Germinar semillas en gelatina

Tema en 'Semilleros o almácigos. Cómo germinar semillas' comenzado por Axier, 24/9/04.

  1. jcr.

    jcr.

    Mensajes:
    52
    despues de 10 dias nada cambio
    solo q el acuabloq se va consumiendo
    Le echo algo d agua cuando me parece
    Esto es el unico cambio
    Seguire contando

    Estoy buscando hidrogel por A Coruña
    para intentarlo de nuevo
    Alguien sabe donde encontrarlo??

    gracias
     
  2. lena

    lena

    Mensajes:
    122
    Más bien es que la temperatura de la nevera no es para que germine nada,, necesitan mas temperatura, además necesitan luz, y enla nevera, con la puerta cerrada...............,como que están un poco oscuras.

    Y no te apures, por tus adicciones por culpa del foro, yo también entré a lo tonto, y aquí sigo, esto como la plantulitis crea adiccion.

    Yo es que no he encontrado hidrogel, que si no...........
     
  3. priegog

    priegog

    Mensajes:
    11
    muy bien, me ha costado algo de trabajo, pero al fin he conseguido las paginas que me iniciaron a mi en el cultivo in-vitro de plantas carnivoras. La mala noticia es que todo esto esta en ingles. bueno, esta primera pagina explica un poco sobre el cultivo IV, lo que es, recetas...etc. es buena para introducirse un poco

    http://www.flytrap.demon.co.uk/tc.htm

    y en esta segunda pagina, se explica el proceso con fotos y ejemplos de como debe hacerse
    http://www.flytrap.demon.co.uk/tc/protocol.htm

    y bueno, hay varias paginas mas, pero esas 2 he encontrado que son mejores. pero si quieren saber mas, en esta pagina pueden encontrar otras paginas que hablan sobre los mismo.

    http://www.home.turbonet.com/kitchenculture/begin.htm

    disculpen que tengan que copias y pegar las direcciones, pero no se como poner links en este mensaje, jeje... con respecto a las paginas que les di, todas o casi todas ponen agar como medio para gelatinizar toda la mezcla. pues lo que yo hice, fue revolver recetas de varias paginas (mentira, en realidad solo use lo que tenia disponible en mi casa :lol: ) lo que si les puedo decir es lo que use. las proporciones no se las puedo decir porque en primer lugar, las gelatinas aqui y en mexico (y aun entre diferentes marcas) son diferentes en cuanto a viscosidad, etc... pero mas importantemente porque no lo recuerdo muy bien, asi que tendreis que experimentar con las concentraciones:
    :icon_biggrin: Agua (de preferencia destilada o de aire acondicionado, lluvia, etc)
    :icon_biggrin: Grenetina (que no es mas que gelatina sin sabor) en una proporcion de forma que no quede excesivamente dura ni tan aguada que no gelatinice o no pueda sostener el peso de la planta
    :icon_biggrin: azucar (azucar de cocina, sacarosa o como querais llamarle) aproximadamente un octavo de azucar en volumen por cada unidad de agua que usaron
    :icon_biggrin: fertilizante (cualquiera) no demasiado, digamos que si usais medio litro de agua estarian bien 2 o 3 mililitros de fertilizante liquido.
    :icon_biggrin: vitaminas yo use en ese momento la mitad de una tableta de multivitaminico comun y corriente Centrum

    si teneis dudas, avisadme, y mantenednos a todos informados de vuestros experimentos!!!
     
  4. Adularia

    Adularia

    Mensajes:
    193
    ¡¿Cómo?! ¿En la nevera a oscuras? Pues mi nevera tiene una luz estupenda. No sé de qué habláis. :interrogacion: :interrogacion:

    :16duda: mmm la puerta cerrada...

    No me diréis que... :sorprendido:

    :burla:
     
  5. Holita!!!

    Priegog, muchas gracias por las páginas, no te preocupes, que el inglés no es ningún problema. Leeré todo y veré si investigo más; ya que haya comprendido todo y me sienta capaz, experimentaré, así que dentro de un ratito estaré haciend mis reportes, jejeje :sonrisa: .

    P.D. Cuál de todos los CENTRUM utilizaste: silver, performance, junior....???? (jejejeje, es bromita :11risotada: ).

    Un saludito!!! :adios:
     
  6. KKwete

    KKwete

    Mensajes:
    321
    hola gente

    Bueno lo hecho hecho esta. Ayer hice las mezclas que os comente con mis semillas de Acer, incluida la de hidrogel en la nevera, que quereis una que ha salido cazurra :sonrisa:

    Ya os ire contando si pasa algo, aunque no creo porque el tema de la nevera es porque estas semillas, segun me han dicho los compis, necesitan un periodo de frio antes de germinar, pero bueno a ver que pasa...

    jcr, yo compre el hidrogel en un vivero y creo que hay tiendas de todo a 1€ que tambien venden, al menos por aqui. Por si te sirve de ayuda. Si no lo encuentras te puedo mandar.

    saludos
     
  7. Ammonite Cocido

    Ammonite Cocido

    Mensajes:
    536
    Yo he comprado un producto que se usa para regar, pero que es una gelatina que se vuelca sobre la tierra. Son como unas tarrinas de yogurt llenas de gelatina de una consistencia mucho mas blanda y licuosa que el hidrogel(Pero tampoco es líquido, se asemeja al blandi-blup). Se supone que eso se vuelca sobre la maceta y riega la planta durante un mínimo de 15 días. Yo la he usado para plantar semillas de Pensamientos y de Drosera capensis...A ver que ocurre.
     
  8. priegog

    priegog

    Mensajes:
    11
    Si, Ammonite Cocido, yo he visto la misma cosa en el corte ingles. se llama algo asi como chupiplant, no? yo crei que seria hidrogel verdadero. si alguien sabe mas sobre este producto, que nos lo diga. y tu, mantenos informados acerca de las semillas... las droseras deberian germinar muy bien ahi...
     
  9. jcr.

    jcr.

    Mensajes:
    52
    El acuablocq que estoy utilizano debe de ser lo mismo que el Chupiplant. que por cierto tambien lo tengo
    Y como puse en el mensaje anterior, de momento nada de nada.
     
  10. Ammonite Cocido

    Ammonite Cocido

    Mensajes:
    536
    Si, es Chupiplant (Anda, que vaya nombre) Yo lo compro en un vivero por 0,60 centimos el bote.
    Que yo sepa el acuabloc no es lo mismo que el chupilant, ya que este último es un material que esta a medio camino entre un sólido y un líquido. Ademas creo que el acuabloc se puede recargar de agua y este último no.
    Las droseras a ver, la verdad es que necesitarían un medio mas ácido y mas pobre en nutrientes (el chupiplant viene abonado) para darse bien, pero he probado con unas pocas, es una planta bastante versatil y creo que tirara bien. Por cierto, me podeis recomendar alguna semilla que germine rápido y que sea para estas fechas, es que creo que los pensamientos tardan un poco....
     
  11. miosotis

    miosotis miosotis

    Mensajes:
    4.774
    Ubicación:
    Costa de la Calma-Mallorca
    pues yo puse dalias y germinaron en 2 dias!!!!!!!!!!!!! mira las fotos que he pùesto mas atras en este tema Un saludo :icon_biggrin: :icon_biggrin: :icon_biggrin:
     
  12. Copihue

    Copihue

    Mensajes:
    800
    Miosotis,

    ¿Ya las has repicado a sustrato?. Me interesa saber como va el trasplante. En las últimas fotos las plántulas se veían un tanto ahiladas... ¡Suerte! :mrgreen:
     
  13. miosotis

    miosotis miosotis

    Mensajes:
    4.774
    Ubicación:
    Costa de la Calma-Mallorca
    Hola Copihue que son ahiladas???? no lo entiendo,delgaditas????Ya las he puesto en tierra no sobrevivieron todas pero si la mayoria y siguen creciendo. un saludo :icon_biggrin: :icon_biggrin: :icon_biggrin:
     
  14. PapaHaydn

    PapaHaydn

    Mensajes:
    2
    Hola a todos.

    Yo también acabo de iniciar el experimento con el Chupiplant. En mi caso he probado con varias semillas: tejo, serbal de cazadores, hibiscus siriacus y arce menor. Algunas son realmente dificiles de germinar, asi que veremos si sale algo del mejunje este.
    Seguiremos informando :tecleando:
     
  15. Ammonite Cocido

    Ammonite Cocido

    Mensajes:
    536
    De momento todo sin cambios, utilizo tanto luz natural como fluorescentes.