Aquí os presento este magnífico ejemplar, siento no haber conseguido mayor nitidez (realmente el gusano no es espectacular, pero bueno, ya estás aquí, no?) Me han comentado que puede ser un ejemplarde ISOCA, pero no he encontrado mucha información. El primer sitio donde lo encontré fue en una plantación casera de rábanos que tengo en la terraza pero parece que está por todos lados ya que han aparecido en otras plantas (azalea, pensamiento, perejil). No sé hasta qué punto puede ser dañino para éstas. Si es necesario eliminarlos prefiero usar productos naturales (por si conocéis algunos remedios) Todas las plantas han pasado el invierno en invernadero, pero con constante humedad. No sé si está relacionado. Espero vuestros consejos. Gracias. Boca-abajo Desde arriba Fauna y flora Saludos
Re: gusano de otro planeta Yo no sabria decirte que clase de gusano o oruga es, pero creo que aparte de eliminar todos los que puedas a mano, (con guantes por si acaso) Puedes probar con pulverizaciones de Bacillus Thuringiesis, que al menos en España se vende comercializado en tiendas de productos agrícolas. Es un producto considerado ecológico que consiste en una bacteria que destruye los gusano y orugas de gran cantidad de plagas. Es inócuo para los seres humanos, los animales superiores y las abejas y su resultado es muy eficaz. Un saludo.
Re: gusano de otro planeta No se alla, pero aqui en Mexico hace muchos años habia orugas como esa, son inofensivas para las personas, pues no tienen medios de defensa como los gusanos peludos que al tocarlos te duele hasta el alma. Es una pena matarlas por que su vida se basa en comer hasta estar gordas y luego buscar trepar a un lugar alto para hacer su capullo y convertirse en mariposa, no se de que especie sea por que no soy entomologo, pero pues como digo es una pena matarlas, aqui hace muchos años que no veo una sola y cuando tenia 8 años, las habia por montones, verdes y marrones, con antenitas y manchas en el cuerpo. Lo que te recomiendo es acabar con las pequeñas que se comen tus plantas, pero agarrar las mas grandes o todas las que puedas y llevartelas a otro lado, a un parque quiza, para que puedan continuar con su ciclo de vida.