Germinar frutales de semillas

Tema en 'Multiplicación de frutales por semillas' comenzado por Drogui, 21/6/06.

  1. OS CASTROS

    OS CASTROS o tolo do taper

    Re: Hacer germinar frutales de semillas

    Hola a todos!!!

    Hay que ver qué velocidad de mensajes lleva el tema :11risotada:.

    jmfq1, yo no los toco ni podo hasta que tengan un par de años dejándolos crecer a su aire hasta que se aclimaten al último y definitivo transplante.

    Y volvemos a la misma cuestión de siempre: el injerto. No es necesario salvo que quieras una calidad concreta de la fruta y en el menor tiempo posible. De hecho la mejora genética de frutales se hace con árboles de semilla y cuando sale alguno especial es cuando se recurre al injerto para no perder las cualidades originales que lo hacen especial.

    Os aconsejarán el injerto pues que sería de los viveristas si todos plantásemos de semilla y os dirán que de semilla no sale nada bueno. Nada más lejos de la realidad ya que por mi corta experiencia, mis frutalitos de semilla dan tanta fruta como los demás y la calidad no tiene nada que envidiar a los comerciales con el aliciente de tener mi propia y exclusiva variedad.

    P.E. Uno de los manzanos salió de una semilla de golden y el resultado se parece al original salvo que son algo más compactas que no pequeñas, más crujientes y dulces. Su sabor es algo diferente y será amor de padre pero me parecen mucho más ricas. Otro salió de la semilla del manzano del vecino y también con éste he tenido suerte y da unas manzanas fabulosas aunque no conozco el nombre de la variedad de origen y apenas midiendo un metro me ha dado varios kilos.

    Ahora mismo tengo una tanda de manzanos fuji, papayos, litchies y aguacates ya germinados para reemplazar todo lo que los temporales se han llevado, se llegaron a medir vientos de 186 km/h y cinco eucaliptos tumbados a las puertas de casa lo confirman. Tengo los siete tamarillos convertidos en un palo deshojado aunque aún me quedan esperanzas de que se recuperen. Justo ahora que estaban en fruto y flor. Los cuatro zapotes lo tienen peor y creo que dos están completamente muertos. Los dos aguacateros resistieron mejor porque levantaban menos y así con todo el resto.

    arvensys, en cuanto sale la plántula le hago un agujero a la capa de papel superior para que pueda salir a través de él. Y creo que ya deberían estar en tierra si son los mismos que tenían alguna hoja hace dos o tres semanas. El estancamiento puede ser debido a que se están agotando las resevas de la semilla o a la falta de espacio para expandir las raíces.

    miniafic, enhorabuena por los manzanos. Te pasó lo mismo que a mí con los fuji. Cuidado con el calor, la sequedad y el encharcamiento. El sustrato que utilizo es siempre el mismo (a pesar de que diferentes especies tengan distintos requerimientos) perlita+humus+compost a partes iguales al que a veces incorporo tierra del campo en la misma proporción.

    Cuando, pasados un par de meses, calculo que puede empezar a flojear la nutrición le incorporo más humus al sustrato a nivel superficial para no dañar las raíces y riego. Éste es el único abono con el cual no tienes que preocuparte de la dosis, como si le echas un saco :11risotada:.

    clarigalan y eljardineropatoso, gracias por el truco. En realidad, las semillas de fruta comercial que necesitan estratificación yo las meto en la nevera y cuando me acuerdo, las saco. Si germinan en un par de días, estupendo, en caso contrario otra vez al frío.

    Ayer metí en la nevera semillas de dos tipos de pera así que mañana las vuelvo a sacar y veremos los resultados del descubrimiento compartido.

    Abeldarío, lo dicho, yo dejo que fructifiquen libremente y si el resultado no es satisfactorio siempre nos quedará el injerto pero tenerlo como única opción es lógico en explotaciones o en gente con prisa si lo compran ya injertado.

    Contando con que ha de tener más de un año desde su siembra para poder injertar (dependiendo de la especie) y otro año o dos para que el injerto fructifique no es que sea un adelanto espectacular, insisto, salvo que lo compremos ya grandecito e injertado, pero ya nos habremos salido de este tema. Con las sencillas técnicas comentadas por ahí arriba adelantaremos la producción de los frutales de semilla hasta casi igualar a los injertados.

    bronco, una de los requerimientos a la hora de tapear es la máxima limpieza tanto dela semilla como del taper y el papel o perlita o lo que quieras usar. Limpia las semillas con estropajo si hace falta hasta quitarles hasta el más mínimo resto de pulpa. Tras ésto déjalas a remojo un par de horas en agua con unas gotas de lejía o un chorrito de agua oxigenada para desinfectarlas. Ciruelo de fraile, el pariente de una de las plantas más buscadas por mí, el semeruco. Suerte con ellas y que sigan preciosas.

    La perlita es más estéril por lo que la aparición de hongos es bastante improbable pero el papel es más fácil de conseguir y manejar a la par que barato.

    eljardineropatoso, cada semilla tiene sus requerimientos a la hora de germinar lo que incluye a la luz. Algunas la necesitan, otras necesitan oscuridad y otras son indiferentes a ello. En la base de datos hay una columna que según la especie pone una "D" (oscuridad), una "L" (luz) o nada (indiferente).

    Alejandro García, tremendo manzanal que te estás montando, enhorabuena. Éste es un claro ejemplo de lo que vengo diciendo desde casi principios del tema. Si los dejas fructificar sin recurrir al injerto tendrás una variedad en la calidad que diferirá de un árbol a otro aunque las semillas hayan salido de la misma manzana. Nadie puede asegurarte que saldrán todos buenos o todos malos pero sí vigorosos y longevos como lo son los árboles de semilla respecto a los injertados. Si alguno sale malo siempre lo podrás injertar con material de sus hermanos que hayan salido buenos.

    Las micorrizas son esenciales para la salud de los árboles pero también hay que tener cuidado con ellas pues si el suelo que acabarán colonizando conservaba las suyas propias y de tipo distinto puede haber problemas. No está de más enterarse del tipo de micorriza habitual de la zona para obrar en consecuencia y no introducir otro tipo que pueda acabar desplazando a las locales.

    En el tema del argán del amigo hermeyer podéis también ver la diferencia entre una planta micorrizada y otra sembrada y transplantada a maceta el mismo día pero sin. La diferencia es pasmosa.

    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=1791807&postcount=31

    aceituna y adnaloy, el planeta entero estaba micorrizado hasta que llegamos nosotros con los fungicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas y el resto de micorrizohomicidas, se cuentan con los dedos el número de especies que no simbiotizan con ellas.

    Es totalmente incompatible el uso de micorrizas con toda esa batería de químicos que en menos que canta un gallo se las cargarán. Utilizad sólo abonos naturales y/u orgánicos así como tratamientos naturales.

    finito59, yo tengo mis pimientos do couto (como los de padrón pero sin picante) en un invernadero sin aclimatar y han pasado temperaturas de 4-5ºC sin síntomas preocupantes. Únicamente han dejado de crecer. En cuanto ésto sucede hay que regar menos pues planta que no crece menos agua que absorve corriendo el riesgo de ahogarla.

    maria-, hasta ahora ninguna fruta comercial fresca se ha resistido, incluso muchas que vienen secas germinan como el goji. Otra cosa son los frutos secos a los cuales dependiendo del origenles dan un tratamiento para que no enrancien pronto y que las deja estériles.

    Rainkos K, reinsisto :11risotada:, el injerto no es una necesidad, sólo una opción.

    mandrakito, yo más bien me inclino por exceso de agua. Suele ser uno de los problemas más frecuentes en los arbolitos recién nacidos. No soportan el encharcamiento contínuo de raíces y son muy propensos al ataque de hongos justo por donde emergen de la tierra.

    Abel Armijo, ésta es la pregunta del millón. El tiempo depende de tantos factores que darte un plazo no pasaría de ser una cábala. Lo que sí es cierto es que teniendo en claro los requerimientos de esta especie con el taper abreviarás mucho ese plazo que según la base de datos es de entre uno y tres meses. Que yo recuerde no creo que les llevase más de diez/quince días.

    Percival, aquí tenemos otro dilema :11risotada:. Los tiempos de estratificación siempre se refieren a semillas partiendo de cero. La fruta comercial suele pasar por cámaras de frío que viene a ser lo mismo y por ello no es extraño encontrarnos con que dentro de ella hay semillas ya germinando. En teoría, un cerezo debería estratificarse entre dos y cuatro meses dependiendo de la variedad pero si es comercial la procedencia prueba metiendo unas pocas semillas en un segundo taper y cada 15 días lo sacas a temperatura ambiente otros 2. Si no sucede nada, otra vez para dentro. En cuanto germine alguna ya puedes sacar todas.

    Un saludo.
     
  2. Blix

    Blix

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    La Herradura (Granada)
    Re: Hacer germinar frutales de semillas

    Hola soy nuevo en el foro y con las plantas y hace una semana mas o menos plante unas semillas de naranja y hoy porfin salieron las raices :smile: pero solo me salieron es dos semillas aunque son muy raras salen 2 raices de cada una :meparto: aun asi estoy contento y gracias a todos por la informacion.
     
  3. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    de nada, aqui estmos: para ayudarnos mutuamente
     
  4. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    haver si sale esta foto..
     
  5. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    [​IMG]
     
  6. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    jolin que pequeñita
     
  7. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    [​IMG]
     
  8. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    aleluya he conseguido poner mi primera foto!!!
     
  9. vayabalon

    vayabalon

    Mensajes:
    446
    Ubicación:
    Tres Cantos (Madrid)
    Re: Hacer germinar frutales de semillas

    OS_CASTROS tus contribuciones son más que impresionantes.

    Reitero mi ánimo a que hagas una recopilación para que Jesús la pinche con un post-it al principio del foro y que la tengamos todos como biblia de la germinación.

    Por cierto, insto a todos los lectores a que te pongan una gran valoración (click en la básculita).

    Saludos
    v.

    PS Por cierto eljardineropatoso enhorabuena por lo de la foto.
     
  10. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    he aqui mi mango:
    [​IMG]
     
  11. OS CASTROS

    OS CASTROS o tolo do taper

    Re: Hacer germinar frutales de semillas

    Hola,

    Blix, bienvenido al tapeo. No es raro, más bien bastante frecuente que de una semilla cítrica te salga más de una plántula. Yo he llegado a encontrarme hasta con cuatro.

    eljardineropatoso, contigo llegamos a los 2k mensajes pasado mañana :meparto:. Da gusto contar con algún fotógrafo más para ilustrar el tema y que compense mis diarreas textuales. Precioso el mango, ya nos tendrás al tanto de su evolución.

    vayabalon, muchas gracias por tu desmedida consideración, ya me siento sobrevalorado :11risotada:. La verdad es que recopilar la ingente cantidad de mensajes y documentación, organizarlo y separar la paja del grano es más trabajoso de lo que en principio imaginaba para que tenga un poco de coherencia y sea fácil de consultar pero ya casi está listo el tocho. Más problemático será hacer la lista de especies pues mi base de datos va ya por varios miles.

    Fotito de manzanos fuji y papayos asomando la cabeza para pedir el trasplante:

    [​IMG]

    Un saludo.
     
  12. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    gracias os catros a partir de ahora tomare mas fotos.
    Estan muy bonitos tus manzanos y tambien tus papayos, no como los mios que de 20 que puse al tuper no germino ni una. pero mis manzano, tadavia van algo bien, comparado con los papayos, de ellos germinaron como 6 pero ahora tan solo quedan uno o dos vivos. me parece que tirare mis semillas viejas de mandarino y de una palmera que ahora no me acuedo como se llama.
    saludos
     
  13. bronco

    bronco

    Mensajes:
    105
    Ubicación:
    Huaral, Lima, Peru
    Re: Hacer germinar frutales de semillas

    hola os castro

    esa duda la tenia y siempre me olvidaba!!

    ps lo q pasa es q hice germinar semillas de citricos y resulto q al germinar y salir del carozo habian 2, 3 o 4 plantitas!!!

    es una caracteristica muy peculiar!!!

    porq de unas pocas semillas se pueden obtener muchas plantas!!! jejeje :5-okey:
     
  14. arvensys26

    arvensys26

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    vizcaya
    Re: Hacer germinar frutales de semillas

    estoy germinando por el procedimiento taper y calorcito encima del ruter semillas de ginkgo lleban 18 dias y nada cuanto tardaron las vuestras? por cierto ya transplante mis plantitas de limonero :smile:
     
  15. Re: Hacer germinar frutales de semillas

    Hola a todos,
    llevo años visitando esta página y no es hasta hoy que me animo a escribir para preguntar sobre mi manzanito y mis mandarinitos. y uso el diminutivo por que os aseguro que son pequeños, aunque hace ya mas de un año que germinaron las semillas.
    El manzano creció muy rápido hasta alcanzar unos 16cm de altura en un par de meses, y ahora, tras un año no pasa de los 21cm. Sólo tiene un tallito central del que sólo salen hojas. Ni ramas ni nada. Es normal?
    Lo de los mandarinos es más triste aún. Son tres, también de un año y ninguno pasa de los 16cm, uno de ellos, mi enanito, ni siquiera pasa de los 10cm.
    Decidme algo, por favor, quizá es que tengo muy poca paciencia?....no? ehn? será eso, será eso? ehn.....? :happy:

    Ya me estoy informando sobre "cuidados de los bonsais" por que veo que se van a quedar para eso...

    Pues nada, que si teneis un hueco me vais diciendo ok?
    Muchas gracias