Leyendo un artículo que encontré por Internet y que habla sobre el calor que libera el ácido esteárico mezclado con parafina, me he estado preguntando si seria útil este invento para pequeños invernaderos durante las largas y frías noches de invierno. Alguien ya lo ha puesto en práctica? http://noticiasdelaciencia.com/not/3189/material_barato_para_acumular_calor/
Re: Fuente de calor económica y limpia aplicable a invernaderos Veo que el tema no interesa mucho. En todo caso, voy a experimentar y ya comentaré el resultado.
Re: Fuente de calor económica y limpia aplicable a invernaderos Buenas, por lo menos aquí hay uno al que le interesa. El otro día miré un poco el tema, pero lo que no me convenció fueron los precios de esos productos económicos. Aun sin saber qué calor puede aportar es seguro que se van a necesitar del orden de cientos de kilos para un invernadero pequeño, con lo que no resulta tan barato. Además se va a requerir una superficie considerable, por lo que posiblemente no sea viable meter esas bolas en el invernadero, más bien habría que construir algo parecido a un colector térmico, o sea un cajón que permita el paso de la irradiación solar durante el día más un circuito aislado térmicamente de extracción para hacer circular el aire entre el invernadero y el colector. Claro está, es cuestión de empezar experimentando poco a poco. Por lo menos yo esperaré tus primeras impresiones, y puede que me sume. Un saludo
Re: Fuente de calor económica y limpia aplicable a invernaderos En mi caso creo que el coste seria mínimo dado que el invernadero es muy pequeño 1,5 x 1,5 y basicamente lo utilizo para guardar plantas/bonsais y más adelante como semillero. En este caso lo que seria interesante es poder aportar 3 o 4º extra. Si el invento funciona creo que no hará falta hacer una gran inversión, esta semana voy a experimentar a pequeña escala y veremos el resultado.
Re: Fuente de calor económica y limpia aplicable a invernaderos Animo, quiza te salga bien y merezca la pena, todo lo que consiga generar calor de manera limpia y solo con el coste de material, es para probarlo. Si no, igual se puede mejorar el sistema o buscar otras alternativas . Espero leer el resultado!!
Re: Fuente de calor económica y limpia aplicable a invernaderos a mi me interesa pero no lo puedo ver
Re: Fuente de calor económica y limpia aplicable a invernaderos No parece prometer mucho, por no decir nada. Si como dice funde a 37ºC, no tiene demasiado margen para ceder calor. Sospecho que no funciona Por contra hay unas pequeñas estufas de petróleo (muy seguras) para estos menesteres Que quede claro que es MI OPINIÓN