Hola tod@s, Por favor, alguien me puede decir qué tipo de gusano son estos? Y cómo matarlos? Están comiendo mis brócoli!!! Y hay montones de "huevos" gris pegados en las hojas. T_T Gracias! Saludos, Juani
Compra un producto que se llama Decis, es una piretrina con un dia de espera, a sea tratas hoy y puedes comertela a las 23 horas
son gusanos de la mariposa de la col, una mariposa blanca que va revoloteando, a mi el año pasado se me comieron 2 brocolis, cuando me di cuenta se habian zampao todos los brotes nuevos.
El gusano no se ve bien como para identificarlo y hay varios que atacan al brocoli pero con ese comportamiento diria que las que se dan con mas frecuencia son mamestra brassicae,pieris brassicae,plutella xylostella. Para su control te pueden servir las siguientes materias activas: ZETA-CIPERMETRIN 10% [EW] P/V DELTAMETRIN 1,5% [EW] P/V DELTAMETRIN 2,5% ((ESP)) [EC] P/V DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V DELTAMETRIN 2,5% [EC] P/V (ESP.) EMAMECTINA 0,855% (BENZOATO) [SG] P/P ETOFENPROX 30% [EC] P/V LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% [CS] P/V (ESP.) LAMBDA CIHALOTRIN 10% [CS] P/V LAMBDA CIHALOTRIN 2,5% [WG] P/P BETACIFLUTRIN 2,5% [SC] P/V CIFLUTRIN 5% [EC] P/V CIFLUTRIN 5% [EW] P/V CIPERMETRIN 0,005% [AL] P/V CIPERMETRIN 0,5% [DP] P/P CIPERMETRIN 10% [EC] P/V CIPERMETRIN 20% [WP] P/P CIPERMETRIN 5% [EC] P/V CLORANTRANILIPROL 10% + LAMBDA CIHALOTRIN 5% [ZC] P/V CLORANTRANILIPROL 35% [WG] P/P ALFA CIPERMETRIN 10% [EC] P/V AZADIRACTIN 3,2% [EC] P/V (ecológico) Este soloen los primeros estadios de la oruga(ecológico) BACILLUS THURINGIENSIS AIZAWAI 15% (15 MILL. DE U.I./G) [WG] P/P BACILLUS THURINGIENSIS AIZAWAI 15% (15 MILL. DE U.I./G) [WG] P/P BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 10% (10 MILL. DE U.I./G) [WP] P/P BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 11,8% (11,8 MILL. DE U.I./G) [SC] P/V BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 16% (16 MILL. DE U.I./G) [SC] P/V BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 16% (16 MILL. DE U.I./G) [WP] P/P BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 18% [WG] P/P BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 24% [SC] P/V BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 24% [WP] P/P BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI 32% (32 MILL. DE U.I./G) [WG] P/P
He cortado las hojas que ya tienen gusanos. Y he aplicado un producto que tengo de momento "flower triple accion ecologico" en los supuestos huevos (que se ven como huevos pero creo que se mueven...son de color gris claro), y se vuelven al color marrón. Eso significa que ya se han matado? Además, al salir a tomar una foto de estas hojas, he pillado una mariposa volando por allí. Será la madre de todo esto?
De nada Lo primero huye de todos esos insecticidas de triple acción, que para darte más datos tendríamos que saber que contiene, pero ya te adelanto que son carísimos y de una eficacia como poco dudosa. Tienes que comprarlos en tiendas de fitosanitarios o cooperativas agrícolas y son los destinados a agricultores. O online por ejemplo en: http://www.fitoagricola.net/tienda-...g?q=deltametrin&advanced_search_submit=Buscar Lo de los huevos ,para mí tampoco lo son, de las especies que te hemos comentado; ninguna pone huevos de ese color y de esa forma, a ver si van a ser pulgones o cóccidos(una foto mas aumentada ayudaría mucho, con que saques e supuesto huevo? suficiente. fotos de pulgon ceniciento de las coles: https://www.google.es/search?q=Brev...v&sa=X&ei=v3MlVMiUK63-sAS6zICoDw&ved=0CCAQsAQ Y la mariposa tampoco es la causante, diria que es cacyreus marshalli (polilla africana del geranio), una autentica pesadilla para los geranios. Las que atacan al brócoli en su mayoría son polillas (exceptuando a pieris brassicae)y muchas de ámbito nocturno (estas tiene las alas en posición plana) https://www.google.es/search?q=mame...e=univ&ei=Ok0lVKOJJ6G1sQTg24DgCg&ved=0CCUQsAQ Suerte
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/oruga-de-col.htm Esta es la mas probable y la deltametrina el más indicado por su poca persistencia En cuanto a los supuestos huevos, coincido con Taenialis, son pulgones, que también has de matar si quieres una floración correcta
Hola Juani, vaya festin que se están dando, como no pongas remedio rápido te quedas sin nada, yo en mi huerta las echo un insecticida para las hormigas y me va bastante bien, eso te vale para las orugas no tanto para los huevos, tanto los huevos como las orugas los puedes eliminar con el ddt o sea con los deditos es efectivo y bilologico. Eches los polvos que eches, echalos al medio dia pues por la noche se esconden y echalos también junto al pie de la planta pues entierran allí también los huevos, la mariposa culpable es esta: Un saludo.
Cuidado, ¿que composicion tiene ese insecticida?, puede contener Clorpirifos ya que este principio activo es efectivo contra las hormigas, pero puede tener una persistencia alta, y luego comertelo con el broculi, no te va a matar, pero es un organo fosforado que a la larga puede provocar alergia, y entonces una pequeña dosis si puede ser peligrosa Rafa, en esto de los venenos es como las medicinas que tomamos, hemos de tener precauciones por sus efectos secundarios e interaciones
Hola Plaguero, los insecticidas que uso para las hormigas y que sirve para mas insectos es el Paparrin y contiene Cipermetrina, La cipermetrina es un insecticida, no sistémico, no volátil que actúa por contacto e ingestión. Ofrece un control efectivo de insectos y baja toxicidad para los mamíferos. Tiene muy buena efectividad en lepidópteros, coleópteros y hemípteros. La cipermetrina también es utilizada para controlar las moscas y demás insectos en los habitáculos de los animales domésticos y plagas que afectan la salud pública (mosquitos y cucarachas). Toxicidad: Leve irritación en la dermis, moderada irritación en los ojos. La cipermetrina es un leve irritante ocular y sensibilizante de la dermis. No es mutágeno, teratógeno o carcinógeno y no se acumula en tejidos grasos. Altamente tóxico para abejas. Extremadamente tóxico para peces. Te lo copio del fabricante para no tener que liarme mucho. Para mi es muy bueno lo compro en la cooperativa, el inconveniente es que su envase es grande. Un saludo.
Por cierto Plaguero, te voy a contar una cosa que quizás muchos no lo sepan, tambien va para los demás, si alguno teneis huerto sabréis que las hormigas acuden a el como locas y que eliminarlas del todo es casi imposible con lo que terminas en algunos sitios dejándolas, tienen un sitio predilecto para hacer sus hormigueros que son donde tienes las patatas y cuando vas a recogerlas al destruir el hormiguero salen a miles, se te suben por las piernas y muerden que no veas, pues hay un sistema para que no se te suban, simplemente calzarte unas botas de agua, aunque estes sobre el hormiguero habiendo miles de ellas no se suben, supongo por el material de las mismas, yo lo vi a los vecinos que cuando iban al huerto en verano se calzaban dichas botas que con el calor no son agradables de llevar y me dijeron el porque, lo he probado y resulta perfecto. Un saludo.
Vaya, creo que ya lo tengo claro, es pieris brassicae sin duda, además pulgones...T_T No sé de dónde han venido estos pichos...Seguiré vuestros consejos. De momento creo que los pulgones ya están muertos. Ah, he leido el articulo que me ha mandado Plaguero, y me interesa saber cómo atraer Apanteles glomeratus a mi huerto. Hay alguna manera? Gracias a tod@s! Saludos, Juani
Rafa si en tu primer mensaje hubieras dicho esto; plaguero posiblemente no te hubiera contestado lo que te contesto .Cuando se aconsejan insecticidas hay que matizar porque para hormigas puede haber muchísimos .Y el paparmetrin no es cipermetrina si no alfa cipermetrina 1% y o está retirado del mercado o nuca se autorizo para su aplicación a plantas. En esta página se pueden consultar los fitosanitarios autorizados en agricultura en nuestro país: http://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/index.php Aparte la pieris brassicae, de la cual has puesto una foto no pone, huevos en la tierra . Saludos.