Tengo este pequeño arbolito de araza o guayabo fresa a dado muchas flores todo este mes de agosto pero ahora han comenzado a caerse de poco en poco la anterior floración se cayo por completo sin dar ningún fruto... mi duda es : ¿Porque sucede esto? ¿Que puedo hacer para evitarlo? ¿Como consigo que las flores terminen en frutos? Datos Extras - La tierra en la que esta plantado esta bien abonada de forma organica - Recibe sol desde las 8 hasta medio dia, en la tarde ya no le da el sol - Acaba de cambiar el clima pasando de agosto que es la época seca y esta comenzando la época lluviosa
Buenas Asdark, Segun la información general del guayabo y de tu variedad, igual es un problema de nutrientes (básicamente nitrogeno) o que no tiene otro guayabo para ayudarle en la polinización http://www.cabi.org/isc/datasheet/45135 http://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_guayaba.asp http://archivo.infojardin.com/tema/ficha-de-guayaba-fresa-o-araza-psidium-cattleianum.375205/ Por cierto ¿cuántos años tiene tu árbol? Saludos cordiales y suerte AJPA
Gracias AJPA... que tal le iría el humus de lombriz para aportarle nitrógeno? No sabría decírtelo, ya que lo compre grande pero conmigo lleva poco mas de 6 meses y a reaccionado bien, cuando lo compre tenia frutos los cuales todos maduraron muy bien, y el arbolito a crecido casi unos 8-10 cm, esta sera la 2da floración que da. ¿Se puede hacer algo aun para salvar esta floración aportando nitrógeno? (suponiendo que ese seria el problema) o me toca esperar hasta la siguiente floración para que de frutos.
Seguramente te venía con frutos porque estaba con otros arazas y éstos lo habían polinizado. Necesitas poner otro cerca para que se polinicen.
El humus de lombriz no esta mal de nitrogeno, sobre el 2% pero muy bajo en P y K http://archivo.infojardin.com/tema/humus-de-lombriz-el-mejor-abono-del-mundo.148246/ Si lo tienes a mano aplicalo pero pienso que combinarlo con un poquito de NPK "convencional" no seria mala idea, para compensar el bajo P y K. Ten presente que si el nitrogeno esta en exceso las plantas (al menos los pastizales) tienden a coger todo el P y K del suelo para poder asimilarlo y asi pueden llegar a "vaciarlo" de estos elementos. De todos modos yo, como bien dice Esparra, pensaria en ponerle un compañero. Saludos cordiales y suerte AJPA
La variedad que produce frutos rojos, tiene muchas dificultades, en la fructificación en comparación con la variedad con frutos amarillos. Por experiencia personal, puedo decir que la capacidad de producir fruta es inversamente proporcional a la cantidad de sol que recibe durante el día. Cuatro horas de sol por día, en mi opinión, no son suficientes, especialmente en un clima como el de Quito, ecuatorial pero montañoso. Aquí en Milán hace mucho frío, pero sólo en invierno, cuando la planta está en reposo vegetativo. Entiendo que los frutos maduran bien con temperaturas mínimas de por lo menos 18 ° en la madrugada y de 28/30° por la tarde, pero siempre con 7-8 horas de sol directo. Hace dos años, a finales de junio, la temperatura ha bajado de 30 hasta 12 grados en sólo dos días, y esto ha causado la caída de todas las frutas. Un saludo
He estado buscando y e conseguido otro arbolito de araza rojo, ahora mi duda es ¿Que tan cerca debo tenerlos el uno del otro? Aparte como solo recibe sol de 4 a 6 horas diarias, estaba pensando en pasarlo otra vez a maceta y tener los 2 arbolitos en maceta en un lugar mas soleado, pero cuantas horas de sol mínimo debería recibir? Gracias a todos por sus respuestas.
No estoy muy seguro de que eso se cumpla siempre, los míos están cargados de frutas y este es el clima que tenemos https://es.climate-data.org/location/1215/ Como puedes ver las temperaturas no son las que comentas, y lo más sorprendente es que por lo que habéis comentado otros foreros, aquí maduran mucho más tarde, las mías todavía están verdes, y creo que el año pasado las últimas las cogí en noviembre. Por otro lado, tengo dos rojos, uno bien soleado y otro que más que pocas horas de sol vive en semisombra. Por el sur tiene kiwis que le tapan, y por el oeste y el este manzanos. y no me refiero a cerca, tanto manzanos como kiwis tocan e invaden al árbol. A pesar de ello no noto una mucha diferencia de producción entre los dos, este año debido al calor y que no los riego, el que está al sol tiene más pero con peor pinta. Cuando maduren pondré fotos en el hilo de @Luisa y su marido que casi es el hilo oficial del araça, me parece interesante saber cuándo florecen y maduran según la zona, igual que se está haciendo en un hilo sobre kiwis.
El principal problema que encuentro al escribir sobre este foro es la precisión del lenguaje. Me disculpo por esto. Las temperaturas que he indicado son la condición para permitir que la planta crezca y madure los frutos, de la mejor manera posible, quería decir la mejor condición, la situación climática ideal, no la condición necesaria sin la cual los frutos no pueden madurar. Aquí de mí, la situación de la que hablé es extremadamente rara, sin embargo también mi planta està cargada de fruta. Creo que puedo decir que con temperaturas no muy altas, la necesidad de sol aumenta. El Psidium cattleianum no tiene un aparato radical muy exigente, creo que dos metros de distancia entre las plantas es más que suficiente. Como dije en mi mensaje anterior, 7/8 horas de sol sería ideal. Ciao