Estaba mirando semilla en eBay y me sorprendió la cantidad de cosas que no parecen creíbles sino producto del fotoshop: 658375 Me llama la atención porque no creo que existan estas cosas. Me equivoco? El tema es que son vendidos por gente que tiene una buena reputación, por ejemplo 98,9%. Por otro lado están los que venden cosas que realmente existen pero no me convence la descripción. Por ejemplo tomates púrpura que dicen ser orgánicos o los definen como "heirloom" (no sé cual es la palabra que se usa en Castellano para llamar a estos tomates que no son genéticamente modificados ni híbridos). Cómo puedo saber en quien confiar para comprar semillas por internet?
Hola La palabra es tradicionales. ¿En quién confiar? En tu propio instinto; si algo te suena a cuento chino, como esas semillas de ebay, seguro que lo es. Y si tienes dudas no está de más buscar información, no ya del vendedor y su reputación (pues es muy fácil y gratis crear una cuenta para cada primo, hermano, padre, y ponerse por las nubes de "reputa acción") sino de si lo que se vende realmente existe porque aunque así fuera (que va a ser que no) por semilla, como diría Forrest Gump, no sabes lo que te va a tocar... Como curiosidad, esas rosas multicolor se venden, pero como flor cortada. En principio son blancas, pero le inyectan los tintes un día antes de cortarla para que los trasloque a los pétalos con su savia y adquieran patrones diversos de coloración, ah y un solo ramo es carìsimo... Saludos.
De esos, lo unico que he visto son los tomates de piel morado oscuro (azul) Heirloom seria variedad antigua tradicional. En este caso se refieren a que no son hibridos ni transgénicos porque no son antiguos. Organic vendria a ser cultivado de forma ecologica. Si dices que buscas sera mas facil aconsejar donde comprar
Las votaciones de ebay significan lo que significan. Se suele votar cuando se recibe el producto en condiciones. Hasta pasado un año no sabes si esas semillas son lo que te prometieron.
Así es, tomates azules y púrpura hay unos pocos... Eso en las de huerto, en el caso de las rosas puede tardar dos o tres años mínimo en saber cómo son (color de la flor, flor simple o doble, hábito de crecimiento...) y eso en caso de que germinasen; todo un ejercicio de paciencia...
Lo que yo estoy buscando son plantas comestibles que puedan resultar atrayentes a los niños (soy mamá y tía de niños que aman frutas y verduras). También me interesan las poco comunes para ponerle un aire exótico a las ensaladas. No quiero transgénicos pero no tienen por qué ser tradicionales. Pueden ser cultivares raros o lo que sea mientras nadie haya sacado las tijeritas de cortar ADN. Ni que decir que tienen que ser de sitios que puedan enviarlas a Uruguay. A mi nena de dos años le planté frutillas, arándanos, zarzamoras, tomates de varios tipos (es adicta al tomate) y arazá. Aunque la producción no fue muy buena le gusta ver como las frutas crecen. Hace unos meses hablaba más en media lengua y decía cosas adorables como: "Eta tá chica. Quece, quece y depuésh la comemosh!!!". Me muero de amor!!!!! Encontré algunas plantas interesantes que según averigué existen, como la frutilla (fresa) trepadora, pero luego los que venden semillas ponen en la publicación una foto que se ve irreal y no tengo idea de qué diablos me van a mandar: Esto no parece una planta de fresa trepadora sino que alguien tomó un montón enorme de plantas de fresa de las comunes, bien cargadas de fruta, y se mandó una artística torre. No se supone que las trepadoras dan fruta pequeña? Alguien que hace eso luego es capaz de enviarme un sobre lleno de alpiste. Si pueden recomendarme plantas apropiadas para clima templado, que puedan gustarle a los niños y cnocen vendedores serios les quedaré muy agradecida. Saludos!!!!
A ver, eso es otro camelo... Por semilla, en una reproducción sexual de polinización abierta (no controlada), la planta de fresa, así como otras no mantiene la variedad, entre otras cosas porque no tiene porqué hacerlo, los bichejos ya se encargan de hibridarlas naturalmente como han hecho toda la vida de dios para despues de muchos cruces y tiempode selección dar las variedades tradicionales que ahora tenemos... Las plantas de fresa "trepadoras" que hay a la venta por internet (var. mont everest) son plantas altas y emiten estolones muy largos que el viverista va enrollando en torno a una estructura formada por un palo cubierto de sustrato y tapado con plástico, pero por sí misma no trepa... si tienes paciencia y te emite muchos estolones puedes hacerlo tú misma con las que ya has comprado o comprar plantones de fresón y así tendrían el tamaño de la foto... ...también puedes probar a darle la forma que se te ocurra a la estructura de guía, no sé, algo tipo topiaria... Se me ocurre que como a todo peque seguro que le encantará ver crecer la planta hacia arriba, así que unos guisantes de enrame (mata alta) que pueda comer en verde serían ideales... Luego hay acelgas con los tallos de varios colores, no sé si el physalis es exótico allá, acácada vezmenos jaja... pero en ensalada va bien, igual que la achicoria morada, el kiwano, la rúcula, la mostaza, el pak choi tierno, los canónigos y berros... Melones, sandías y calabaza tienes para aburrir de variedades colores y formas, hay una sandía que tiene el dibujo de la luna (v. moon & stars), calabazas verrugosas en blanco, verde, naranja... No sé si te he aclarado algo las cosas o las he liado más aún en la elección jajajaaa... Un abrazo.
Las mas faciles de cultivar suelen ser las tradicionales ya que fueron seleccionadas cuando no existian los venenos para protegerlas. Ahora, las seleccionan empresas que curiosamente son las mismas que fabrican dichos venenos. Hay excepciones. Luego tienes que los cultivos actuales son muy pocos comparados con la cantidad que habia antes. La inmensa mayoria son cosas casi salvajes y super-resistentes. Se conocen unas 10000 especies de plantas comestibles asi que tienes donde elegir. Investiga plantas comestibles y antiguos cultivos de tu zona o de climas similares. Cuidado con los transgénicos. La definición cientifica, la legal y lo que pensamos que son, no son iguales. Se pueden manipular genes sin ser transgénico oficialmente.
Algunas definiciones hablan de modificar ADN, pero tambien hay genes en otras partes de la celula. Por ejemplo, puedes coger una parte de una celula de una coliflor y otra parte de una celula de un girasol y unirlos. Si, sorprendentemente eso puede vivir en ocasiones. Como no has modificado el ADN no seria transgénico legalmente. Incluso podria acabar cultivandose en agricultura ecologica. Esto se hace habitualmente para crear hibridos.