Gatos y problemas varios con plantas: se comen plantas, defeca jardín, pipí en macetas

Tema en 'Gatos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Legado, 28/10/14.

  1. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Hola, yo tengo dos gatas y aprendieron con un atomizador con agua y un NO fuerte. Ahora ni las tocan
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esta referencia es importante, por una parte para evitar los escrúpulos de moda respecto a las plantas venenosas, que no son venenosas todas por igual, y por otra, para poner de manifiesto que las mascotas sí se pueden comer las plantas venenosas, y por tanto, morirse.

    Sería interesante saber qué cantidad comió.
     
  3. Turkesa

    Turkesa

    Mensajes:
    28
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Pues se llegó a comer una hoja de las grandes entera, media de otra y varias a trozos. Pensé que era mucha cantidad, así que le estuve vigilando el día entero y no le pasó nada ni parecía sentirse mal. Pero es mejor no fiarse de eso... ya que los gatos disimulan mucho el dolor. Ahora a la planta la tengo entre unos estantes, no le da la suficiente luz pero no me queda otra.


    Incluso si sabe que no les ves? Por ejemplo, cuando estoy en casa o sabe que le veo difícilmente se acercará a ellas porque sabe que le haré el ¡tss!, pero eso le da igual si estoy fuera, en el trabajo o en los estudios. Ese es el principal problema, que no puedo controlar lo que hace cuando no estoy en casa y estoy toodos los días moviendo las plantas de un lado a otro, y no es plan. A ver si va a ser que mi gato es más cabezota de lo normal :sorprendido:
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    De todo lo expuesto cabe deducir que tu gato necesita incorporar vegetales a su dieta.
     
  5. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Se me ocurre que si se comen también las verduras que les das, pues prueba a dejarles hojas de lechuga cuando no estés delante a ver si se centran en comer eso y dejan las plantas tranquilas
     
  6. Turkesa

    Turkesa

    Mensajes:
    28
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Desde luego, pero solo las que él quiere, porque las plantas que venden para gatos, esas macetitas, ni las mira.


    Gracias Nori, me has encendido la bombilla xD. no se porqué no se me ha ocurrido. Desde esta noche le pondré hojas de lechuga en un platito al lado del de su comida. Y a lo mejor así hasta asocia que solo debe comer la "planta" que está en la zona de comida. Parece demasiado simple y sencillo pero que si funciona me has solucionado la vida :11risotada:. Igual le tengo que poner lechuga de por vida, pero si él es feliz, y mis plantas también, yo también :ojoscorazon:

    Así que probaré así a ver
     
  7. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Observa que mucha lechuga no les de diarrea, puedes probar con brócoli u otras verduras para ir variando.
    Ya nos vas contando
     
  8. Mis perros comen de toda clase de verdura, he tenido cobayas y por el solo hecho de no ser menos que ellas, los perros se han agarrado la costumbre de comer de todo lo que ellas comían.
    Ahora ya no tengo cobayas, tengo una tortuga rescatada que anda suelta por el jardín y también se comen lo que ella coma, pepinos, zapallitos, zanahoria, no rechazan nada.
    Quizás te tocó un gato vegetariano :meparto:
     
  9. Ainhoa83

    Ainhoa83

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Sabadell
    Hola Turkesa

    Mis gatos siempre tienen su hierba gatera y les encanta, la comen cada dia y a veces la usan para purgarse:

    [​IMG]

    Pero cuando he tenido plantas estilo cintas o plantas parecidas también les encantan :(. Al resto de plantas, que tienen hojas más duras, no les hacen caso. Yo cuando elijo una planta para mi casa (interior o exterior), lo primero que hago es mirar si es tóxica o no para ellos (si es toxica descartada) y después elijo plantas con hoja más dura, por ejemplo cambié mi palma de interior por una sansiviera.

    Saludos!!
     
  10. jasminasul

    jasminasul Pilar

    Mensajes:
    213
    Ubicación:
    Guanacaste, Costa Rica.
    Casi todas las plantas son tóxicas para los gatos, y no necesitan ningún tipo de hierba. Si mastican hierba es porque les falta ácido fólico, que se les puede añadir a la dieta.
    Los gatos son carnívoros, necesitan proteína de origen animal y algo de grano como el trigo. Las verduras, frutas, hierbas y bayas no les aportan ningún beneficio. Al contrario que los cánidos, que cazan en manadas, los gatos son cazadores solitarios y desarrollaron órganos mucho más ligeros y, por lo tanto, mucho más simples, que los de los lobos. Por eso el hígado de los gatos no tiene los enzimas que digieren y neutralizan las moléculas vegetales, que siempre son tóxicas a corto o largo plazo.
    Carne, huesos y órganos ligeramente hervidos y aceite de pescado, con algo de grano bien molido, es lo único que necesitan.
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Bastante raro. La sensación es más que se aburre y las destruye con las garras o la boca, pero sin comerlas. Si realmente se hubiera comido cualquier parte de una diefenbachia estaría muerto.

    La hierba gatera de la foto no es la realmente conocida como hierba gatera, que es la que los droga y causa euforia, la Nepeta. Esa la destrozan revolcándose en ella en cuanto la huelen.

    Lo que se ve en la foto es trigo o cebada germinada. Les viene muy bien siempre que esté libre de pesticidas.

    A veces los gatos rompen plantas simplemente para poder sentarse en la maceta a observar el mundo. Yo no descartaría que haya pasado eso. Intenta ponerle un sitio en la terraza donde pueda tumbarse cómodamente que tenga buena vista de los alrededores y esté más alto que las plantas. Ya puestos a pedir, de paso que incorpore un rascador. Siempre lejos de una zona peligrosa por si resbala y se cae no vaya a caer directamente a la calle.
     
  12. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Tengo 4 gatos y 1 perra, he probado de todos los productos repelentes, tanto caseros como comerciales y el único que me ha funcionado 100% es poner en los bordes de las macetas vick vaporub. En las plantas más altas pongo palos de brocheta largos también untados y mano de santo.
    Sirve para aquellos lugares donde no quieras que arañen o suban y no mancha ni estropea los muebles ni telas.
     
  13. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    Píllate unas adelfas! :53silbando:
     
  14. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    desde hace décadas tengo algún gato, y siempre comen hierbas para limpiarse por dentro.
    Hay algunas q les vuelven locos, hacen los q sea por comerse sus hojas,...a mí me pasó con la PATA DE ELEFANTE (beacuanera o algo así). Se comía las hojas de 3 de ellas, la última esta encima de una estántería q sólo se llegaba con escalera, y no había manera de ttrepa, además de las trampas q la coloqué, encontró la manera de llegar arriba, tiró la planta al suelo, se comió sus hojas, y tan feliz.
    En mi jardín de patio tengo hierbas especiales para ellos, pero de todas formas comen de otras hierbas tb.
    Ellos necesitan de hierbas,
    Además al mío le encanta el puré de verduras,es su comida preferida.... y lo digo en serio.
    Creo q ellos saben la cantidad q deben comer de cada planta...instinto.
     
  15. Conc

    Conc Nayarit, México.

    Mensajes:
    584
    Ubicación:
    Nayarit México.
    No recuerdo haber visto a Silvestre nunca comer plantas...
    Tal vez si sea alguna deficiencia
    Como siguio el tema?