidad de mantenimiento Bueno (2 meses cuando se mantiene frío). En portainjerto M-9 como está la mia , obviamente hay que atar hasta el " casco la cola " , ya que con ese peso troncharia ramas a chorrotieso . Es una excelente manzana de mesa , muy buena de comer , y muy molona por su descomunal tamaño . Un abrazo Jose
https://www.oishisojapan.com/home/2017/11/22/citrus-japanese-fruit-kankitsukei Enlace con mucha información sobre cítricos japoneses.
me ha interesado sobre todo la parte final del articulo, ya que podria interesarme algunos de esos limones/limas verdes, por el tema de sabor unido a la no necesidad de temperaturas suaves y que soportaran mejor las temperaturas de por ejemplo el mediterraneo por lo menos. No tal vez las heladas de la meseta pero algo mas que las limas o limon criollo de centro y sur america. A ver si algun forero tuviera informacion o experiencia con alguno de ellos estaria de fabula saberlo, incluso para produccion ya que la lima se vende a buen precio en nuestro pais pero es dificil tener un clima idoneo para produccion.
donde mejor se puede dar la lima es en malaga,no entiendo como con este clima que tenemos aqui no se le ha prestado mas atencion...,¿habeis aderezado una comida con lima en vez de con limon?,la diferencia es abismal en cuanto a sabor y sobretodo aroma,y si a un combinado de ginebra o ron le quitais la rodajita de limon y se la poneis de lima,la diferencia es notable aqui en rincon de la victoria se da muy bien...,tengo un amigo que hace 3 años puso un limero en su huerto y ya le produce lo que no es capaz de gastar,es pequeñito pero "maton",yo ya le he pedido uno a los reyes magos uno para mi huerto saludos
Por lo que he visto, hay muchos cítricos japoneses cuyo uso se mueve entre la lima y el vinagre, en parte dependiendo del punto de maduración, cuanto más verde supongo que más cercano a la lima. Yo tengo pensado poner varios para probarlos, pero no creo que haya mucha diferencia entre ellos al ser una fruta de acompañamiento que no come sola. El sudachi lo he probado estando amarillo, y la lima sólo en verde, por lo que no puedo opinar con mucho fundamento, pero sí me parecieron similares. Yo creo que pueden ser interesantes para los que tienen clima un poco más duro, porque son sustitutos del limón en ciertos usos pero aguantan temperaturas más bajas. Comercialmente no creo que puedan competir con la lima bears, salvo que se enfoque a los amantes de la comida asiática. El problema de la mayoría de estos cítricos es que tienen bastantes semillas, aunque ya se están consiguiendo variedades sin ellas. Yo me imagino que las limas se dan sin problema en el Mediterráneo, yo las he vusto aquí por Pontevedra.
Y lo mejor de todo sanguiño es que la fruta de la lima no tiene pepita, son de cáscara fina y dan mucho zumo Yo es que tengo lo contrario..., Tengo un limquat que por más que me espero toda la fruta que da es un porrón de semillas sin apenas zumo, no sirve ni para los cócteles pues con tantas semillas se te hace desagradable tomar una copa con tanto hueso..., Se está poniendo muy bonito pero a nivel culinario no sirve de nada Este limquat va fuera y será sustituido por la lima Saludos
Las limas se dan aunque para mí son más sensibles inclusive que el limonero al frío. Yo estoy planteándome si poner una Tahití por capricho, aunque tampoco es una prioridad de primer nivel. Me para el hecho de que son altamente sensibles a phytoptora, incluso sobre patrones que son resistentes en teoría. Un saludo
Yo también he probado el sudachi en varias ocasiones y la verdad que no he notado una gran diferencia de sabor frente a otros cítricos, al menos para mi gusto personal lo encuentro bastante similar