Hola A ver si hay alguien que me pueda ayudar. Tengo una planta de gardenias que esta muy binita,pero aunque tiene muchos capollos se vuelve negro lo que los rodea y caen sin que pueda abrir la flor...no se porque le pasa ?me podeis decir algo...Tambien observo que aunque tiene muchas ojas nuevas,las viejas se vuelven marrones y tambien se caen...Espero que me digais algo
Hola Cuca R, a mi me pasa exáctamente lo mismo. En fin!!, aqui tienes unas fotos, a ver si estás igual que yo. Alguien sabe que le ocurre a nuestras gardenias??? Gracias
¿ Es nueva la planta? Te cuento: el primero año que paso mi gardenia conmigo le pasaba exactamente lo mismo, no le florecieron ninguno, todos se les caia. Ahora la tengo un poco amarilla pero viva. Ahi os pongo las dos gardenias que tengo.
Lo he consultado en un libro y no se si sera esto pero ay lo dejo por si acaso BROTES CON PUNTAS ENNEGRECIDAS Y CAIDA DE LOS CAPULLOS: Causa: una modificacion brusca en el entorno de crecimiento supone un impacto que se traduce en la caida de las yemas y el ennegrecimiento de los brotes. Remedio:corte la planta y revise las condiciones de cultivo
Hola de nuevo Dvd, lo tendré en cuenta. Lo malo es que me da pena cortarla le están saliendo hojas nuevas y vigorosas, es decir, que estas no son las que se ponen feas; me nacen bien. Se ponen feas las otras. Y a evarosa , sí, es nueva, me la regalaron este año. Las tuyas están preciosas, que grandes... Muchas gracias por contestar .
Holaaaaa La mia estacomo la de merche y Joaquin y evarosa me da mucha envidia,,,!que suerteeee!,Pero nadie me dice que tengo que hacer,Se me ocurre que Evarosa nos podría decir como y cuantas veces a la semana la riega...A ver si tenemos la misma suerte y podemos disfrutarlas...GraciAS A TODOS
El que sabe de gardenias es julio Barcelona. El me dijo que las gardenias no quieren mucha agua ni que les de el sol directamente. YO a la mia le tengo un plato debajo de la maceta y cuando la tengo que regar lo lleno de agua. Ahora en verano como por aqui hace mucha calor le lleno el plato todos los dias. Creo que lo del plato es mejor que regarla ya qu cro haber leido que son propensas las hojas cercanas a la tierra mojada a coger hongos. Tambien cuando les veo las flores marchitas se las quito para que no me pueda coger ninguna enfermedad la planta. En cuanto a las capullos que se le caen a las vuestras creo que se debe a que las habeis comprado nueva a mi el primer año me paso lo mismo y a la de mi padre tambien y tanto la de el como la mia estan ahora bien. Yo les quitaria los capullos dañados y las hojas, nada mas.
Hola a tod@s Cuento mi experiencia . Tengo dos gardenias , ellas están en el exterior en macetas con buen sustrato, las riego a diario pero siempre con un muy buen drenaje , las abono una vez al mes o cada dos meses , a excepción en invierno. Están a pleno sol y han soportado temperaturas de -10 ºC (otras especies no lo han resistido y se han quemado) El clima de mi región es muy ventoso y seco. Las plantas se han adaptado a la rigurosidad de clima , y me sorprenden con dos floraciones al año en primavera y en otoño. Un cariño susu
hola.yo tambien tengo una gardenia y a mi solo se me caen los capullos y alguna hoja pero acabo de venir de magzemverd y me ha dicho uno de los señores q trabaja con las plantas q la caida de los capullos y las hojas puede ser x el calor o xq se estem aclimatando a un sitio nuevo ya sea del vivero a la casa o de la cocina a la ventana del salon,x ejemplo.lo de q se le pongan las hojas negras es x exceso de agua y lo de los capullos no lo se.las hojas amarillas es x falta de hierro.y la temperatura ideal para la gardenia es de 15 a 18 grados y cuanto menos sol al parecer mejor.pewro yo tengo una duda.sabeis en q se diferencian la gardenia jasminoides normal y la gardenia jasminoides kimberli?es q hoy vi una kimberli y para mi d son iguales solo q la kimberli tiene laos capullos y las flores mas grandes.esto es todo lo q puedo aportar,solo un ultimo apunte,n leroy merlin hay un abono solo para gardenias,camelias,rododendros y demas acidofilas solo y exclusivo para ellas x si os interesa el precio es de unos 4 euros y pico.yo lo compre y ya no tira tantas hojas,nada mas .un saludo a todos
Salima,muchas gracias,te lo has currado mogollon,hare caso a lo que dices y la regare menos.Muchisimas gracias
Perdón por el retraso , muchas gracias a todos por vuestra ayuda Ya ha pasado tiempo y la tenemos igual, pero hace dos semanas le salió una flor y floreció en condiciones, es la primera flor q nos da desde q la tenemos en casa. La tenemos al lado de la ventana y el platito de agua, siempre, cada dos dias con agua, tratare de regarla menos. En cuanto al trasplante, cuando se hace??? es que la tenemos en una maceta ya pequeña. Y que tierra es la más recomendable?? tiene que tener drenaje??? Un saludo
Hola, yo tengo una gardenia desde hace ya 4 meses y la pobre no ha parado de echar capullos que no han llegado a florecer, todos empiezan a ennegrecerse y se caen. La tengo a la sombra pero claro, las temperaturas suelen ser altas. La pulverizo casi todos los días y le va muy bien, porque está muy verdosa y no paran de salirle brotes, y no la riego en exceso, cada 2 o 3 días. Me da mucha pena cortarla según dice DVD que pone en el libro...esperaré al año que viene a ver si es verdad lo que comentais. He oido en algún sitio que a esta planta le va bien depositarle posos de café, porque necesita tierras ácidas y con hierro, ¿alguien me puede decir si esto es cierto?. Un saludo a todos.
hola! de que necesitan tierra acida y aportes de hierro es cierto, de que les ayude lo del cafe lo ignoro, ya tambien tengo una gardenia desde esta primavera, estaba muy bien, y tenia especial cuidado de regarla porque por aca hace mas calor en primavera que en verano, pero ahora con las lluvias deje de regar, entonces la vi desmejorar mucho, parecia que se derrite, ayer la observe con cuidado y la vi atacada con cochinilla, pero no como para que se vea tan mal, pode lo mas invadido y lo demas lo limpie con algodon y alcohol, pero desenterre el cepellon para ver si alguna parasito estaba atacando las raices, lo que vi me sorprendio y no me lo puedo explicar, toda la tierra alrededor del cepellon estaba humeda (esta sembrada en el jardin pero a semisombra) pero las raices y el sustrato con el que la compre estaban mmuuyyy secos, ahora quiero imaginarme que tiene que ver con la calidad del sustrato por lo que deshice completamente el cepellon y quite la tierra, la volvi a sembrar con una mezcla de tierra de hoja y humus de lombriz, pero me preocupa haber lastimado demasiado las raices, que opinan? algun consejo? que pudo haber sucedido?