Re: ¿Germinar semillas con turba? Este tema me interesa muchísimo... ¿Que es lo que utilizáis como medio de germinación en bolsa?. ¿Que tal perlita pura 100%?. ¿Difícil de controlar?
Re: ¿Germinar semillas con turba? Para germinar semillas en bolsa mejor que la turba prefiero usar fibra de coco (a veces la he usado tambien mezclada con algo de perlita) Se rehidrata mejor que la turba si se seca, solamente hay que darle el punto justo de humedad. Un saludo, Luis
Re: ¿Germinar semillas con turba? Yo he intentado de hacerlo con perlita al 100%, pero me es muy dificil dar con la humedad, ya que no se ve el color distinto con la humedad y no se puede estrujar como la tuba
Re: ¿Germinar semillas con turba? totalmente de acuerdo en eso contigo, a mi también me ha dado excelentes resultados con casi, casi todas las semillas. Hay otra turba que venden por acá que es de color negro, muy pegajosa, se apelmaza, y no me gusta. Alguien la conoce?
Re: ¿Germinar semillas con turba? A mi no me ha germinado nada de momento en perlita al 100%... Ya ven que las de Jubaea me han germinado en vermiculita al 100% y en 2 meses, también puedes usar fibra de coco, arena , e incluso he consultado con una profesora que es botánica, y me ha dicho que las de Jubaea se pueden poner en bolsas con aserrín bien húmedo
Re: ¿Germinar semillas con turba? Alguien preguntaba si se podia usar perlita al 100% bueno mi experiencia es que si. He tenido buenos resultados con Trachicarpus, Livinstonias, Jubaea, Latania, Coripha, Phoenix, asi que yo recuerde a bote pronto. Casi todo lo pongo en tuperware, y humedezco la perlita a ojo, luego deposito las semillas apenas un poco apretadas contra la superficie, tapo y considero que la humedad esta bien si al dia siguiente se forma rocio en la tapa. Para mi la principal ventaja es tener un producto muy confiable en cuanto a esterilidad, y que es comodo. El precio no esta mal tampoco, son 200 litros por unos 10-12 euros.
Re: ¿Germinar semillas con turba? Copi: como todos saben por aqui, yo germino casi todo en almacigos con arena de rio En aquellos casos que debo utilizar el metodo de la bolsa o el Tuper, utilizo musgo Spaghnum y no he tenido dificultades. Saludos